• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Firma local ReStudio anota millonaria inversión con miras al sector minero
Industria Minera

Firma local ReStudio anota millonaria inversión con miras al sector minero

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 08/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz

La empresa apunta a la aplicación de gemelos digitales en túneles, puentes, plantas industriales, patrimonios arquitectónicos y arqueológicos.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

La firma local ReStudio, que aplica tecnología 3D y gemelos digitales -una réplica digital de activos físicos potenciales y reales- para la restauración patrimonial y minería, acaba de concretar su ronda «Serie A» por un total de US$ 1,4 millones, financiamiento con el que apuntan a penetrar en el mercado de la minería y las obras públicas.

Firma local ReStudio anota millonaria inversión con miras al sector minero

Esta incursión en el sector minero se suma al giro inicial de la empresa, que apunta al diagnóstico y restauración de obras patrimoniales a través de escáneres 3D láser y fotogrametría digital –técnica basada en la medición sobre imágenes-, tecnología con la que la firma ya ha capturado información real y milimétrica de 300 obras del patrimonio nacional y ha concretado la restauración de 50 edificios, entre ellos, el Muelle Vergara y el Palacio Rioja.

«El capital levantado en esta ronda de inversión tiene como destino financiar nuestro portafolio de proyectos estratégicos para los años 2020 y 2021, entre los cuales consideramos continuar el desarrollo de nuestra tecnología de gemelos virtuales, la cual estamos aplicando en plantas industriales, minas, túneles y puentes», afirma el CEO de ReStudio, José Tomás Olivares.

La inversión se concretó a través de dos fondos de inversión: ChileGlobal Ventures del área de capital de riesgo de Fundación Chile, mediante su fondo de inversión CLIN, cuyos aportantes son Engie Factory, Entel, Zoma Capital y la misma FCh, apalancado por Corfo; y el Fondo Sudamerik cuyo foco de inversión son empresas de alto impacto con base tecnológica y gestión sostenible medible a través de métricas del Sistema B.

Trabajo con mineras

A partir del desarrollo inicial, en 2014 dieron el vamos a la expansión al sector minero y actualmente la firma trabaja con mineras como Codelco, Anglo American y Altonorte, las que utilizan la tecnología para, por ejemplo, obtener imágenes de visitas a construcciones en faenas mineras, las que han permitido contener el sobrecosto y beneficiar hasta en 7,5% el monto de inversión.

En el caso de túneles, la tecnología permite el control virtual de avance de obras subterráneas, el cual genera un 7,6% de ahorro mediante la optimización de procesos de inspección técnica de obras y la contención de sobrecostos. En el caso de puentes, permite catastrar y monitorear virtualmente el estado de la condición estructural de los puentes mediante sensores de forma, espacio y movimiento.

Este último desarrollo es resultado de un proyecto impulsado por la Secretaría de Innovación del Ministerio de Obras Públicas y su Dirección de Vialidad, cuyo objetivo es generar los diagnósticos para reducir los costos de inversión en mantención y la siniestralidad de dichas estructuras.

En este contexto, la empresa se adjudicó recientemente un contrato marco corporativo con Codelco, por un plazo de 28 meses, el cual permitirá avanzar en la implementación de innovadoras soluciones BIM y gemelos virtuales, dentro de sus ocho divisiones localizadas en el centro y norte de Chile.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?