El Ferrocarril Teniente 5: Historia, tradición y desafíos futuros en la cordillera de O’Higgins.
Testigo de la evolución minera en la cordillera

Con 100 años de historia, el Ferrocarril Teniente 5 ha sido una pieza clave en la evolución de la minería en la Región de O’Higgins.
Una escuela ferroviaria en pleno funcionamiento
Además de su labor como transportador de minerales, el FFCC Teniente 5 sirve como una escuela para formar a los nuevos trabajadores del sector ferroviario.
“El 90% de los trabajadores de ferrocarriles en la mina ha salido de aquí. Este ferrocarril es la base de todo lo que conocemos sobre ferrocarriles en la mina”, afirmó Mario Silva, operador experto del FFCC Teniente 5.
Integración de tecnología y tradición
Con la combinación de trenes tradicionales y tecnología moderna, el Ferrocarril Teniente 5 ha logrado mantener su operación eficiente y segura a lo largo de los años.
- Utilización de locomotoras eléctricas Jeffrey 10, fabricadas en los años 60, con constantes mejoras tecnológicas.
- Integración de sistemas PLC y cámaras para optimizar la operación y la seguridad.
- Proyección de transporte de más de 15 mil toneladas diarias con la próxima integración del proyecto Rampa Rajo Colón.
El Ferrocarril Teniente 5 sigue siendo un símbolo de tradición, conocimiento y progreso en la minería de la cordillera de O’Higgins, con la mirada puesta en el futuro y en la continua innovación para enfrentar los desafíos venideros.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ferrocarril-teniente-5-tradicion-y-tecnologia-en-la-mineria-chilena/">Ferrocarril Teniente 5: Tradición y tecnología en la minería chilena.</a>