• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fiscalizaciones ambientales en Codelco: Medidas para reducir emisiones en Calama
Industria Minera

Fiscalizaciones ambientales en Codelco: Medidas para reducir emisiones en Calama

Última Actualización: 07/05/2024 10:38
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La Delegación Exclusiva de Calama SMA, encargada de fiscalizar el cumplimiento de las normas medioambientales en la zona, realizó recientemente inspecciones en dos importantes unidades de Codelco, la División Ministro Hales y Radomiro Tomic. Estas faenas mineras deben implementar planes de acción para reducir las emisiones de material particulado respirable, siendo parte de las cuatro unidades fiscalizables sujetas a medidas provisionales en el territorio de Calama.

Relacionados:

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos
Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

Fiscalizaciones ambientales en la División Ministro Hales y Radomiro Tomic

En el marco de su labor de supervisión, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha realizado dos inspecciones ambientales en las faenas de la División Ministro Hales y Radomiro Tomic, pertenecientes a Codelco. Ambas unidades están obligadas a llevar a cabo acciones para reducir las emisiones de material particulado respirable, de acuerdo a las medidas establecidas.

Fiscalizaciones ambientales en Codelco: Medidas para reducir emisiones en Calama

La visita de los fiscalizadores de la Delegación Exclusiva de Calama de la SMA tiene como objetivo verificar la correcta implementación de las medidas de control de emisiones en estas unidades mineras. Estas acciones forman parte de los planes de acción que deben llevar a cabo las empresas para mejorar la calidad de vida y la salud de los habitantes de la zona.

«Como Superintendencia del Medio Ambiente estaremos constantemente monitoreando el territorio, para garantizar que los planes de acción que deben llevar a cabo las empresas se cumplan. Estas van en directa relación con mejorar la calidad de vida y salud de los habitantes» – Sandra Cortez, jefa de la Oficina Regional de la SMA en Antofagasta.

Medidas provisionales y complementarias para la zona de Calama

Es importante recordar que el 12 de marzo de este año, se publicó en el Diario Oficial la resolución que aprueba las medidas provisionales y complementarias para la zona saturada de Calama y su área circundante. Estas medidas tienen como objetivo proteger la salud de los habitantes y el medioambiente mientras se elabora el Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) para la zona.

La Delegación Exclusiva de Calama de la SMA se encarga de verificar el cumplimiento de estas medidas en las unidades fiscalizables, como la División Ministro Hales y Radomiro Tomic. A través de las inspecciones ambientales, se busca asegurar que las empresas estén llevando a cabo acciones concretas para reducir las emisiones y proteger el entorno.

Compromiso con la calidad de vida y la salud

La labor de la Superintendencia del Medio Ambiente en la zona de Calama demuestra el compromiso de la institución con la mejora de la calidad de vida y la salud de los habitantes. El monitoreo constante y las fiscalizaciones ayudan a garantizar que las empresas cumplan con las medidas establecidas para reducir las emisiones y proteger el medioambiente.

«Como Superintendencia del Medio Ambiente estaremos constantemente monitoreando el territorio, para garantizar que los planes de acción que deben llevar a cabo las empresas se cumplan. Estas van en directa relación con mejorar la calidad de vida y salud de los habitantes» – Sandra Cortez, jefa de la Oficina Regional de la SMA en Antofagasta.

La implementación de acciones concretas para controlar las emisiones de material particulado respirable contribuirá a garantizar un ambiente más limpio y saludable en la zona de Calama. La Delegación Exclusiva de Calama de la SMA continuará supervisando el cumplimiento de estas medidas y trabajando en conjunto con las empresas para lograr resultados positivos en términos de protección medioambiental.

Etiquetas:CodelcoSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Acuerdo Codelco-SQM: ¿Podría un nuevo gobierno frenar la alianza del litio?

Opinión
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

11/11/2025

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?