• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Fitch rebaja calificación de Guacolda por una “poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento”
EnergíaIndustria Minera

Fitch rebaja calificación de Guacolda por una “poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento”

Última Actualización: 25/12/2021 00:43
Publicado el 25/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Responsabilizando en buena medida a sus accionistas de Capital Advisors, se disminuyó la nota desde «B» a «CCC+», lo que según la definición de la agencia implica que el riesgo de «incumplimiento es una posibilidad real».

Te puede interesar

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

“Serias preocupaciones con respecto a la capacidad y disposición del emisor para pagar su deuda”, planteó la agencia Fitch sobre la generadora de carbón nacional Guacolda. En función de aquello, este miércoles informó de una rebaja en su calificación desde “B” a “CCC+”, nota que de acuerdo a la definición de la misma firma implica que el riesgo de “incumplimiento es una posibilidad real”.

A partir de una evaluación con una mirada hasta 2025, Fitch explicó que la rebaja “refleja una poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento de sus accionistas, Capital Advisors”. Junto con esto, destacó “la posición contractual más débil del emisor durante el horizonte calificado, lo que resulta en un mayor apalancamiento y exposición a ventas al contado”.

Fitch responsabiliza de parte importante de las debilidades de Guacolda a Capital Advisors, señalando que desde que tomó el control “el accionista ha guardado silencio con respecto a su política financiera y su intención para Guacolda Energía, y existen controles limitados que impiden que el accionista extraiga efectivo de Guacolda”.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Entorno regulatorio en contra

La situación se complica más aún para Guacolda debido “al entorno regulatorio chileno incierto, que puede prohibir la capacidad de las centrales eléctricas de carbón para generar electricidad que se venderá en el mercado spot”, se lee en el informe donde se comunicó la rebaja de la calificación.

Según proyectó Fitch, “el emisor corre el riesgo de ser eliminado por la expansión de las energías renovables a la red chilena”. En todo caso, indicó, si Guacolda consiguiera continuar operando más allá de 2025, “tiene un costo operativo competitivo de USD30 / MWh, lo que puede ser un buen augurio para el crédito”.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Además, considerando que “Chile apunta a descarbonizar completamente su matriz energética para 2040″, la agencia de calificación estadounidense “no anticipa el desmantelamiento de Guacolda antes de ese plazo”.

Problemático apalancamiento y posición contractual

Pero aún en ese contexto, la agencia planteó que “el aumento del apalancamiento es insostenible”, estimando que aumentará de 3,0x en 2020 a 5,4x en 2021. Según detalló, dicho incremento obedece “a un menor EBITDA explicado por menores volúmenes contratados y más ventas al contado durante el horizonte calificado”, especificando que el EBITDA de Guacolda promediará US$ 94 millones entre 2021 y 2023 y disminuirá a un promedio de US$ 76 millones entre 2024 y 2025, de acuerdo a sus proyecciones.

“El caso de calificación de Fitch asume que no hay deuda adicional más allá del pagaré senior no garantizado de la compañía por US$ 500 millones con vencimiento en 2025. No se esperan dividendos hasta 2025 y afectará negativamente la calificación”. Además, destacó que “dado que Guacolda es una planta de carbón en Chile, Fitch espera que la compañía no acceda fácilmente a financiamiento para refinanciar su vínculo”.

Por otra parte, la agencia advirtió que “Guacolda tiene una posición contractual en declive, que tiene un crédito negativo”. Precisó al respecto que “la posición contractual de la compañía disminuirá en un 50% en 2021 en comparación con 2020, seguida de una disminución de 21% en la posición contractual a fines de 2022″.

Fuente: Pulso

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Capital AdvisorschileGuacolda II
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Commodities
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?