• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Fitch rebaja calificación de Guacolda por una “poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento”
EnergíaIndustria Minera

Fitch rebaja calificación de Guacolda por una “poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento”

Última Actualización: 25/12/2021 00:43
Publicado el 25/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Fitch rebaja calificación de Guacolda por una “poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento”

Responsabilizando en buena medida a sus accionistas de Capital Advisors, se disminuyó la nota desde «B» a «CCC+», lo que según la definición de la agencia implica que el riesgo de «incumplimiento es una posibilidad real».

Relacionados:

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

“Serias preocupaciones con respecto a la capacidad y disposición del emisor para pagar su deuda”, planteó la agencia Fitch sobre la generadora de carbón nacional Guacolda. En función de aquello, este miércoles informó de una rebaja en su calificación desde “B” a “CCC+”, nota que de acuerdo a la definición de la misma firma implica que el riesgo de “incumplimiento es una posibilidad real”.

Fitch rebaja calificación de Guacolda por una “poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento”

A partir de una evaluación con una mirada hasta 2025, Fitch explicó que la rebaja “refleja una poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento de sus accionistas, Capital Advisors”. Junto con esto, destacó “la posición contractual más débil del emisor durante el horizonte calificado, lo que resulta en un mayor apalancamiento y exposición a ventas al contado”.

Fitch responsabiliza de parte importante de las debilidades de Guacolda a Capital Advisors, señalando que desde que tomó el control “el accionista ha guardado silencio con respecto a su política financiera y su intención para Guacolda Energía, y existen controles limitados que impiden que el accionista extraiga efectivo de Guacolda”.

Entorno regulatorio en contra

Fitch rebaja calificación de Guacolda por una “poco clara estrategia comercial y plan de refinanciamiento”

La situación se complica más aún para Guacolda debido “al entorno regulatorio chileno incierto, que puede prohibir la capacidad de las centrales eléctricas de carbón para generar electricidad que se venderá en el mercado spot”, se lee en el informe donde se comunicó la rebaja de la calificación.

Según proyectó Fitch, “el emisor corre el riesgo de ser eliminado por la expansión de las energías renovables a la red chilena”. En todo caso, indicó, si Guacolda consiguiera continuar operando más allá de 2025, “tiene un costo operativo competitivo de USD30 / MWh, lo que puede ser un buen augurio para el crédito”.

Además, considerando que “Chile apunta a descarbonizar completamente su matriz energética para 2040″, la agencia de calificación estadounidense “no anticipa el desmantelamiento de Guacolda antes de ese plazo”.

Problemático apalancamiento y posición contractual

Pero aún en ese contexto, la agencia planteó que “el aumento del apalancamiento es insostenible”, estimando que aumentará de 3,0x en 2020 a 5,4x en 2021. Según detalló, dicho incremento obedece “a un menor EBITDA explicado por menores volúmenes contratados y más ventas al contado durante el horizonte calificado”, especificando que el EBITDA de Guacolda promediará US$ 94 millones entre 2021 y 2023 y disminuirá a un promedio de US$ 76 millones entre 2024 y 2025, de acuerdo a sus proyecciones.

“El caso de calificación de Fitch asume que no hay deuda adicional más allá del pagaré senior no garantizado de la compañía por US$ 500 millones con vencimiento en 2025. No se esperan dividendos hasta 2025 y afectará negativamente la calificación”. Además, destacó que “dado que Guacolda es una planta de carbón en Chile, Fitch espera que la compañía no acceda fácilmente a financiamiento para refinanciar su vínculo”.

Por otra parte, la agencia advirtió que “Guacolda tiene una posición contractual en declive, que tiene un crédito negativo”. Precisó al respecto que “la posición contractual de la compañía disminuirá en un 50% en 2021 en comparación con 2020, seguida de una disminución de 21% en la posición contractual a fines de 2022″.

Fuente: Pulso

Etiquetas:Capital AdvisorsChileGuacolda II
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?