La empresa Flexen recibió este lunes la aprobación unánime de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) para su nuevo proyecto de almacenamiento de energía y línea de transmisión Bess Charruana, el cual demandará una inversión de US$135 millones y se ubicará en la comuna de Cabrero.
Características del proyecto
El plan contempla una vida útil de 27 años y tiene como objetivo almacenar energía en periodos de baja demanda para posteriormente reinyectarla al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuando el consumo sea más alto. Para ello, la planta utilizará baterías de ion-litio con una potencia total instalada de 200 MW, una capacidad de 888 MWh y una autonomía de 4 horas de duración.
La iniciativa incluye además la instalación de 198 contenedores BESS y 50 estaciones de transformación de media tensión (MV stations), lo que permitirá gestionar eficientemente la energía almacenada. Para su conexión con el SEN se construirá una subestación elevadora 220/33 kV y una línea de transmisión de 220 kV.
Mano de obra y etapas
Durante la fase de construcción se estima la participación de 80 trabajadores, mientras que en la etapa de operación el número se reducirá a un máximo de 10 personas. En el cierre del proyecto, proyectado para el término de su vida útil, se requerirá una dotación cercana a 40 trabajadores.
Aprobación más rápida que el promedio
Uno de los hitos destacados es la eficiencia de la tramitación ambiental. Según datos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la evaluación de Bess Charruana tomó 271 días, lo que representa un 33% menos que el promedio anual de 409 días. Este hecho refuerza el impulso que está tomando la Región del Biobío en materia de proyectos energéticos estratégicos.
Relevancia para el sistema eléctrico
El proyecto se suma a la creciente cartera de sistemas de almacenamiento de energía que buscan dar mayor estabilidad al sistema eléctrico nacional en un contexto de transición hacia las energías renovables. Con esta aprobación, Flexen consolida su presencia en la industria y refuerza la apuesta de Chile por la incorporación de infraestructura flexible y sostenible que permita gestionar mejor la intermitencia de fuentes como la solar y la eólica.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/flexen-obtiene-aprobacion-ambiental-para-proyecto-de-almacenamiento-de-energia-en-biobio/">Flexen obtiene aprobación ambiental para proyecto de almacenamiento de energía en Biobío</a>