• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > FCAB asegura éxito en remediación de Patio Bellavista sin riesgos para la salud, según informe de la SMA
Industria Minera

FCAB asegura éxito en remediación de Patio Bellavista sin riesgos para la salud, según informe de la SMA

Última Actualización: 13/01/2025 12:18
Publicado el 13/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
FCAB asegura éxito en remediación de Patio Bellavista sin riesgos para la salud, según informe de la SMA

La empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) emitió un comunicado de prensa en respuesta al informe de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sobre el proyecto de remediación en el sector de «Patio Bellavista» en Chile. Según la compañía, las medidas indicadas en el informe se han implementado con éxito, garantizando que el proceso de remediación no representa un riesgo para la salud.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

El proyecto de remediación en «Patio Bellavista»

La empresa FCAB ha llevado a cabo un plan de descontaminación integral en el sitio de «Patio Bellavista», que ha sido utilizado con fines industriales durante más de 130 años. Con el objetivo de mitigar las concentraciones de minerales presentes en el suelo, la empresa ha tomado todas las medidas necesarias para remediar el área.

FCAB asegura éxito en remediación de Patio Bellavista sin riesgos para la salud, según informe de la SMA

Según FCAB, las medidas indicadas en el informe de la SMA se han implementado con éxito hasta la fecha, lo que garantiza que el proceso de remediación no represente un riesgo para la salud de las personas.

Metodología de remediación y mediciones

De acuerdo a lo indicado por la SMA, para definir los niveles de excavación necesarios en la remediación de los terrenos, se han realizado análisis de suelo utilizando dos metodologías diferentes. La primera metodología se realiza en terreno mediante un escáner denominado XRF, mientras que la segunda es realizada en laboratorio a través de muestras autorizadas (ETFA).

A pesar de que la visita de la SMA se llevó a cabo durante la ejecución del proyecto y solo se disponía de mediciones de muestra transitorias, FCAB ha realizado nuevas mediciones, llevadas a cabo por la Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA), para acreditar el cumplimiento de los objetivos de remediación establecidos en el permiso ambiental. Estas mediciones se llevaron a cabo el 8 de enero y se consideran definitivas y más precisas.

Medidas preventivas durante la ejecución de la obra

FCAB implementó una serie de medidas preventivas durante la ejecución de la obra para abatir el material particulado sedimentable. Estas medidas incluyeron bischufitado y humectación de caminos y frentes de trabajo, cierres perimetrales, disminución de los frentes de trabajo, utilización de maquinarias de menor envergadura, aspersores de polvo durante la etapa de carga e instalación de mallas de protección por encima del cierre perimetral.

La empresa confía en poder aclarar cualquier duda o situación a través de los canales regulares establecidos por la SMA, enfatizando que el proyecto es considerado robusto y cuenta con una sólida base técnica.

Etiquetas:construcciónproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?