• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Firmas valoran licitación simplificada para dueños de concesiones mineras de litio, pero expertos aún temen por judicialización

Firmas valoran licitación simplificada para dueños de concesiones mineras de litio, pero expertos aún temen por judicialización

Algunas de las firmas que cuentan con pertenencias en los sistemas salinos priorizados reaccionaron complacidas por el anuncio del gobierno. De todas maneras, siguen atentas a más detalles, sobre todo aquellas donde no son los únicos dueños de concesiones. Con todo, analistas y académicos prevén que aún restan flancos para asegurar el éxito del proceso.

Última Actualización: 27 de septiembre de 2024 01:24
Cristian Recabarren Ortiz
Firmas valoran licitación simplificada para dueños de concesiones mineras de litio, pero expertos aún temen por judicialización
Compartir por WhatsApp

El fantasma de las judicializaciones sigue amenazando el éxito de la Estrategia Nacional del Litio, pese a los buenos augurios con que el Ejecutivo presentó este jueves los avances en la materia. Y es que aún cuando algunas empresas ven con buenos ojos la alternativa de que los dueños de las concesiones mineras cuenten con un proceso simplificado para conseguir los ansiados Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), lo cierto es que la definición gubernamental de entregar un solo contrato por depósito podría complicar a las asignaciones donde existen más de un titular con pertenencias.

Lo más leído:

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Firmas valoran licitación simplificada para dueños de concesiones mineras de litio, pero expertos aún temen por judicialización

Al menos así se desprende al analizar las reacciones de las firmas dueñas de concesiones en los seis yacimientos de litio priorizados, y de diversos analistas de la industria minera.

Una de las firmas más optimistas en su reacción fue CleanTech Lithium. La empresa cuenta con 21.700 hectáreas de propiedad minera en Laguna Verde, su proyecto más avanzado en Chile, ubicado en la Región de Atacama, a 50 km del límite con Argentina.

“Nos complace que el gobierno chileno haya proporcionado una actualización sobre el proceso de CEOL para apoyar el desarrollo de la industria del litio en Chile. Es muy positivo ver que Laguna Verde ha sido priorizada como uno de los salares que cuenta con las condiciones más favorables para desarrollar la producción de litio”, dijo Steve Kesler, presidente ejecutivo y CEO interino de la firma basada en Londres.

Agregó que “los criterios establecidos por el gobierno reconocen el estado de avance de la compañía en el proyecto Laguna Verde y establecen un camino claro para la adjudicación de un CEOL y el desarrollo del proyecto con miras a su producción en 2027″.

Henk van Alphen, CEO de Wealth Minerals, también mostró satisfacción por el anuncio. “Estamos muy contentos de ver que Ollagüe es una de los seis salares que han sido seleccionados por el gobierno de Chile en esta primera ola de CEOLs, lo que confirma la calidad y potencial de nuestro activo”, dijo en una declaración.

La firma, basada en Canadá, cuenta con 10.500 hectáreas de concesiones en el salar de Ollagüe, ubicado en el límite entre Bolivia y Chile, donde desarrolla el proyecto Kuska. “Continuaremos trabajando en la obtención del CEOL y todos los demás permisos lo antes posible para hacer de nuestro proyecto Kuska en Ollagüe la próxima operación de litio en iniciar producción en Chile”, agregó.

En tanto, el CEO de Wealth Minerals Chile, Francisco Lepeley, calificó el anuncio como “un paso importante en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio y está bien orientado para aumentar la producción de litio en Chile, donde tenemos las condiciones más competitivas del mundo”, y mostró su confianza en que el proyecto “está muy bien posicionado para obtener un CEOL, dado todo el trabajo realizado en el lugar durante los últimos años”.

Otras empresas con interés en los depósitos son la francesa Eramet, en los salares de Agua Amarga y Piedra Parada, además de First Lithium Minerals en el salar de Ascotán. Sin embargo, no estuvieron disponibles para comentar sus impresiones sobre los anuncios del Ejecutivo. Conocedores de las posiciones de estas firmas matizan los anuncios en dichos casos, ya que habría otros dueños de concesiones con los cuales se podrían generar roces legales.

Desde el mundo de las consultoras mineras hubo más matices tras las definiciones.

Andrés González, encargado de análisis de la Industria Minera de Plusmining calificó como “algo sorpresivo que, a seis meses de lanzada la lista de 26 salares disponibles para inversión privada, ahora se anuncien nuevos pasos, como la priorización de seis salares. Esto inevitablemente transmite una falta de certezas sobre el camino a seguir, toda vez que se anuncian nuevas etapas sobre la marcha”.

Pese a lo anterior, en su análisis, el procedimiento simplificado “es una condición exigente, pero podría ayudar a expeditar el desarrollo de proyectos, en tanto alinea la propiedad minera con el proyecto en cuestión”. Con todo, prevé que “considerando que en adelante viene el proceso de consulta indígena y que solo a comienzos de 2025 el ministerio de Minería evaluará las solicitudes de los privados, la asignación definitiva de un CEOL será un viaje de larga distancia, con un riesgo significativo de no llegar a puerto”.

Una visión similar presenta Juan Ignacio Guzmán, CEO de GEM Mining Consulting. El consultor estima que el procedimiento simplificado “debió haber existido desde el inicio del proceso, para de esa forma generar más transparencia”, por lo que “genera a lo menos controversia respecto a la equidad con la que los distintos proponentes estarían jugando en este juego”

Sin embargo, ve como “natural” que los dueños de las concesiones mineras tengan “una ventaja”. En esa línea, señala que es “natural privilegiar o darle más puntos a los dueños de la concesión minera”.

Guzmán señala, eso sí, que “la principal amenaza a este proceso es que se judicialice, luego que efectivamente alguno de los proponentes vea que el ministerio ha definido formas de asignar que no necesariamente los favorecen”.

Así, remarca que las asignaciones a empresas con pertenencias “podría generar judicializaciones, ingresos de demandas ante Contraloría respecto a la validez del proceso, y obviamente todo eso podría no solamente dilatar el proceso, sino que en última instancia hacer que el proceso se caiga”.

A su turno, el profesor de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, calificó como “inteligente” establecer un procedimiento simplificado para quienes tienen pertenencias mineras, ya que “evita litigaciones y demandas ante la justicia”.

Por otra parte, ve que el diseño permite al Ministerio de Minería “iniciar la consulta indígena previa inmediatamente y no esperar hasta que se cumplan las condiciones”. Pero, aún identifica dos riesgos “fundamentales”. El primero “no sabemos cuánto se va a demorar esa consulta previa”, y el segundo “es que las empresas de los seis salares no presenten los antecedentes a tiempo”, para lo cual las firmas cuentan con plazo hasta el 31 de diciembre. “En cuyo caso el procedimiento que va a usar el ministerio es un procedimiento tiene mucho más riesgos que el primero, porque va a licitar sin exigencia de que los postulantes tengan pertenencias, y yo no sé cómo va resultar eso”, indicó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/firmas-valoran-licitacion-simplificada-para-duenos-de-concesiones-mineras-de-litio-pero-expertos-aun-temen-por-judicializacion/">Firmas valoran licitación simplificada para dueños de concesiones mineras de litio, pero expertos aún temen por judicialización</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cleantech Lithiumconcesiones mineras de litioEn tantoErametEstrategia Nacional del LitioFrancisco LepeleyHenk van AlphenSteve KeslerWealth Minerals
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?