• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Finning publica su Reporte de Sustentabilidad 2020
Industria Minera

Finning publica su Reporte de Sustentabilidad 2020

Última Actualización: 15/06/2021 09:24
Publicado el 15/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Finning publica su Reporte de Sustentabilidad 2020

Finning publicó su Reporte de Sustentabilidad 2020, documento que presenta los desafíos y resultados en materia de sustentabilidad de la Compañía. En su cuarta edición el documento da a conocer las buenas prácticas y compromisos de Finning para seguir creciendo como una empresa que trabaja de forma segura e inclusiva, aprovechando la tecnología para avanzar hacia un futuro más limpio.

Relacionados:

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

Desde el 2017, Finning ha entregado esta información de acuerdo con el estándar GRI (Global Reporting Initiative) y en el año 2020, se alinearon con el Sustainability Accounting Standards Board (SASB).

Finning publica su Reporte de Sustentabilidad 2020

“El trabajo de construir y potenciar un mundo mejor no se detiene a pesar de los desafíos que trajo consigo el COVID-19. En el año 2020, apoyamos a nuestros clientes/as mientras ellos mantenían el mundo en movimiento mediante la construcción de infraestructura; extracción de materias primas; entrega de energía a hogares, empresas, hospitales y centros de datos y la mantención de los sistemas de agua potable y alcantarillado. Nuestros servicios, definidos como esenciales por los gobiernos, se tradujeron en la prestación de servicios críticos y apoyo de mantención que nuestros/as clientes necesitaron, en el momento y lugar dónde lo requirieron”, afirma Juan Pablo Amar, presidente ejecutivo de Finning Sudamérica.

La transformación digital de las faenas, operaciones y equipos es uno de los principales focos en los que ha trabajado la industria minera en el último tiempo. Es por esta razón que Finning ha estado trabajando para desarrollar nuevas tecnologías que apuntan a una minería 4.0 basada en la autonomía y la digitalización. La incorporación de estos elementos ayuda a lograr mejoras de productividad de hasta un 30%, esto se debe a que el equipo no para y está siempre actuando a su máxima capacidad de diseño tanto en velocidad como en carguío.

Dentro de las iniciativas cabe destacar que Finning ayudó a los clientes a reducir su huella de carbono sin sacrificar su rendimiento. Por ejemplo, con los equipos Tier 4 que reducen las emisiones en un 90% (NOx y material particulado), y los motores Dynamic Gas Blending, que reducen el consumo de diesel hasta en un 85%. También, los camiones de propulsión eléctrica y las excavadoras híbridas, que reducen el consumo de combustible hasta en un 25% y el monitoreo remoto de activos y optimización digital.

Además, durante el año 2020 la Compañía continuó avanzando e invirtiendo en las próximas generaciones. Aunque se debieron modificar muchos de los programas se logró con éxito continuar con las capacitaciones. “Invertir en talento especializado es invertir en el camino hacia la recuperación. Nuestro centro de capacitación de Sudamérica, en colaboración con los gobiernos locales y algunas ONGs, dio entrenamiento y formación a más de 1.000 personas en Chile con el objeto de fomentar la empleabilidad en un momento crítico. Nos hemos comprometido con más de cientos jóvenes a través de alianzas STEM en todos los lugares donde opera Finning”, señaló Juan Pablo Amar.

Finning, el proveedor de Caterpillar más grande del mundo vende, arrienda, provee repuestos y servicios para equipos y motores, con el fin de ayudar a sus clientes en un amplio rango de industrias a que maximicen su productividad.

El Reporte de Sustentabilidad 2020 se encuentra disponible en el sitio web de la empresa.

Etiquetas:CaterpillarChileFinning
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Minería Internacional
18/11/2025

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?