• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Fiestas patrias 2024: revisa qué días serán irrenunciables y cómo funciona la ley para trabajadores
Dato Útil

Fiestas patrias 2024: revisa qué días serán irrenunciables y cómo funciona la ley para trabajadores

Última Actualización: 19/08/2024 14:11
Publicado el 19/08/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Los feriados irrenunciables, como el 18 y el 19 de septiembre, son aquellos en los que los trabajadores del comercio que realizan funciones relacionadas con la venta directa al público deben cesar sus labores.

Te puede interesar

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama
Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile
Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre
Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

Las Fiestas Patrias en Chile son una de las celebraciones más esperadas del año, y en 2024 prometen ser especialmente destacadas, ya que el calendario ofrece varios días para descansar y festejar.

Fiestas patrias 2024: revisa qué días serán irrenunciables y cómo funciona la ley para trabajadores

No obstante, es crucial saber cuáles de estos días son feriados y cuántos de ellos son irrenunciables, es decir, aquellos en los que los trabajadores del comercio deben descansar obligatoriamente, salvo algunas excepciones.

Cuáles serán los feriados irrenunciables

Este año, los feriados oficiales comienzan el miércoles 18 de septiembre con la celebración de la Independencia Nacional, seguido del jueves 19 de septiembre, Día de las Glorias del Ejército. Ambos días son feriados irrenunciables para la mayoría de los trabajadores del comercio, lo que implica que deben descansar, salvo algunas excepciones que detallaremos más adelante.

A estos se suma el viernes 20 de septiembre, que, aunque no es un feriado irrenunciable, muchos aprovecharán para prolongar las celebraciones.

Los feriados irrenunciables, como el 18 y el 19 de septiembre, son aquellos en los que los trabajadores del comercio que realizan funciones relacionadas con la venta directa al público deben cesar sus labores. Esto incluye a cajeros, empaquetadores y otros roles similares.

La ley establece que el descanso debe comenzar a las 21:00 horas del día anterior al feriado y finalizar a las 06:00 horas del día siguiente al término del feriado, salvo para quienes trabajan en turnos rotativos.

No todos los trabajadores del comercio están obligados a descansar en estos días. Están exceptuados aquellos que:

  • Laboran en restaurantes.
  • Locales de entretenimiento.
  • Farmacias de turno.
  • Expendio de combustible.
  • Tiendas de conveniencia adosadas a servicentros que venden alimentos preparados.

Además, los trabajadores de estos sectores tienen derecho a un descanso compensatorio al menos una vez cada dos años, siempre que continúen contratados por el mismo empleador.

El incumplimiento de estos feriados irrenunciables puede resultar en multas significativas para los empleadores.

  • Las sanciones van desde 5 UTM ($331.810) hasta 20 UTM ($1.327.240) por cada trabajador afectado, dependiendo del tamaño de la empresa y el número de trabajadores.
Etiquetas:ChileFeriadosFiestas Patrias
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

Mundo
28/10/2025

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

Minería Internacional
28/10/2025

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

Industria Minera
28/10/2025

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

28/10/2025

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?

27/10/2025

Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?