• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Firma australiana con proyecto en Maricunga valora política nacional del litio y dice que TLC y TPP11 resguardan sus derechos

Firma australiana con proyecto en Maricunga valora política nacional del litio y dice que TLC y TPP11 resguardan sus derechos

Última Actualización: 25 de abril de 2023 09:23
Cristian Recabarren Ortiz
Firma australiana con proyecto en Maricunga valora política nacional del litio y dice que TLC y TPP11 resguardan sus derechos
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

“Nos complace que la política nacional del litio, tal como fue presentada la semana pasada en Santiago, está muy en la línea de lo discutido y esperado tras nuestras diversas discusiones con las autoridades chilenas”, comentó el director de Lithium Power International y presidente de MSB (Minera Salar Blanco), Russell Barwick.

Lo más leído:

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios
Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género
Firma australiana con proyecto en Maricunga valora política nacional del litio y dice que TLC y TPP11 resguardan sus derechos

Lithium Power International Limited (LPI) ya suma dos reportes a inversionistas sobre la política nacional del litio. El 21 de abril emitió un comunicado similar al que mandó en Chile, con la opinión de su CEO, Cristián García Huidobro. El segundo está fechado el 24 de abril y contiene el análisis de la matriz sobre la estrategia nacional del litio anunciada por el Presidente Gabriel Boric el jueves pasado. En él, manifiesta su interés por desarrollar su proyecto en el Salar de Maricunga. La compañía australiana es la más avanzada en ese salar donde también tienen pertenencias mineras Codelco y la alianza entre Cominor y Simablik.

“Nos complace que la política nacional del litio, tal como fue presentada la semana pasada en Santiago, está muy en la línea de lo discutido y esperado tras nuestras diversas discusiones con las autoridades chilenas”, comentó el director de Lithium Power International y presidente de MSB (Minera Salar Blanco), Russell Barwick.

LPI presentó la política nacional del litio como un procesó que nació de consultas con “una amplia variedad de partes interesadas a nivel nacional e internacional”, y que se centra en el salar de Atacama, donde ellos no tienen operaciones.

Sin embargo, LPI comenta desde una posición distinta a sus pares que operan en el salar de Atacama y quienes buscan desarrollar otros proyectos de litio en Chile. La firma lleva adelante su proyecto en Maricunga con concesiones que fueron otorgadas antes de que el Estado definiera al litio como material estratégico en 1979 y cuenta con la aprobación de los permisos ambientales necesarios.

Salar Blanco lleva siete años desarrollando su proyecto. Ya ha invertido US$ 71 millones. Cuando presentó su Estudio de Impacto Ambiental, en 2018, estimó una inversión de US$ 527 millones, pero este año anunció que pretende invertir US$ 700 millones. El plan es producir 20 mil toneladas de carbonato de litio metálico al año, un décimo de los cerca de 200 mil toneladas que en 2022 produjeron SQM y Albemarle. La firma prevé iniciar la construcción de su proyecto a fines de 2023 y ha manifestado su intención de asociarse con Codelco.

Salar Blanco tiene pertenencias por 2.541 hectáreas, concentradas en la zona norte del salar, pero solo 1.125 hectáreas son previas a 79. La compañía asume que tendrá que sentarse a conversar con el Estado cuando quiera avanzar en la expansión de sus operaciones para el proyecto Maricunga Etapa Dos, que incluye las pertenencias post 1979. Pero aquello no es percibido como una amenaza.

“La compañía continuará trabajando estrechamente con el gobierno de Chile para transformar el proyecto Maricunga Etapa Dos en el primer ejemplo de una alianza público-privada bajo los nuevos parámetros establecidos por la nueva política”, detalló la empresa por medio de un comunicado.

Desde LPI respaldaron su confianza en que sus intereses como inversionistas extranjeros estarán cuidados en base a los Tratados de Libre Comercio que tiene Chile con Australia y en base al contenido del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP-11). Además, destacaron que sus operaciones han operado bajo la línea que busca el Ejecutivo para el desarrollo del litio respecto a que exista responsabilidad con el medio ambiente y social, avance tecnológicos y compromisos con la comunidad.

“El anuncio y la futura aplicación de la política nacional del lito es oportuno para proporcionar la claridad y la certidumbre requerida por los inversionistas sobre los parámetros bajo los cuales se desarrollará el proyecto Maricunga”, detalló la firma sobre los impactos que tiene el anuncio del Ejecutivo en materia de litio para sus operaciones.

Ante este contexto, la empresa australiana detalló que ya piensa en cómo conseguir el financiamiento para el desarrollo de sus proyectos en carpeta como Maricunga Fase Uno, que van desde la entrada de nuevos socios bajo el modelo de offtaken (un acuerdo de compra sobre la producción futura) hasta emisión de deuda. De esta forma, se espera que finalicen el proceso de estructuración financiera del proyecto en el primer semestre del 2023 e iniciar su construcción a fines del segundo semestre. La construcción tardaría dos años y medio. Así, en 2026 podría estar produciendo y comercializando litio.

“Damos la bienvenida a la estrategia nacional del litio del Presidente Boric y su objetivo de transformar positivamente la industria chilena del litio. Más aún, nos complace decir que creemos que esta estrategia no sólo beneficia al Proyecto Maricunga de LPI, sino que tiene el potencial de acelerar el desarrollo de nuestro proyecto Etapa Dos”, añadió el director ejecutivo de Lithium Power International, Cristóbal García-Huidobro, por medio de un comunicado.

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/firma-australiana-con-proyecto-en-maricunga-valora-politica-nacional-del-litio-y-dice-que-tlc-y-tpp11-resguardan-sus-derechos/">Firma australiana con proyecto en Maricunga valora política nacional del litio y dice que TLC y TPP11 resguardan sus derechos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Lithium Power InternationallitioMinera Salar BlancoRussell Barwick
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Suspenden clases en comunas costeras de 13 regiones por amenaza de tsunami

Nacional
30 de julio de 2025

Alerta de tsunami en Chile: primeras olas llegarían este miércoles tras sismo en Rusia

Nacional
29 de julio de 2025

SHOA emite alerta de tsunami para tres regiones de Chile tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Olas de más de tres metros: Emiten alerta de tsunami en Japón y Hawái tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

29 de julio de 2025
Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

28 de julio de 2025
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

28 de julio de 2025
Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

28 de julio de 2025
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

28 de julio de 2025
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

30 de julio de 2025
¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

30 de julio de 2025
Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

30 de julio de 2025
Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

29 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?