• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > FLS inaugura planta de revestimientos de molinos en Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología en Sudamérica
Industria Minera

FLS inaugura planta de revestimientos de molinos en Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología en Sudamérica

Última Actualización: 14/04/2025 16:27
Publicado el 14/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
FLS inaugura planta de revestimientos de molinos en Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología en Sudamérica

FLS inauguró en Chile una planta de revestimientos de molinos en Casablanca, la más moderna y sustentable de Sudamérica. Con capacidad para procesar 6.500 toneladas anuales, la planta utiliza energía 100% renovable y recicla toda el agua empleada en sus procesos. Además, logró reducir hasta un 56% la huella de carbono en la fabricación de los revestimientos.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Compromiso con la sostenibilidad en la industria minera

En la industria minera, la continuidad operacional es fundamental y contar con piezas de desgaste de alta calidad y fabricadas de manera sostenible es esencial. Por esta razón, FLS inauguró la planta de revestimientos de molinos más moderna y sustentable de Sudamérica en Chile. Ubicada en Casablanca, esta planta destaca por su capacidad de procesamiento, uso de energía renovable y reciclaje de agua.

FLS inaugura planta de revestimientos de molinos en Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología en Sudamérica
  • La planta de revestimientos tiene una capacidad de 6.500 toneladas anuales.
  • Utiliza energía 100% renovable para sus operaciones.
  • Todo el agua empleada en los procesos es reciclada y reutilizada.
  • Ha logrado reducir hasta un 56% su huella de carbono en la fabricación de revestimientos.

«Esta planta es mucho más que una infraestructura industrial: es nuestra declaración de compromiso con una minería responsable y un futuro sostenible».

Estas medidas sostenibles en la planta de revestimientos de molinos reflejan el compromiso de FLS con la sostenibilidad en la industria minera. La empresa busca impulsar la descarbonización en el procesamiento de minerales y contribuir a un planeta más verde.

Beneficios para la comunidad y el medio ambiente

La inauguración de esta planta no solo beneficia a la industria minera, sino también a la comunidad local. El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, destacó el compromiso genuino de FLS con la comunidad y su contribución al crecimiento de la comuna.

«Esta inversión no solo genera empleo, sino que refuerza un compromiso genuino con nuestra comunidad».

Además, el embajador de Dinamarca en Chile, Henrik Bramsen Hahn, resaltó la importancia de la colaboración entre países para lograr una minería más sostenible y celebró el rol de FLS en este avance.

Promoviendo la economía circular en la minería

Junto con la planta de revestimientos de molinos, FLS también inauguró una planta de reciclaje de revestimientos en Antofagasta. Esta planta se dedica a reciclar revestimientos de compuestos y de goma ARMOUR, reduciendo hasta un 61% las emisiones de carbono en comparación con la fabricación con materiales no reciclados.

Esta solución de reciclaje no solo respalda el programa MissionZero de FLS, sino que también ayuda a optimizar el espacio en las faenas mineras al eliminar la necesidad de almacenar revestimientos usados.

«En FLS estamos comprometidos con integrar prácticas sostenibles en todo el ciclo de vida de los revestimientos de molinos de nuestros clientes, y asumimos plena responsabilidad operativa y ambiental por la fase final de vida de nuestros revestimientos de goma y compuestos».

La inversión en estas plantas de revestimientos de molinos y reciclaje demuestra el compromiso de FLS con la sostenibilidad y la economía circular en la industria minera. La empresa busca proporcionar soluciones sostenibles a sus clientes y contribuir a la reducción de emisiones de carbono en el proceso de fabricación de revestimientos.

Etiquetas:ChileProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?