• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Federación de Trabajadores del Cobre impulsa un impuesto a la minería «más ambicioso» que la nueva ley de royalty
Industria Minera

Federación de Trabajadores del Cobre impulsa un impuesto a la minería «más ambicioso» que la nueva ley de royalty

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 18/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Federación de Trabajadores del Cobre impulsa un impuesto a la minería "más ambicioso" que la nueva ley de royalty

La propuesta, que está presentando a legisladores y constituyentes, impondría aranceles progresivos a las ventas del metal, diferenciaría por tamaño de operaciones, y aplicaría mayores gravámenes a la exportación de cobre semiprocesado.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Presidente Boric encabeza firma del primer CEOL en Chile para el proyecto Salares Altoandinos
Presidente Boric encabeza firma del primer CEOL en Chile para el proyecto Salares Altoandinos
Codelco mejora resultados semestrales y avanza en proyectos clave
Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería

En un momento en el que el principal país productor de cobre redacta una nueva Constitución y se prepara para elegir un nuevo presidente, un influyente sindicato minero está proponiendo que el Estado tenga un papel más importante en la minería y una participación gubernamental mucho mayor.

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), que reúne a los sindicatos de la cuprífera estatal chilena Codelco, está buscando que las minas privadas paguen 75% de las ganancias en impuestos y que Codelco lidere todos los nuevos proyectos importantes, dijo el presidente Patricio Elgueta en una entrevista. La FTC está presentando la propuesta a legisladores, otros políticos y miembros de la Convención Constituyente.

Normalmente, el manifiesto de un sindicato, incluso uno que represente a más de 15 mil trabajadores, no tendría mucha influencia legislativa o regulatoria, especialmente con un Gobierno promercado al mando. Sin embargo, los vientos políticos en Chile han cambiado. El estallido del descontento malestar social a finales de 2019 llevó al proceso de redacción de una nueva Carta Magna por parte de un grupo formado principalmente por independientes y de izquierda. Al mismo tiempo, se está debatiendo en el Congreso un impuesto a las ganancias extraordinarias del cobre, a medida que el país busca formas de elevar el gasto social y rectificar las desigualdades exacerbadas con la pandemia.

Propuesta más ambiciosa

Te puede interesar

Codelco abre nuevas vacantes en minería: Crea tu CV y postula
Codelco abre nuevas vacantes en minería: Crea tu CV y postula
ABB implementará un programa de servicio para accionamientos de molinos en minas de cobre de Codelco
Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos

 “Tenemos esperanza y fe que vamos a ser escuchados”, dijo Elgueta desde la mina Salvador de Codelco en el norte de Chile. “El Estado debe tener un rol esencial”.

La propuesta de impuestos de la federación se centraría en “la renta ecónomica”, a diferencia de un proyecto de ley de royalty en el Senado que impondría aranceles progresivos a las ventas del metal. También diferenciaría entre las operaciones mineras grandes y las más pequeñas, e impondría gravámenes más altos a las empresas que exportan cobre semiprocesado.

Si bien Elgueta dijo que el proyecto de ley de royalty minero es un “avance”, la propuesta de la FTC es “más ambiciosa”. Tanto el Gobierno como la industria minera se oponen al proyecto que se está tratando en el Senado, diciendo que la carga fiscal implícita mucho más pesada haría que invertir en Chile sea menos atractivo incluso con los altos precios del cobre.

Codelco, formada tras la nacionalización de las minas de propiedad estadounidense en la década de 1970, ha visto disminuir su participación en la producción chilena de cobre a aproximadamente 30% a medida que importantes compañías mundiales como BHP Group y Anglo American desarrollaron enormes minas a cielo abierto.

Te puede interesar

ABB y Codelco fortalecen alianza para optimizar sistemas de accionamiento en Chile
ABB y Codelco fortalecen alianza para optimizar sistemas de accionamiento en Chile
Codelco convoca licitación para control de calidad en proyectos estratégicos
¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo en Chile? Estas son las fechas y montos aprobados

Elgueta dijo que la empresa estatal debería estar en condiciones de asumir proyectos futuros a pesar de su programa actual de diez años y US$ 40 mil millones para mejorar depósitos viejos, posiblemente mediante la utilización de un fondo estatal.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/federacion-de-trabajadores-del-cobre-impulsa-un-impuesto-a-la-mineria-mas-ambicioso-que-la-nueva-ley-de-royalty/">Federación de Trabajadores del Cobre impulsa un impuesto a la minería «más ambicioso» que la nueva ley de royalty</a>

Etiquetas:chilecodelcoFTCPatricio Elguetaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Gmail lleno: guía rápida para liberar espacio sin pagar

Gadgets
06/09/2025

Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.

Energía
06/09/2025

“Se necesita rigger”: Marjorie Zambra, la ingeniera que hoy supervisa la producción en mina Escondida

Empresa
06/09/2025

Agua y energía asoman como los principales desafíos de la región de Coquimbo

Nacional
06/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?