• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Fexmin 2024: Cierra con gran éxito y récord de asistencia
Empresa

Fexmin 2024: Cierra con gran éxito y récord de asistencia

Última Actualización: 16/10/2024 21:48
Publicado el 29/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Como todo un éxito calificaron los organizadores de la Feria de Exploraciones y Minas, la versión 2024 de la FEXMIN, la que se realizó entre el 27 y 29 de agosto que reunió a expertos del sector de minería y geología y que suscitó gran interés de los asistentes, tanto por las conferencias, como por los proyectos presentados.

Te puede interesar

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025
Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera
Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

“Hemos tenido una importante afluencia de público, lo que es positivo no solo para la feria, sino que para quienes en ella han participado, desde los diversos ámbitos. Conferencias que han sido transversales a la actividad minera; 20 proyectos que buscan inversionistas; además de los más de 70 stand de proveedores que dieron vida a este encuentro”, señaló Patricia Narváez, Presidenta de Fexmin 2024.

Agregó que comenzarán a trabajar para la versión 2025 y que es trascendente tener en cuenta que los proyectos que se han presentado en esta oportunidad son parte del futuro de la producción minera del país, los que les permitirán mantener la competitividad y aumentar la producción de los minerales críticos de los cuales se han hablado en las diversas instancias de la feria.

La jornada de cierre comenzó con conferencia sobre Confiabilidad Humana, Gestión Efectiva de Riesgos Conductuales y Personas en Faenas de Exploración, dictada por Víctor Oliva, Director Gerente de  Ecolider; luego fue el turno de Exploración Geológica y Glaciares en Chile, desafíos Metodológicos para Asegurar la Fluidez de los Proyectos y su Adherencia a las Regulaciones, presentada por Andrés Hevia Cruz, Geólogo Consultor, Gerente General – Guanaco Outdoors y Felipe Ugalde Peralta, Geólogo Glaciólogo – Geoestudios, quienes indicaron que  el correcto monitoreo glaciológico desde las etapas tempranas es vital para la viabilidad de cualquier proyecto minero en áreas de influencia, de no hacer puede resultar en elevados costos económicos de reparación, serios contratiempos e incluso fracaso de los proyectos en etapas avanzadas, el enfoque debe ser preventivo y no reactivo.

La ronda de presentación de proyectos comenzó con Flor de Oro Azul, de Sociedad Contractual Minera Estefanía de cobre y cobalto; los proyectos Iron Black; Copper Phoenix I y Copper Phoenix II de Xplora Minerals; La Bonita de Limahuida, Illapel, Región de Coquimbo, cobre y oro; proyecto Provincia de San Juan, Argentina, Griselda, Guaquinchay; 

Posteriormente, presentó  la Empresa Nacional de Minería, Enami, destacando la estrategia que tienen con las asociaciones. Ocasión, María Cristina Vallejos, Gerenta de Desarrollo y Proyectos Enami señaló que la forma de hacer alianzas con Enami es a través de diversas estrategias que buscan fortalecer el abastecimiento para sus plantas en el mediano y largo plazo y potenciar el desarrollo e la pequeña y mediana minería.

El último foro de la jornada fue  ¿Por qué invertir en exploración minera en Chile?, moderado por  Daniel Weinstein , Abogado Socio  de Urzúa Abogados; Roeloff Makken,  Profesor en Goodman School of Business de la Universidad Brock y Cosultor Comercial en Family Office; Christoff Janse,  Investment Promotion Officer  de InvestChile y Verónica Guzmán, Gerente General  de la  Cámara Chileno Canadiense de Comercio.

Además se realizó un panel sobre Proyectos de Pequeña Minería Exitosos, Organizado por SONAMI en la que participaron representantes de las asociaciones mineras de Taltal, de Vallenar y del Grupo Minero Las Cenizas.

Moderador: Rubén Varas – Gerente Pequeña Minería – SONAMI / Fernando Flores – Asoc. Minera Taltal – Productor Minero / Arnaldo del Campo – Presidente Asoc. Minera Vallenar, Ing. Civil en Minas / Manuel Hernández – Gerente de Desarrollo Minero – Grupo Minero Las Cenizas.  

La Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2024, concluyó con la de los proyectos Valeriano de  Atex Resources y un brindis con todos los asistentes por el buen resultado de esta versión.
Santiago, 29 de agosto de 2024
COMUNICACIONES FEXMIN 2024

Etiquetas:Christoff JanseDaniel WeinsteinEnamiFEXMIN 2024grupo minero Las CenizasInvestChileMaría Cristina VallejosPatricia NarváezSonamiVerónica Guzmán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami y Capstone Copper: Acuerdo minero estratégico en Atacama

20/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?