• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Flota de 100 camiones eléctricos autónomos revoluciona la minería en China: Huawei lidera la transformación hacia una operación más segura y eficiente
Industria Minera

Flota de 100 camiones eléctricos autónomos revoluciona la minería en China: Huawei lidera la transformación hacia una operación más segura y eficiente

Última Actualización: 22/05/2025 17:24
Publicado el 22/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta flota de camiones eléctricos -la más grande desplegada de manera simultánea e integrada en una sola mina- llegó a reforzar el trabajo en las faenas a cielo abierto.

Te puede interesar

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

jueves 22 de mayo del 2025

En la mina de carbón a cielo abierto Yimin, al noreste de China, entró en operaciones una flota de 100 camiones eléctricos sin conductor humano, gestionados por la empresa tecnológica Huawei.

Flota de 100 camiones eléctricos autónomos revoluciona la minería en China: Huawei lidera la transformación hacia una operación más segura y eficiente

Esta flota de camiones eléctricos -la más grande desplegada de manera simultánea e integrada en una sola mina- llegó a reforzar el trabajo en las faenas a cielo abierto, con dos objetivos centrales: disminuir la tasa de accidentes y aumentar la eficiencia en esta mina cuya ubicación geográfica y clima la convierten en un lugar de condiciones extremas, donde la temperatura mínima puede llegar fácilmente a los -46 grados Celcius y la media anual es bajo cero, siempre con fuertes ráfagas de viento.

Visiones futuristas en la minería

Vistos desde el frente los camiones parecen sacados de una película de ciencia ficción. No hay cabina ni chofer, sino una gran batería de litio recargable y sobre ésta sobresalen unas antenas. Cada uno cuenta con funciones autónomas de percepción de entorno, planificación y toma de decisiones, y puede efectuar tareas como conducción, carga y vertido de mineral e intercambio de baterías, todo asistido por algoritmos de Inteligencia Artificial alojados en Cloud. De acuerdo con la minera, estos camiones son 20% más eficientes que los tradicionales.

Cada camión – del tipo Huaneng Ruichi- tiene capacidad de hasta 90 toneladas y en sus primeros días de trabajo, lograron moverse en forma continua y coordinada durante 72 horas. Mientras tanto, los conductores que antiguamente se desempeñaban manejando las máquinas hoy están a cargo de supervisar la operación automatizada, desde oficinas.

Impacto ambiental y tecnológico

Jack Chen, vicepresidente de Marketing y Soluciones de Petróleo, Gas y Minería de Huawei, dijo que esta flota de camiones automatizados refleja la visión de la empresa sobre el futuro de la minería inteligente en el mundo, donde no solo mejoren las condiciones de seguridad de los trabajadores, sino también aumente la eficiencia.

El reemplazo de los camiones a combustible por estos 100 nuevos vehículos eléctricos ha reducido considerablemente el consumo de petróleo en la faena y se proyecta una disminución anual de 48 mil toneladas de dióxido de carbono vertidas a la atmósfera.

Sin conductor, con visión de futuro

Detrás de esta iniciativa está la tecnología digital de vanguardia de Huawei, junto con avances de Xuzhou Construction Machinery Group y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín. Los pilares de este proyecto son tres: 5G Avanzado -que garantiza gran velocidad, estabilidad de señal y latencia cercana a cero-, Inteligencia Artificial y Cloud Computing. Con esa triada operativa, grandes cantidades de datos usados para entrenar la IA y el desarrollo de algoritmos específicos para cada tarea, se logra la coordinación y precisión de este gran número de máquinas, tanto en la definición de sus rutas y en sus desplazamientos, como en las maniobras de carga y descarga.

Estos 100 camiones trabajando en Yimin, en el territorio chino de Mongolia Interior, son la primera etapa de un plan que incluye llegar a 300 vehículos eléctricos sin conductor en la mina, en un plazo de tres años.

Etiquetas:ChinaMaquinaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?