• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Fiestas Patrias 2025: multas de hasta $1,3 millones arriesga el comercio por feriado irrenunciable
Dato Útil

Fiestas Patrias 2025: multas de hasta $1,3 millones arriesga el comercio por feriado irrenunciable

Última Actualización: 17/09/2025 02:14
Publicado el 16/09/2025
Jonathan Naveas
Fiestas Patrias 2025: multas de hasta $1,3 millones arriesga el comercio por feriado irrenunciable

El próximo 18 y 19 de septiembre serán feriados obligatorios e irrenunciables para la mayoría de los trabajadores del comercio en Chile, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias. La Dirección del Trabajo anunció un plan de fiscalización a nivel nacional para velar por el cumplimiento de la Ley 19.973, advirtiendo sobre altas multas para los empleadores que infrinjan la normativa.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Horarios y normativa del feriado

Según detalló el director nacional (s) del Trabajo, Sergio Santibáñez, la ley establece que el descanso para los trabajadores del sector debe comenzar a más tardar a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y finalizar a las 06:00 horas del sábado 20 de septiembre.

Fiestas Patrias 2025: multas de hasta $1,3 millones arriesga el comercio por feriado irrenunciable

“Solo se permiten excepciones en la rotación de turnos, lo que posibilita trabajar hasta la medianoche del día 17 o ingresar a partir de las 00:00 del sábado 20”, precisó la autoridad.

Esta medida implica el cierre obligatorio de establecimientos como supermercados, grandes tiendas y locales de conveniencia asociados a servicentros que solo vendan productos envasados.

Los comercios que sí pueden abrir

La normativa sobre el feriado irrenunciable no se aplica a todos los rubros. Quedan excluidos y, por tanto, pueden funcionar durante el 18 y 19 de septiembre, los siguientes establecimientos:

  • Restaurantes
  • Pubs y discotecas
  • Casinos de juego
  • Espectáculos en vivo y cines
  • Farmacias de urgencia o de turno
  • Expendios de combustibles
  • Tiendas de conveniencia que preparen alimentos en el mismo local

Asimismo, los negocios de barrio, como almacenes, podrán atender al público siempre y cuando sean administrados directamente por sus dueños o familiares cercanos.

El derecho a descanso bianual

Una disposición adicional de la ley establece un descanso bianual para aquellos trabajadores que, por la naturaleza de sus funciones, deben trabajar en estas fechas.

“Este derecho busca equilibrar las condiciones de quienes deben trabajar en estas fechas, garantizando que puedan celebrar junto a sus familias al menos cada dos años”, explicó Santibáñez.

Multas por incumplimiento y fiscalización

La Dirección del Trabajo será la encargada de fiscalizar el cumplimiento de la ley a través de controles aleatorios en distintas regiones del país.

Los empleadores que no respeten el feriado irrenunciable se exponen a sanciones económicas que se aplican por cada trabajador afectado. Los montos son los siguientes:

  • Micro y pequeñas empresas: $346.325.
  • Grandes compañías: $1.385.300.

Además de la multa, los empleadores deberán cesar inmediatamente la jornada de los trabajadores y cerrar el local involucrado. La institución ha habilitado un sistema de denuncias en su sitio web para que los trabajadores puedan reportar incumplimientos.

Etiquetas:Feriadoferiado irrenunciableFiestas Patrias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?