• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Firma que adquirirá CGE es la mayor compradora individual de cobre chileno en China
Industria Minera

Firma que adquirirá CGE es la mayor compradora individual de cobre chileno en China

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 26/11/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Firma que adquirirá CGE es la mayor compradora individual de cobre chileno en China

El consumo total de cobre de la red eléctrica del gigante asiático, de donde procede State Grid, está en torno a 2 millones de toneladas por año.

Relacionados:

FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
Aprobación ambiental impulsa exploración minera en El Abra, Región de Antofagasta
Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

La compra que acordó hacer la china State Grid de CGE, convirtiéndose -cuando se cierre la transacción- en el mayor actor del sector de distribución eléctrica al sumarlo con Chilquinta, ha abierto una serie de debates en torno a riesgos geopolíticos y de libre competencia.

Firma que adquirirá CGE es la mayor compradora individual de cobre chileno en China

La china State Grid es una empresa estatal fundada en 2002, enfocada en el negocio de inversión, construcción y operación de redes eléctricas, con un capital registrado de unos US$ 126 mil millones.

La firma es uno de los brazos que tiene SASAC (comisión para la supervisión y administración de activos estatales del Estado chino) para hacer inversiones, algunas de las cuales están también en Chile en sectores de generación y transmisión eléctrica.

State Grid no solo suministra energía a más de 1.100 millones de personas en 26 provincias, regiones autónomas y municipios de China, cubriendo el 88% del territorio, sino que también -desde antes de la operación con Chilquinta y CGE- tenía un rol relevante para la industria del cobre.

Según diversas fuentes consultadas, es el mayor comprador individual de cobre en China, país que es el consumidor más relevante del metal rojo.

Según datos de la consulta internacional CRU, el consumo total de cobre de la red eléctrica de China está en torno a 2 millones de toneladas por año.

En base a eso, hay dos grandes empresas de red eléctrica que se reparten ese consumo: State Grid y Southern Power Grid, donde la primera es por lejos la más grande.

Para Chile, el principal productor de cobre a nivel mundial, el gigante asiático es clave como socio comercial.

Según el anuario 2019 de la agencia estatal Cochilco, de los 18 millones de toneladas de cobre que distintos países importaron en el ejercicio pasado, 9,8 millones eran de esta nación. El 48,6% del cobre que sale de nuestro país, va a ese lugar de Asia.

Para Codelco, la principal minera de cobre del mundo, China es un país muy relevante dentro de sus ventas. Según su memoria del año pasado, US$ 2.316 millones de sus ingresos venían de esa nación, de un total de US$ 12.525 millones. El resto de Asia aportaba US$ 1.673 millones, Europa US$ 3.673 millones y América US$ 3.932 millones.

Aunque no hay detalles de a quiénes le vende cobre Codelco, en su memoria explica que “no existen ingresos de actividades ordinarias procedentes de transacciones con un solo cliente, que represente el 10 por ciento o más de los ingresos de actividades ordinarias de la corporación”.

Irarrázabal entra al debate

El ex Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal, salió ayer a separar aguas entre libre competencia y geopolítica. “Yo no digo que no haya un tema de libre competencia, lo que digo es que dentro de esos temas no se debe hacer un análisis geopolítico”, explicó a radio Duna.

A su juicio, el análisis en libre competencia no debería ser tan distinto al realizado en la compra de Chilquinta, pero sí con un agregado especial que será CGE.

El punto que podría abrir una nueva arista en este proceso de venta es el denominado artículo 7 de la Ley General de Servicios Eléctricos, que establece una barrera de las empresas de transmisión respecto a firmas de distribución y generación. “Es un tema del organismo sectorial eléctrico y ellos tendrán que determinar si efectivamente se cumple o no el artículo”, dijo aludiendo a la SEC.

Etiquetas:CGEChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center

Mundo
26/11/2025

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Nacional
26/11/2025

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

Empresa
26/11/2025

Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco

Empresa
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

26/11/2025
UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

26/11/2025
Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

26/11/2025
Dólar baja mientras cobre sube impulsado por estrategias clave de Codelco

Dólar baja mientras cobre sube impulsado por estrategias clave de Codelco

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?