• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Firma chino-mexicana busca competir con la boliviana Quantum y presenta su auto eléctrico a menor precio
Electromovilidad

Firma chino-mexicana busca competir con la boliviana Quantum y presenta su auto eléctrico a menor precio

Última Actualización: 11/10/2022 22:35
Publicado el 11/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El primer vehículo de la marca china-mexicana, E-WAN, pretende introducir al ciudadano de ese país hacia una nueva realidad de autonomía motriz independiente del carbono, de los combustibles fósiles y de restricciones ambientales.

La empresa de paneles solares, Solarever, de la mano con la automotriz china Letin Mengo, lanzó al mercado mexicano su vehículo subcompacto 100% eléctrico de la marca SEV, con el cual busca vender 18.000 unidades en 2023 y convertirse en la líder comercializadora de eléctricos de bajo costo, al garantizar el menor precio del segmento respecto a su competencia.

Simón Zhao, Ceo de Solarever y SEV, presentó el primer vehículo de la marca china-mexicana E-WAN, el cual pretende introducir al mexicano hacia una nueva realidad de autonomía motriz independiente del carbono, de los combustibles fósiles y de restricciones ambientales.

Firma chino-mexicana busca competir con la boliviana Quantum y presenta su auto eléctrico a menor precio

Además, dijo, que en 2024 se buscará producir la unidad desde la planta que instalarán en Guadalajara, con el propósito de ampliar su estrategia de negocios.

“Creamos productos de energías limpias en favor del desarrollo sustentable en México para convertirnos en un agente de cambio ecológico trayendo al mercado mexicano la mejor tecnología disponible en el mundo de movilidad eléctrica sustentable a través de nuestra empresa SEV”, expuso.

Los planes del corto plazo de Solarever incluyen la creación de una nave industrial en territorio mexicano con una inversión de 1.000 millones de pesos (unos US$ 50 millones) a lo largo de cuatro años esperando generar más de 3.000 empleos directos.

“Tenemos la visión de un mundo totalmente eléctrico y totalmente limpio, ya tenemos mucha inversión en México, yo soy casi mexicano, pero necesitamos más inversión, más tecnología y más innovación para este país, por lo que estamos comprometidos con traer no sólo manufactura, sino también tecnología e innovación para desarrollar el gran talento joven que tiene México”, expuso el CEO de Solarever y SEV.

Para mayor información, visita El Economista.

 

Te puede interesar

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

Fuente: Diario Financiero

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

Minería Internacional
03/11/2025

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Minería Internacional
03/11/2025

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

26/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?