• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Filial de CAP dedicada a producción de agua desalinizada se refinancia con crédito verde internacional de US$ 152 millones
Industria Minera

Filial de CAP dedicada a producción de agua desalinizada se refinancia con crédito verde internacional de US$ 152 millones

Última Actualización: 23/12/2021 11:10
Publicado el 23/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Filial de CAP dedicada a producción de agua desalinizada se refinancia con crédito verde internacional de US$ 152 millones

La totalidad de los fondos conseguidos para Aguas CAP serán utilizados para refinanciar la deuda vigente y efectuar inversiones de mantención.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Aguas CAP, una empresa del grupo minero siderúrgico, anunció este miércoles el cierre del refinanciamiento con entidades internacionales de un crédito bancario por US$ 152 millones, con vencimiento al año 2033. Los bancos que participaron en la transacción son Crédit Agricole, Mizuho, Sumitomo Mitsui Banking Corporation y BNP Paribas.

Filial de CAP dedicada a producción de agua desalinizada se refinancia con crédito verde internacional de US$ 152 millones

El 100% de los fondos del crédito verde serán utilizados para refinanciar la deuda vigente y para efectuar inversiones de mantención.

Según indicó en un comunicado la gerenta de Infraestructura de CAP, Patricia López, este proceso de refinanciamiento del crédito original de Aguas CAP se enmarca en la estrategia sostenible de negocios de la compañía, y se traducirá en mejores condiciones comerciales para sus clientes actuales y futuros.

Aquello da cuenta, enfatizó, del «compromiso de la empresa con nuestros territorios a través de la operación de una planta multicliente en una zona de escasez hídrica como lo es el desierto de Atacama».

Mientras, el gerente de finanzas de CAP, Francisco Lepeley, explicó que este crédito fue cerrado con óptimas condiciones de plazo y tasa de interés, y que se logró la categoría de crédito verde según la evaluación que realizó la agencia Standard and Poor’s.

«Aquello es una demostración de la solidez de la empresa y su proyección en el largo plazo. Éste es el primer crédito verde del Grupo CAP y reafirma nuestro compromiso de operar nuestros negocios de manera sostenible con el medioambiente y las comunidades, así como también, tal como S&P destacó muy favorablemente, nuestros estándares en materias de gobernanza y de transparencia en la entrega de información», precisó.

El gerente general de Aguas CAP, José González, indicó que «tenemos la intención de extender el modelo de negocios de Aguas CAP, abasteciendo de agua desalinizada a nuevos clientes, con condiciones muy competitivas».

La planta desalinizadora de Aguas CAP, ubicada a 25 km al norte de Caldera, en pleno desierto de Atacama, opera desde el año 2014 con una producción anual cercana a los 8 millones de m3, abasteciendo a distintos clientes en la región de Atacama.

Actualmente, la planta desalinizadora –que tuvo una inversión cercana a los US$ 395 millones- abastece de agua desalinizada a todas las faenas de CMP en el Valle de Copiapó y entrega agua en Caldera y Mal Paso como parte del plan de cumplimiento ambiental de uno de sus clientes.

La capacidad de producción actual de la planta es de 400 l/s, pudiendo expandirse hasta 750 l/s. Además, posee una red de acueductos con una longitud total de 220 km, que cubren a sectores como Tierra Amarilla o la mina Cerro Negro Norte en Copiapó, y que facilitan el acceso a potenciales nuevos clientes, con los respectivos beneficios en tiempo y monto de inversión.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileGrupo CAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?