Fin de la restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana: lo que debes saber

La restricción vehicular en Santiago finaliza el 31 de agosto de 2025. Revisa los horarios, zonas y patentes afectadas.

La restricción vehicular en la Región Metropolitana es una medida establecida para reducir la contaminación ambiental, en el marco del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio del Medio Ambiente. En 2025, esta normativa ya tiene fecha de término confirmada.

¿Hasta cuándo rige la restricción vehicular 2025?

La restricción vehicular en la Región Metropolitana estará vigente hasta el 31 de agosto de 2025.

Actualmente, la medida se aplica de lunes a viernes, entre las 07:30 y las 21:00 horas, excluyendo los días festivos. Afecta a toda la provincia de Santiago, así como a las comunas de San Bernardo y Puente Alto.

¿A qué vehículos aplica?

Vehículos sin sello verde

Estos automóviles tienen prohibición para circular según el último dígito de su placa patente, y además tienen prohibición absoluta dentro del anillo Américo Vespucio, sin importar el número:

  • Lunes: 2-3-4-5
  • Martes: 6-7-8-9
  • Miércoles: 0-1-2-3
  • Jueves: 4-5-6-7
  • Viernes: 8-9-0-1

Vehículos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011

Estos autos tienen restricción más acotada, también según el último dígito de su placa patente:

  • Lunes: 6-7
  • Martes: 8-9
  • Miércoles: 0-1
  • Jueves: 2-3
  • Viernes: 4-5

Zonas de aplicación

La medida cubre toda la provincia de Santiago, incluyendo San Bernardo y Puente Alto, con un enfoque especial dentro del anillo Américo Vespucio, donde se refuerza la restricción para los vehículos más contaminantes.

Nota: Los datos entregados no incluyen cambios posteriores al 31 de agosto de 2025 ni nuevas disposiciones más allá de esa fecha.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fin-de-la-restriccion-vehicular-2025-en-la-region-metropolitana-lo-que-debes-saber/">Fin de la restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana: lo que debes saber</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil