• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Feroz compresión de cobre en la CME presagia turbulencia futura
Commodities

Feroz compresión de cobre en la CME presagia turbulencia futura

Última Actualización: 10/10/2024 01:19
Publicado el 20/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mercado del cobre vivió una semana tumultuosa, transformándose en una feroz compresión de cortos en el contrato estadounidense operado por CME Group.

Te puede interesar

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025
El cobre supera los US$ 5 por libra y marca un hito histórico para Chile
Cobre sobrepasa los US$ 5 la libra: las claves del alza histórica
Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

Un rally turbulento en el mercado del cobre genera preocupación por el futuro del metal rojo

El contrato de cobre en efectivo de CME alcanzó un récord de $5,1775 por libra, o $11,414 por tonelada métrica, el miércoles debido a una extrema escasez en los diferenciales de tiempo a corto plazo. La prima sobre el contrato de cobre de la Bolsa de Metales de Londres (LME) se disparó a más de $1,000 por tonelada, una desconexión sin precedentes en los precios del Atlántico.

Feroz compresión de cobre en la CME presagia turbulencia futura

Mercado en Alerta

CME ha aumentado los márgenes para calmar la volatilidad del mercado. Sin embargo, la gran diferencia de precios debería facilitar una redirección del metal físico hacia Estados Unidos, lo que puede tardar, dejando a los cortos sin otra opción inmediata que posponer sus posiciones a un costo doloroso.

Los cortos han sido aplastados por una ola de dinero invertido en el mercado del cobre, y se espera que más dinero siga el mismo camino. La gestora de activos canadiense Sprott ha presentado un prospecto para un fondo respaldado físicamente por cobre, destacando el renovado interés de los inversores en el metal. Pero la gran pregunta es: ¿puede el mercado manejar tanto dinero especulativo? Los eventos de esta semana sugieren que el «Doctor Cobre» podría enfrentar tiempos muy turbulentos.

Cortos atrapados

Los titulares de posiciones cortas en CME se han visto atrapados en el camino de un tren de inversión. Las traders de commodities Trafigura e IXM están desviando metal a Estados Unidos para cubrir posiciones. Ambas son grandes jugadoras en el mercado físico del cobre, pero pequeñas en comparación con la cantidad de dinero de fondos que ingresa al mercado en el lado largo.

Los gestores de dinero se volvieron netamente alcistas en el cobre de CME en febrero y ya habían elevado las posiciones largas absolutas a máximos de seis años al cierre de operaciones el 7 de mayo. Es probable que más fondos basados en el momentum se hayan unido en el último tramo al alza. Las posiciones largas de los fondos de inversión en el contrato de cobre de la LME se extendieron a 99,215 lotes, casi dos millones y medio de toneladas, a finales de la semana pasada, la posición más alcista desde que la LME comenzó a publicar los datos a principios de 2018. Los analistas de Citi estiman que unos asombrosos $25 mil millones de dinero especulativo han inundado las dos bolsas desde febrero.

Entregar o enfrentar las consecuencias

El impacto del dinero en los cortos de CME se ha acentuado por los bajos inventarios en las bolsas y las opciones de entrega física restringidas. El inventario registrado de CME ha disminuido de más de 30,000 toneladas cortas a finales de marzo a 20,445 actuales, equivalentes a solo 18,548 toneladas métricas. En contraste, los inventarios de LME se sitúan en 103,650 toneladas, y los diferenciales de tiempo sugieren que hay más metal disponible si es necesario.

El problema radica en el tipo de metal disponible. La mitad del inventario registrado en la LME a finales de abril era metal de marca rusa. El segundo componente más grande era metal chino. Ni las marcas de productores rusos ni chinos son entregables contra el contrato de CME y, en el caso del metal ruso, no importaría de todas formas después de que el gobierno de EE.UU. prohibiera todas las importaciones en su paquete de sanciones de abril. Una simple transferencia de arbitraje de inventarios entre bolsas no va a funcionar, lo que significa que la reorientación física de unidades hacia Estados Unidos podría llevar tiempo, retrasando la alineación de los precios de CME y LME. Los diferenciales y el precio de CME se han suavizado desde el miércoles, pero el contrato en efectivo de EE.UU. todavía se negociaba alrededor de $500 por tonelada más alto que Londres el viernes por la mañana.

Más dinero en juego

Incluso los alcistas del cobre admiten que el mercado ha superado la realidad de la cadena de suministro físico. Algún tipo de corrección es inminente, aunque puede tener que esperar hasta que termine la batalla inmediata entre largos y cortos. Pero no faltarán compradores especulativos en cualquier retroceso de precios. Un mercado que acaba de hacer titulares por alcanzar máximos históricos solo va a atraer más atención.

Una señal del creciente entusiasmo de los inversores por el cobre es el regreso del fondo cotizado en bolsa respaldado físicamente. Intentos anteriores de lanzar tales productos también coincidieron con ciclos alcistas, pero fracasaron en salir del dibujo o tuvieron dificultades para mantener las tarifas competitivas debido al costo de almacenar metal. Queda por ver si Sprott, que ya gestiona un fondo físico de uranio, tendrá más éxito, pero es una señal del creciente interés minorista en la narrativa alcista del cobre, basada en la oferta limitada y la creciente demanda de energía verde.

Los fondos llegaron tarde al mega mercado alcista de los 2000 y los inversores minoristas aún más tarde. Los metales industriales eran entonces un rincón oscuro del panorama de inversión y gran parte de la compra de inversiones se realizó en forma de asignaciones de canastas de commodities. Esta vez, la narrativa alcista del cobre se ha difundido mucho más allá de la comunidad de comercio de metales. Hay un interés mucho más amplio y más productos para expresar ese interés. El micro contrato de CME, por ejemplo, es un punto de entrada a nivel de calle para inversores minoristas, con un tamaño de 2,500 libras por contrato.

Los volúmenes diarios promedio en abril fueron de 12,863 contratos, el más alto desde que se lanzó el contrato en mayo de 2022 y más del doble del récord anterior. Los volúmenes acumulados en los primeros cuatro meses del año equivalieron a unas robustas 670,000 toneladas de cobre. Si, como muchos analistas sostienen, el cobre todavía está en las primeras etapas de un mercado alcista de varios años, el compromiso profesional y minorista solo crecerá con cada nuevo pico de precios. Los flujos de inversión apenas han comenzado y ya han alterado el arbitraje transatlántico. Es un signo ominoso de lo turbulento que podría volverse el cobre si demasiado dinero intenta abarrotar un mercado finito.

Etiquetas:arbitrajeCME Groupcobreenergía verdeespeculaciónfondos de inversióninventariosIXMLMEMercado de MetalesPrecios del cobreTrafigura
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Preocupaciones sobre oferta y comercio fortalecen al cobre en mercados internacionales

29/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

28/10/2025

El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina

28/10/2025

Cobre se acerca a máximos históricos ante señales de acuerdo entre EE.UU. y China y disrupciones en la oferta global

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?