• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Fiscal Nacional Económico se inhabilita en arremetida de SQM contra Tianqi: hizo un informe en derecho en 2018
Litio

Fiscal Nacional Económico se inhabilita en arremetida de SQM contra Tianqi: hizo un informe en derecho en 2018

El titular del organismo, Jorge Grunberg, decidió inhabilitarse de conocer la solicitud que planteó SQM a la FNE para mantener, más allá de octubre de este año, las restricciones que pesan en contra de Tianqi Lithium desde 2018. El abogado hizo hace cinco años un informe en derecho, a petición de los asesores legales de Tianqi, que respaldó las facultades del Tribunal de la Libre Competencia para aprobar el acuerdo extrajudicial entre la FNE y Tianqi.

Última Actualización: 20/03/2024 19:59
Publicado el 20/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg Pilowsky, se inhabilitó en la solicitud que ingresó este mes de manera reservada SQM para extender más allá de este año las restricciones que pesan en contra de Tianqi Lithium Corporation desde 2018. Mediante un acuerdo extrajudicial, el órgano antimonopolios autorizó en 2018 la compra de la participación de Nutrien en SQM en más de US$ 4.000 millones, pero restringió la participación de la empresa china en el gobierno corporativo de la minera no metálica chilena.

Te puede interesar

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile
Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

La decisión del persecutor va en línea con la resolución del 5 de julio de 2023 en la que comunicó internamente que se inhabilitaría de conocer detalles de la fiscalización del cumplimiento del Acuerdo Extrajudicial AE 16-18, Rol 2521-18, así como de las decisiones que se podrán adoptar en relación con dicha materia.

Fiscal Nacional Económico se inhabilita en arremetida de SQM contra Tianqi: hizo un informe en derecho en 2018

Tal como lo informó Pulso, la minera no metálica, asesorada por los abogados José Miguel Huerta y Rodrigo Ochagavía, socios de Claro & Cía., presentaron un escrito argumentando lo complejo que resulta que un competidor en el mercado de litio se siente en su mesa. Las restricciones tenían primero una duración de cuatro años, prorrogables por otros dos años, por lo que terminan oficialmente en octubre de este año. Pero la petición de SQM es mantenerlas después de esa fecha. La FNE deberá decidir ahora si abre una investigación.

La inhabilitación del fiscal frente por la presentación de SQM se produce a raíz de un informe en derecho que Grunberg elaboró hace cinco años y cinco meses, trabajo que respaldó el acuerdo extrajudicial entre la FNE y Tianqi Lithium Corporation ante el Tribunal Constitucional (TC). A cargo de la División de Fiscalización de Cumplimiento de la FNE está la abogada Constanza Castelblanco y debido a la inhabilitación de Grunberg, su superior jerárquico que asume la representación de la FNE es el subfiscal Felipe Cerda.

El informe que cuenta con 25 páginas, fue solicitado por Carey & Cia., que entonces asesoraba a Tianqi, y concluyó que “el procedimiento en que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) toma conocimiento de un acuerdo extrajudicial entre la FNE y sus investigados no constituye ejercicio de la potestad jurisdiccional del TDLC. Dicha conclusión se basa en el hecho de que el TDLC no se pronuncia respecto de un conflicto de relevancia jurídica y en que la resolución que aprueba el acuerdo extrajudicial no produce el efecto de cosa juzgada erga omnes, del mismo modo que una sentencia o una conciliación en su calidad de equivalente jurisdiccional que se manifiestan en procesos en que la FNE tiene la calidad de parte requirente”. El reporte fue acompañado en octubre de 2018 al TC.

Hoy los asesores legales de la gigante china en materia corporativa es el estudio Bofill Mir, donde participa el abogado Octavio Bofill. El 6 de septiembre de 2023, Bofill Mir Abogados sumó a Manfred Zink, quien se desempeñó anteriormente como jefe de la División de Fiscalización de Cumplimiento de la FNE, área es la encargada de resolver el requerimiento de SQM. Según las fuentes consultadas, la FNE no tiene plazos perentorios para pronunciarse sobre la solicitud de la minera. Zink explicó a Pulso que actualmente está inhabilitado en lo referido a la petición de alzamiento de las medidas que pesan contra Tianqi.

Pero en libre competencia la empresa china optó por una asesoría compartida con dos estudios especializados: Aninat Abogados (Luis Alberto Aninat y Cristian Reyes) y Pellegrini & Rencoret (Julio Pellegrini y Pedro Rencoret). A ellos se suma el abogado Tomás Pérez de Bofill Mir Abogados.

Hace más de un año Tianqi evalúa acudir al TDLC por el tema de las restricciones. Sus ejecutivos viajan regularmente a Chile y conversan con autoridades locales, pero prefieren tomarse un proceso como ese con calma. Siguen reflexionando en profundidad las repercusiones que le podría acarrear un nuevo litigio con SQM y eventualmente enfrentarse a otros actores que apoyen mantener las restricciones que impuso la FNE en 2018.

El 21 de abril de 2023, la Fiscalía rechazó el recurso de reposición que interpuso Tianqi en contra de la Resolución Exenta N 95 del 9 de marzo de 2023. En ambas resoluciones, la FNE rechazó alzar a Tianqi las medidas de restricción que le impuso en su ingreso a la propiedad de SQM. “No es posible considerar que Tianqi haya cumplido con la carga legal que le era exigible, de demostrar que el mercado y su inversión en SQM han variado de tal forma que las medidas ya no se justifican. Por el contrario, los antecedentes recabados en el expediente demuestran que, objetivamente, las mismas deben mantener su vigencia”, consignó la última resolución de la FNE sobre el caso.

“Todos los caminos conducen al TDLC”, es la conclusión a la que arriban fuentes conocedoras el caso y que optan por la reserva de su identidad.

Si acoge o rechaza la solicitud de SQM, igualmente la decisión deberá ser debatida ante el TDLC. En ese sentido, SQM podría acudir al TDLC si en un plazo prudente no hay un pronunciamiento de la FNE. También Tianqi podría acudir directamente a esa tribunal.

Etiquetas:Claro & Cía.José Miguel HuertaManfred ZinkNutrienRodrigo OchagavíaSQMTianqi Lithium Corporation
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

23/10/2025

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

20/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Aumentos estratégicos de capital en sociedades de Julio Ponce totalizan US$362 millones

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?