• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Firma Chilena oEnergy proyecta inversiones históricas en almacenamiento de energía renovable por más de US$1.600 millones
Energía

Firma Chilena oEnergy proyecta inversiones históricas en almacenamiento de energía renovable por más de US$1.600 millones

Última Actualización: 19/12/2023 18:44
Publicado el 19/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Firma Chilena oEnergy proyecta inversiones históricas en almacenamiento de energía renovable por más de US$1.600 millones

oEnergy planea desarrollar 14 proyectos de almacenamiento que prometen flexibilidad y eficiencia para el Sistema Eléctrico Nacional.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

La firma chilena de energías renovables, oEnergy, ha presentado un conjunto de proyectos para impulsar la infraestructura de almacenamiento energético en Chile, marcando un hito con una inversión histórica de US$1.630 millones. Estos planes, denominados BESS Halcón, representan un avance significativo en el desarrollo de sistemas de almacenamiento para energías variables como la solar y la eólica.

Firma Chilena oEnergy proyecta inversiones históricas en almacenamiento de energía renovable por más de US$1.600 millones

Una Inversión Estratégica para la Energía Nacional

Las 14 iniciativas presentadas buscan reforzar el respaldo a la generación eléctrica de fuentes variables, como la solar y la eólica. Con una distribución regional estratégica, la mayoría de los proyectos se ubicarán en la Región de Atacama, un área rica en plantas fotovoltaicas y eólicas. Esta distribución geográfica diversificada se extiende también a otras regiones, consolidando un impacto nacional.

La potencia nominal de 888 MW y una capacidad de almacenamiento de más de 4.708 MWh aportarían al sistema eléctrico una estabilidad sin precedentes. Estos números impresionantes son resultado directo de la instalación de 346 unidades de almacenamiento, capaces de generar electricidad durante aproximadamente cinco horas.

El Empuje de oEnergy en el Desarrollo Energético

oEnergy, liderada por Ricardo Sylvester y su primo Yuri Andrade Sylvester, ha sido una pieza clave en el panorama energético chileno. Con más de 41 proyectos construidos y 62 plantas en operación, la empresa se ha distinguido por su enfoque en Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).

La reciente asociación con Huawei para la inauguración de la planta «El Tiuque», una combinación de plantas fotovoltaicas con baterías, marcó la incursión exitosa de la compañía china en el negocio del almacenamiento de energía en Chile. A pesar de la negativa a comentar sobre los detalles específicos de los nuevos proyectos, la trayectoria de oEnergy en el campo es un sello de calidad y experiencia.

Detalles de los Proyectos y Desafíos Regulatorios

Cada uno de los 14 proyectos presentados por oEnergy tiene su propia especificidad y enfoque. Desde la instalación de 111 unidades de almacenamiento en Tarapacá hasta la proyección de 26 unidades en Andacollo, Región de Coquimbo, cada uno requiere un conjunto único de inversiones y desarrollo de infraestructura para integrarse eficientemente al sistema eléctrico nacional.

Estos anuncios se dan en un contexto regulatorio que busca proporcionar certezas técnicas y jurídicas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha publicado recientemente un nuevo procedimiento para la evaluación de iniciativas de almacenamiento, aportando una base más sólida para el desarrollo y la inversión en proyectos de esta índole.

Etiquetas:almacenamiento de energíaEnergías renovablesinfraestructura energéticaoEnergySistema Eléctrico Nacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?