Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Finalizan Consultas Indígenas para la entrega de CEOL en salares de Ollagüe y Ascotán
Empresa

Finalizan Consultas Indígenas para la entrega de CEOL en salares de Ollagüe y Ascotán

Última Actualización: 25/09/2025 10:41
Publicado el 25/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

La ministra de Minería, Aurora Williams, junto a la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens; el Delegado Provincial del Loa, Miguel Ballesteros; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Litio y Salares, Hernán Cáceres; y el seremi de Minería de Antofagasta, Luis Ayala; encabezaron la actividad de cierre de las Consultas Indígenas para los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) en los Salares de Ollagüe y Ascotán, en la Región de Antofagasta.

Te puede interesar

SIMIN prepara su edición 2025 con foco en innovación y redes de colaboración
73 emprendedores de Canela potenciarán sus negocios gracias al programa Cosecha de Minera Los Pelambres
Endress+Hauser presenta soluciones para una industria local del hidrógeno verde 2.0
Escondida | BHP y SENCE certificaron a más de 700 personas de Antofagasta en oficios críticos para la minería

En la instancia realizada en la localidad de Ascotán, comuna de Ollagüe, participaron representantes de las comunidades quechua Cebollar de Ascotán; Ollagüe; Puquios; y Kosca, las cuales participaron en los dos procesos de consulta indígena liderados por el Ministerio de Minería.

Finalizan Consultas Indígenas para la entrega de CEOL en salares de Ollagüe y Ascotán

En ambos procesos, que tuvieron una duración de nueve meses en total, se alcanzaron ocho acuerdos unánimes, relacionados con el uso del territorio, obligaciones del contratista y retribución a las comunidades; los cuales se verán reflejados en cada uno de los contratos.

La ministra de Minería, Aurora Williams, afirmó que “la implementación de la Estrategia Nacional del Litio es y será muy importante para el futuro productivo no sólo de Chile, sino que particularmente para el crecimiento de la región de Antofagasta. Sabemos que en la minería del presente y del futuro no es posible sin la voz de las comunidades y sin un profundo respeto por el medio ambiente. Por eso, el compromiso claro de nuestro gobierno es que los ocho acuerdos alcanzados en estas consultas van a estar en los contratos especiales de operación de litio”.

Te puede interesar

Schwager cierra negocios por más de $110.000 millones durante el año 2025
Minería chilena suma más mujeres a sus operaciones y cargos de decisión
Hitachi Energy: líder mundial en automatización de redes eléctricas
Wealth Minerals informa de un nuevo procedimiento simplificado para la asignación de CEOL en el Salar de Ollagüe

“Este es un hecho histórico. Es mirar la explotación de un mineral con respeto a temas ambientales, pero también con respeto a los temas sociales. Nunca más sin las comunidades indígenas, nunca más sin respeto al medio ambiente, ese es el compromiso que expresamos como gobierno”, agregó la autoridad.

Víctor Nina, presidente de la Comunidad Indígena de Ollagüe, destacó que “es primera vez en la historia que se lleva a cabo una consulta antes de entregar un lugar a explotar, un polígono a explotar. Este es el primer paso. Posterior a esto, viene recién todo el estudio de la línea de base, el estudio de impacto ambiental que se tiene que presentar a la autoridad. Estamos recién empezando. Por eso lo destaco. Porque con esta consulta se ponen las condiciones a la empresa que se adjudique la explotación del litio”.

“Aquí está el recurso, aquí estamos nosotros, y creo que esta es la oportunidad de hacer las cosas distintas. Que el desarrollo empiece acá”, agregó el representante quechua.

El salar de Ascotán es una de las cinco áreas priorizadas en las cuales se acogió a trámite una solicitud de CEOL en procedimiento simplificado. En el salar de Ollagüe, en tanto, uno de los acuerdos alcanzados con las comunidades fue la modificación del polígono, por lo que se definió abrir un nuevo proceso de solicitud de CEOL en procedimiento simplificado hasta el 30 de octubre, en el portal habilitado en https://litio.minmineria.gob.cl/

El Ministerio de Minería ha liderado 12 procesos de consulta indígena, ocho de los cuales ya han finalizado: tres en la Región de Atacama (Salares Altoandinos, Salar de Maricunga, Agua Amarga), cuatro en la Región de Antofagasta (Ollagüe, Ascotán, Quillagua Este y Quillagua Sur) y uno en el límite de las regiones de Antofagasta y Tarapacá (Quillagua Norte).

Además, actualmente hay cuatro procesos de consulta indígena en curso: dos en la Región de Atacama (Laguna Verde y Piedra Parada) y dos en la Región de Tarapacá (Hilaricos y Coipasa).

Fuente: El América

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Dónde están las reservas de salmuera y litio?: Sustentando el futuro proyecto de Codelco-SQM
  2. Estrategia Nacional del Litio: Procedimiento simplificado para la asignación de CEOL en Salar de Ollagüe
  3. Estrategia Nacional del Litio
Etiquetas:Aurora WilliamsCEOLConsultas IndígenasSalar de AscotánSalar de Ollagüe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.

Industria Minera
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?