• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fin de la Guerra en Ucrania Podría Desplomar el Precio del Petróleo Brent: Impactos y Perspectivas Globales
Industria Minera

Fin de la Guerra en Ucrania Podría Desplomar el Precio del Petróleo Brent: Impactos y Perspectivas Globales

Última Actualización: 19/02/2025 13:19
Publicado el 19/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del barril de petróleo brent fijará un techo en los 75 dólares en marzo y podría caer considerablemente ante el posible fin de la Guerra de Ucrania.

Te puede interesar

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Posible caída del precio del petróleo debido al fin de la Guerra de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado negociaciones con Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania, lo que aumenta las expectativas de levantamiento de sanciones y podría afectar el precio del petróleo brent.

Fin de la Guerra en Ucrania Podría Desplomar el Precio del Petróleo Brent: Impactos y Perspectivas Globales

«El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ha iniciado las negociaciones con su homólogo ruso con el objetivo de poner fin al conflicto en Ucrania, lo que ha aumentado el sentimiento bajista del mercado debido a las expectativas de un levantamiento de las sanciones al país euro asiático», ha señalado el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno.

Según Aceituno, la posible paz en Ucrania cuestiona la vigencia de las sanciones estadounidenses. Además, el grupo de inversión Goldman Sachs estima un aumento en el petróleo ruso almacenado en barcos, lo que podría llevar a una caída significativa en los precios.

Cambios en la producción mundial y perspectivas de demanda

La Agencia Internacional de la Energía prevé un crecimiento en la demanda mundial de petróleo en 2025. Sin embargo, también se espera un aumento en la oferta, lo que podría resultar en un excedente de casi 500.000 barriles diarios.

  • La OPEP+ está implementando recortes en la producción, pero el excedente actual podría llevar a cancelar los planes de reactivación.
  • La posible paz en Ucrania y las posibles sanciones contra Irán también influyen en la incertidumbre del mercado petrolero.

Influencia de los Estados Unidos y China

Las decisiones de la Reserva Federal estadounidense sobre los recortes de tasas podrían afectar al mercado petrolero. Además, China se vuelve un factor importante en la demanda, especialmente en el sector petroquímico, aunque se espera una disminución en el uso de combustibles en el país.

«Hasta este punto, Estados Unidos ha utilizado los aranceles y sanciones como una poderosa herramienta de negociación, sin decidir su aplicación de manera contundente. En caso de aplicarse, corren el riesgo de hacer subir la inflación, una de las causas principales de la reelección de Trump, a lo que se añade la posible aparición del comodín del mercado, la resolución del conflicto de Ucrania», han asegurado desde Tempos Energía.

Etiquetas:PetróleoPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?