En Arequipa, durante la reciente edición de Perumin 37, FLS reafirmó su rol como socio estratégico para la industria minera de la región. La compañía, que definió hace poco una estrategia enfocada 100% en minería, presentó innovaciones en conminución, flotación y servicios integrales que fortalecen su presencia en Sudamérica. Entre los puntos destacados estuvo la exhibición de sus chancadores y la plataforma Performance IQ, que permite optimizar cada fase de la operación minera. En esta línea, la empresa remarcó que ya opera con equipos de alta presión HPGR en Perú, considerados de los más eficientes del mercado por su bajo costo de mantenimiento y capacidad de procesamiento, similar a otras tecnologías aplicadas en la minería del cobre en Chile disponibles en este reporte especializado.
Uno de los focos centrales de la compañía fue su tecnología HPGR Pro, que marca la pauta en molienda de minerales duros con un diseño más simple de mantener y un alto nivel de eficiencia energética. Asimismo, Paula López, Head of Professional Services en FLS para Sudamérica, destacó la importancia del soporte integral que entrega su equipo en labores planificadas y en emergencias, consolidando a la empresa como un actor clave para el desarrollo minero regional. De este modo, la participación de FLS en Arequipa refleja la tendencia de las grandes firmas por integrar innovación y sostenibilidad en sus soluciones, un objetivo compartido también con el avance de las nuevas tecnologías en la gran minería.

Impacto regional
Juan Quispe, Líder de Ventas y Servicios para Sudamérica, remarcó que Perumin es un espacio vital para vincularse con clientes y la comunidad minera. En este marco, FLS mostró el potencial de su plataforma Performance IQ, diseñada para analizar todo el ciclo de vida de una operación minera, maximizando productividad y eficiencia. “No solo somos un proveedor de equipos, sino de servicios tecnológicos y análisis de procesos que permiten sacar el máximo provecho durante todo el ciclo de vida del activo”, puntualizó.
Innovación en flotación
La compañía también exhibió su liderazgo en flotación, resaltando su capacidad única de ofrecer celdas autoaspiradas y de aire forzado. Casos exitosos, como la operación de celdas de 650 m³ a 4.200 metros de altitud en Sudamérica, muestran su eficiencia y ahorro energético. A esto se suma la tecnología Reflux™ Flotation Cells (RFC), que optimiza tiempos de residencia y recuperación en procesos de limpieza, con un primer proyecto ya en marcha en Europa y próximos ensayos piloto en la región.
Proyección y sostenibilidad
La sostenibilidad estuvo igualmente presente con el anuncio de la planta de liners en Casablanca, Chile, que provee revestimientos de última generación a toda Sudamérica con bajas emisiones de CO₂. Con estas iniciativas, FLS confirma su intención de seguir creciendo en Perú y otros mercados de la región, consolidando su visión de innovación y compromiso ambiental.