• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ferrostaal Chile introduce el primer acuñador eléctrico en América Latina para avanzar en la descarbonización de la minería
Industria Minera

Ferrostaal Chile introduce el primer acuñador eléctrico en América Latina para avanzar en la descarbonización de la minería

Última Actualización: 10/02/2025 13:33
Publicado el 10/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Ferrostaal Chile introduce el primer acuñador eléctrico en América Latina para avanzar en la descarbonización de la minería

El equipo, fabricado en Alemania, llegará este año gracias a la gestión de Ferrostaal Chile, que ha acompañado por más de 75 años el desarrollo sostenible de una industria que avanza día a día para prescindir de los combustibles fósiles.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

Avances en la descarbonización de la industria minera chilena

Cada paso hacia la descarbonización le regala vida al planeta. Por eso, el mundo industrial se mueve en sintonía con los objetivos globales y locales, que buscan disminuir el calentamiento global. En este camino, proveedores como Ferrostaal Chile se han convertido en un aliado indispensable para la producción eficiente y sostenible de la minería chilena.

Ferrostaal Chile introduce el primer acuñador eléctrico en América Latina para avanzar en la descarbonización de la minería

«Ahora, traemos el primer acuñador 100% eléctrico que va a operar en América Latina. Se trata de un cambio tremendamente importante para las políticas y normativas de empresas como Codelco, que aspira a que todos sus equipos funcionen con energía limpia para 2030”, comenta Ramón Rada, gerente de Ferrostaal Equipment Solutions.

Con este equipo, la división de maquinaria de Ferrostaal responderá a las metas país de descarbonización, mientras mejora la productividad, la seguridad y la eficiencia de la minería subterránea. Esto se complementa con los desafiantes objetivos de la compañía en su definición estratégica como: proveedor de la minería, integrador tecnológico y desarrollador de proyectos para enfrentar el cambio climático.

El potencial de la transición energética en la minería

La transición energética es fundamental para garantizar un futuro sostenible en la industria minera. Ferrostaal destaca por su capacidad de ofrecer soluciones ecológicas y eficientes, con infraestructuras escalables, como sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), soluciones «Power-to-x» y combustibles sintéticos (e-fuel).

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Estas soluciones permiten no solo reducir los riesgos ambientales y mejorar la eficiencia, sino también impulsar la economía circular en la minería, a través de una selección responsable de materiales y procesos.

El nuevo acuñador: un paso decisivo hacia la sustentabilidad

El acuñador eléctrico diseñado por Hermann Paus Maschinenfabrik, en Alemania, es un hito en la industria. Con un sistema de baterías de alta autonomía, puede operar en condiciones extremas y terrenos complejos, reduciendo los costos de mantenimiento y el impacto medioambiental de las faenas mineras.

«Sus sistemas de seguridad avanzados reducirán el riesgo de accidentes y aumentarán la estabilidad en terrenos complejos», añade Ramón Rada, gerente de Ferrostaal Equipment Solutions.

Este avance tecnológico demuestra el compromiso de Ferrostaal en impulsar el desarrollo de una infraestructura operacional más sustentable y verde para Chile. La empresa se posiciona como líder en la integración de tecnologías innovadoras de descarbonización en la industria minera, contribuyendo así a los objetivos nacionales de reducción de emisiones y promoviendo la sostenibilidad.

Etiquetas:Medio Ambienteproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?