• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > FCAB debe tomar acciones urgentes por contaminación de arsénico y plomo
Medio Ambiente

FCAB debe tomar acciones urgentes por contaminación de arsénico y plomo

Última Actualización: 13/01/2025 11:31
Publicado el 13/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha ordenado medidas urgentes al proyecto de remediación de suelos de la empresa Antofagasta Railway Company PLC (FCAB) en Antofagasta, por superar las concentraciones de arsénico y plomo establecidas en su resolución de calificación ambiental (RCA).

Te puede interesar

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»
Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.
SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero
En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

Antofagasta Railway Company PLC debe tomar medidas urgentes

La empresa Antofagasta Railway Company PLC (FCAB) ha recibido la orden de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de implementar medidas urgentes y transitorias (MUT) en su proyecto de remediación de suelos denominado «Habilitación de Suelos de Patios Ferroviarios» en Antofagasta.

“Habilitación de Suelos de Patios Ferroviarios» supera las concentraciones comprometidas de arsénico y plomo en el patio Bellavista.

Fuente de la información

La remediación de suelos ferroviarios en el área urbana de Antofagasta requiere la excavación de suelos contaminados hasta alcanzar niveles de concentración de compuestos químicos que no representen un riesgo para la salud de la población y el medioambiente.

Según la SMA, de los 26 cuadrantes que conforman el «Patio Bellavista», 17 tienen niveles de arsénico por encima de lo permitido por la RCA, y 2 de ellos superan las concentraciones objetivo de plomo.

Medidas ordenadas por la SMA

La Superintendencia del Medio Ambiente ha establecido una serie de medidas para asegurar la remediación de los suelos en el sector «Patio Bellavista» de Antofagasta:

  • Reiniciar la excavación en los cuadrantes que no cumplen con los niveles de remediación establecidos.
  • Implementar cierres perimetrales o barreras físicas en los cuadrantes donde se hayan completado las excavaciones.
  • Colocar una barrera temporal en la pasarela peatonal del sector para controlar la emisión de material particulado.

Estas medidas deben ser implementadas en un plazo de 6 meses o hasta que se haya completado la remediación, si se termina antes. Además, se requiere la preparación de un informe sobre la ubicación actual de las estaciones de monitoreo de material particulado sedimentable en un plazo de 30 días.

Etiquetas:FCAB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría decreto para habilitar proyecto de litio en Quillagua Este

Industria Minera
22/10/2025

El Algarrobo: Revolución económica y social en Piura

Minería Internacional
22/10/2025

Nobel Resources iniciará en noviembre su primera campaña de perforación en el proyecto Cuprita

Industria Minera
22/10/2025

PPX Mining Corp. destaca con hallazgos sorprendentes en Perú

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Incentivos para la conservación de la biodiversidad marcan presencia en el primer Summit Latinoamericano de Servicios Ecosistémicos 2025

01/10/2025

Senado aprueba en general reforma que fortalece a la Superintendencia del Medio Ambiente

01/10/2025

Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.

30/09/2025

Chile reafirma compromiso climático en la Asamblea de la ONU

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?