El Festival del Huaso de Olmué 2026 se llevará a cabo entre el 15 y el 18 de enero en el tradicional escenario de El Patagual. El evento será transmitido por todas las plataformas de TVN y contará nuevamente con la conducción de María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.
Presentación oficial en la televisión
El anuncio se realizó en el matinal Buenos Días a Todos, con la participación del alcalde de Olmué, Jorge Jil, representantes del canal estatal y de la productora Bizarro Live Entertainment.
Godoy destacó la conexión que mantiene con el certamen: “Regresé a ese escenario el año pasado y fue hermoso sentir esa magia única que tiene El Patagual”.
Cuarta vez de Eduardo Fuentes en el Patagual
Por su parte, Fuentes celebró lo que será su cuarta conducción consecutiva en el evento. “Estoy sumamente feliz y agradecido de la gente de Olmué y del canal que confía en mí. Esto obliga a prepararse para entregar nuestro oficio en escena y también preparar unos chistecitos para cuando estemos en comerciales”, señaló entre risas.
Impacto económico para la comuna
El alcalde Jil recalcó la importancia del festival para la economía local, señalando que “es el motor económico de la comuna y permite reactivar la fuerza laboral y a los emprendedores”.
Asimismo, se informó que ya están abiertas las bases de la competencia de música de raíz folclórica, considerada el corazón del certamen.
Premios y convocatoria folclórica
La invitación está dirigida a autores, compositores e intérpretes de géneros como cueca, tonada, vals, guaracha y trote. Los ocho seleccionados recibirán $1.500.000 por clasificar, mientras que los premios principales alcanzan montos entre $4 millones y $8 millones, junto al tradicional “Guitarpín”.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/festival-del-huaso-de-olmue-2026-ya-tiene-fecha-y-animadores-confirmados/">Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados</a>