• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Federación de Trabajadores del Cobre impulsa un impuesto a la minería «más ambicioso» que la nueva ley de royalty
Industria Minera

Federación de Trabajadores del Cobre impulsa un impuesto a la minería «más ambicioso» que la nueva ley de royalty

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 18/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La propuesta, que está presentando a legisladores y constituyentes, impondría aranceles progresivos a las ventas del metal, diferenciaría por tamaño de operaciones, y aplicaría mayores gravámenes a la exportación de cobre semiprocesado.

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

En un momento en el que el principal país productor de cobre redacta una nueva Constitución y se prepara para elegir un nuevo presidente, un influyente sindicato minero está proponiendo que el Estado tenga un papel más importante en la minería y una participación gubernamental mucho mayor.

Federación de Trabajadores del Cobre impulsa un impuesto a la minería «más ambicioso» que la nueva ley de royalty

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), que reúne a los sindicatos de la cuprífera estatal chilena Codelco, está buscando que las minas privadas paguen 75% de las ganancias en impuestos y que Codelco lidere todos los nuevos proyectos importantes, dijo el presidente Patricio Elgueta en una entrevista. La FTC está presentando la propuesta a legisladores, otros políticos y miembros de la Convención Constituyente.

Normalmente, el manifiesto de un sindicato, incluso uno que represente a más de 15 mil trabajadores, no tendría mucha influencia legislativa o regulatoria, especialmente con un Gobierno promercado al mando. Sin embargo, los vientos políticos en Chile han cambiado. El estallido del descontento malestar social a finales de 2019 llevó al proceso de redacción de una nueva Carta Magna por parte de un grupo formado principalmente por independientes y de izquierda. Al mismo tiempo, se está debatiendo en el Congreso un impuesto a las ganancias extraordinarias del cobre, a medida que el país busca formas de elevar el gasto social y rectificar las desigualdades exacerbadas con la pandemia.

Propuesta más ambiciosa

 “Tenemos esperanza y fe que vamos a ser escuchados”, dijo Elgueta desde la mina Salvador de Codelco en el norte de Chile. “El Estado debe tener un rol esencial”.

La propuesta de impuestos de la federación se centraría en “la renta ecónomica”, a diferencia de un proyecto de ley de royalty en el Senado que impondría aranceles progresivos a las ventas del metal. También diferenciaría entre las operaciones mineras grandes y las más pequeñas, e impondría gravámenes más altos a las empresas que exportan cobre semiprocesado.

Si bien Elgueta dijo que el proyecto de ley de royalty minero es un “avance”, la propuesta de la FTC es “más ambiciosa”. Tanto el Gobierno como la industria minera se oponen al proyecto que se está tratando en el Senado, diciendo que la carga fiscal implícita mucho más pesada haría que invertir en Chile sea menos atractivo incluso con los altos precios del cobre.

Codelco, formada tras la nacionalización de las minas de propiedad estadounidense en la década de 1970, ha visto disminuir su participación en la producción chilena de cobre a aproximadamente 30% a medida que importantes compañías mundiales como BHP Group y Anglo American desarrollaron enormes minas a cielo abierto.

Elgueta dijo que la empresa estatal debería estar en condiciones de asumir proyectos futuros a pesar de su programa actual de diez años y US$ 40 mil millones para mejorar depósitos viejos, posiblemente mediante la utilización de un fondo estatal.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCodelcoFTCPatricio Elguetaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?