• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Finalizan negociaciones de salida para los trabajadores de Huachipato
Industria Minera

Finalizan negociaciones de salida para los trabajadores de Huachipato

Para este miércoles está programada una reunión de Sindicatos 1 y 2 para dar montos y condiciones de salida acordados con la empresa. En otro ámbito, la Comisión Antidistorsiones puso término anticipado a la investigación de dumping respecto de las barras de acero chino.

Última Actualización: 04/09/2024 10:29
Publicado el 04/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras la última reunión sostenida el lunes con el director de CAP S.A., Roberto Andraca, y la acontecida el martes con la gerencia general de la firma, los presidentes de los Sindicatos 1 y 2 de la Compañía Siderúrgica Huachipato confirmaron el cierre de las negociaciones de salida para los trabajadores de la usina, luego del anuncio de la suspensión indefinida de la planta.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

Así, Héctor Medina, presidente del Sindicato 1 de trabajadores de la acerera contó que “se terminaron las negociaciones, cerramos el acuerdo y, en un rato más, firmaremos el documento y mañana a las 17:30 horas daremos a conocer los detalles de los montos involucrados y las condiciones que corresponden una situación que apunta más arriba de lo que se nos ofreció inicialmente y que es fruto de las gestiones que hemos realizado tanto a nivel regional como en Santiago, luego de reunirnos con la gerencia de CAP S.A. y luego con Roberto de Andraca”.

Consultado respecto a si estaba conforme con los resultados finales de las negociaciones, el mandamás del Sindicato 1 señaló que no hay un 100% de conformidad. “Siempre apuntamos bien arriba respecto de lo que se nos ofreció inicialmente. Hay que recordar se son negociaciones de condiciones que están fuera del marco de lo exige la ley, es decir, se trata de beneficios logrados más allá de lo que exige la ley, que fue lo que también pidió el ministro de Economía Nicolás Grau a la empresa”, dijo.

Lo anterior, dijo Medina, se logró en un contexto en que los trabajadores fueron protagonistas en presionar que se otorgaran medidas antidumping aunando voluntades de otros sindicatos y gremios de la zona, convocando al Gobierno en la Región y en Santiago, a los políticos, entre muchos otros. “Entonces, no se trata de pedir por pedir, se trata de compensar todo lo hecho saliendo a las calles muchas veces en Concepción, Talcahuano e incluso en Santiago, frente a la moneda y el daño que provocará la suspensión indefinida de Huachipato”, explicó.

Por su parte, Fernando Orellana, presidente del Sindicato 2 de Huachipato, indicó que “hoy en la mañana (ayer) se cerró la negociación por el cierre de Huachipato, con los sindicatos 1 y 2 donde llegamos a un acuerdo. En reunión estuvieron presentes representantes del directorio del Holding CAP S.A. y Roberto de Andraca hijo además de la gerencia. Llegamos a un acuerdo que ya se firmó y mañana a las 17:30 horas cada sindicato tendrá una reunión y daremos a conocer los montos y los valores para los trabajadores”.

Orellana reconoció que las negociaciones no fueron fáciles. “Nos costó, pero a última hora el Holding CAP S.A. nos ayudó a mejorar esto, pero nosotros como dirigentes sindicales nunca quedamos conformes con esto, nos hubiera gustado poder obtener un poco más”.

Suspensión anticipada de investigación

De acuerdo con el Diario Oficial, la Comisión Antidistorsiones puso término anticipado a la investigación por dumping para las barras de acero iniciada por solicitud de la Compañía Siderúrgica Huachipato quien obtuvo salvaguardias de 24,9% para las barras y 33% para las bolas de acero. En el primer caso, posterior al anuncio de suspensión indefinida de la planta en Talcahuano, la firma pidió retirar las sobretasas otorgadas a las barras de acero provenientes de China.

Para el presidente del Sindicato 1 de la usina, el término anticipado de la investigación del dumping, cuyas evidencias de existencia dieron pie a las salvaguardias provisorias otorgadas y, a las que, luego, renunció Huachipato, podrían dar origen a una acusación por notable abandono de deberes ante el Banco Central y la Comisión Antidistorsiones.

“Puedo decir que tanto el Banco Central como la Comisión Antidistorsiones pueden haber hecho un notable abandono de sus deberes lo que conversaremos con quienes correspondan, porque si es necesario hacer una denuncia, exploraremos los mecanismos para realizarla, ya que me parece grave que primero se diga que hay evidencia de dumping y luego se ponga término anticipado a la investigación” afirmó Héctor Medina.

Sobre el fin del trabajo de la Comisión, Molycop también emitió una declaración, teniendo presente que la firma también había presentado un reclamo en lo relativo a las bolas de acero chinas, desde la empresa comentaron que “la decisión de la Comisión de cerrar la investigación de dumping en el mercado de barras es una consecuencia natural después que CSH detuviera definitivamente sus operaciones. Por lo demás, CSH solicitó dejar sin efecto esa investigación. En el mercado de bolas la realidad es otra. Molycop continúa sus operaciones y sigue enfrentando el dumping chino y el daño que genera. Esperamos que en la investigación de bolas -que es separada e independiente de la de barras- se apliquen medidas definitivas que puedan frenar el dumping chino”.

Etiquetas:Comisión AntidistorsionesCompañía Siderúrgica Huachipatodumping chinoFernando OrellanaHéctor MedinaHuachipatoMolycopNicolás Grau
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?