• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > FCAB debe tomar acciones urgentes por contaminación de arsénico y plomo
Medio Ambiente

FCAB debe tomar acciones urgentes por contaminación de arsénico y plomo

Última Actualización: 13/01/2025 11:31
Publicado el 13/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
FCAB debe tomar acciones urgentes por contaminación de arsénico y plomo

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha ordenado medidas urgentes al proyecto de remediación de suelos de la empresa Antofagasta Railway Company PLC (FCAB) en Antofagasta, por superar las concentraciones de arsénico y plomo establecidas en su resolución de calificación ambiental (RCA).

Relacionados:

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Women in Mining Chile distingue a Danica Vicelja de FCAB como “Ejecutiva Mujer 2025”
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

Antofagasta Railway Company PLC debe tomar medidas urgentes

La empresa Antofagasta Railway Company PLC (FCAB) ha recibido la orden de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de implementar medidas urgentes y transitorias (MUT) en su proyecto de remediación de suelos denominado «Habilitación de Suelos de Patios Ferroviarios» en Antofagasta.

FCAB debe tomar acciones urgentes por contaminación de arsénico y plomo

“Habilitación de Suelos de Patios Ferroviarios» supera las concentraciones comprometidas de arsénico y plomo en el patio Bellavista.

Fuente de la información

La remediación de suelos ferroviarios en el área urbana de Antofagasta requiere la excavación de suelos contaminados hasta alcanzar niveles de concentración de compuestos químicos que no representen un riesgo para la salud de la población y el medioambiente.

Según la SMA, de los 26 cuadrantes que conforman el «Patio Bellavista», 17 tienen niveles de arsénico por encima de lo permitido por la RCA, y 2 de ellos superan las concentraciones objetivo de plomo.

Medidas ordenadas por la SMA

La Superintendencia del Medio Ambiente ha establecido una serie de medidas para asegurar la remediación de los suelos en el sector «Patio Bellavista» de Antofagasta:

  • Reiniciar la excavación en los cuadrantes que no cumplen con los niveles de remediación establecidos.
  • Implementar cierres perimetrales o barreras físicas en los cuadrantes donde se hayan completado las excavaciones.
  • Colocar una barrera temporal en la pasarela peatonal del sector para controlar la emisión de material particulado.

Estas medidas deben ser implementadas en un plazo de 6 meses o hasta que se haya completado la remediación, si se termina antes. Además, se requiere la preparación de un informe sobre la ubicación actual de las estaciones de monitoreo de material particulado sedimentable en un plazo de 30 días.

Etiquetas:FCAB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

04/11/2025
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

04/11/2025
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

25/10/2025
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?