• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > FCAB presenta primera locomotora de hidrógeno en Sudamérica: avance sostenible
Industria Minera

FCAB presenta primera locomotora de hidrógeno en Sudamérica: avance sostenible

Última Actualización: 14/11/2024 22:18
Publicado el 13/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este martes, Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) del grupo Luksic presentó la primera locomotora de Sudamérica propulsada por hidrógeno, marcando un hito significativo en la transición hacia tecnologías más limpias y sostenibles en el transporte ferroviario.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Innovación y Transición Energética

La locomotora hidrógeno representa un avance en la lucha contra el cambio climático ya que solo emite vapor de agua y aire caliente, lo que contrasta significativamente con los combustibles fósiles tradicionales. Iván Arriagada, presidente de Antofagasta PLC, enfatizó que este hito permitirá explorar futuros usos del hidrógeno cuando la tecnología sea más madura.

FCAB presenta primera locomotora de hidrógeno en Sudamérica: avance sostenible

Por su parte, David Fernández, gerente general del FCAB, reafirmó su compromiso de reducir progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la adopción de esta tecnología avanzada. El compromiso con la descarbonización es fundamental para un crecimiento sostenible.

Apoyo Institucional y Compromiso Futuro

El ministro de Economía, Nicolás Grau, elogió al FCAB por aprovechar las oportunidades de las nuevas tecnologías para la descarbonización y el encadenamiento productivo con la industria minera. Grau subrayó que este tipo de iniciativas son cruciales para un desarrollo económico más sostenible.

Dafne Pino Riffo, Seremi de Energía, expresó su satisfacción por la introducción de esta tecnología única en Sudamérica, subrayando la importancia de estos avances para alcanzar una economía carbono neutral al año 2050.

Detalles Técnicos y Planificación

La locomotora de FCAB tiene una potencia total de 1.000 kilovatios y está equipada con una batería de gran capacidad junto a un sistema de almacenamiento de hidrógeno de 35 MPa. Destacan su diseño liviano, que reduce su peso en aproximadamente 30 toneladas comparado con las locomotoras actuales.

El suministro de hidrógeno verde está asegurado para 2024 y FCAB está finalizando la habilitación de las instalaciones necesarias además de la capacitación de personal especializado en mantención y operación.

Posicionamiento en el Mercado Sudamericano

Este desarrollo posiciona al FCAB como pionero en el uso de hidrógeno en locomotoras en América del Sur, consolidando su liderazgo en innovación dentro del mercado sudamericano. La apuesta del grupo Luksic por las tecnologías limpias reafirma su compromiso con un futuro sostenible.

Etiquetas:FCABHidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?