• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos
Industria Minera

FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos

Última Actualización: 13/10/2025 18:02
Publicado el 13/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa FLS ha sido galardonada por el Ministerio del Medio Ambiente con tres sellos del Programa HuellaChile, siendo el único proveedor en medir y reducir la huella de carbono en la fabricación de revestimientos de molinos Armour.

Te puede interesar

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores
Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones
Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo
Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

Logros en Sostenibilidad y Reconocimiento Oficial

La ceremonia de premiación se llevó a cabo durante el Chile Carbon Forum, donde se destacó la contribución de FLS al calcular, reducir y neutralizar emisiones de gases de efecto invernadero. La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, lideró el evento donde se aplaudió el compromiso de 372 instituciones, entre ellas FLS, por sus avances en sostenibilidad.

En este contexto, Patricio Moreno, de FLS Sudamérica, enfatizó la importancia de establecer estrategias sostenibles basadas en acciones concretas que generen valor. Destacó la relevancia de contar con información verificable sobre los impactos ambientales de los productos y operaciones, lo que permite alinear soluciones con metas de descarbonización en la industria minera.

Impacto Medioambiental y Acciones para la Sostenibilidad

El reconocimiento a FLS fue resultado de su enfoque a largo plazo en materia ambiental, reflejando la constante medición y mitigación de emisiones. La compañía logró cuantificar la huella de carbono de sus revestimientos de molinos Armour, obteniendo una certificación por la reducción anual de 15 toneladas de CO₂e en su producción, gracias a la implementación de acciones sostenibles.

Además, FLS se destacó por medir la huella de carbono en sus instalaciones de Casablanca y Renca, evidenciando prácticas sustentables como la reutilización de agua, el uso de energías renovables y procesos eléctricos. Esta distinción consolida a la empresa como líder en sostenibilidad en la industria minera, reforzando su compromiso con la economía circular y la fabricación responsable.

Publicaciones relacionadas:

  1. Hannan Metals amplía 400 metros la huella de alta ley del prospecto de oro alcalino Previsto
  2. Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile
  3. Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada
Etiquetas:CO₂eFLSmidthmolinosmolinos Armourprograma HuellaChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!

Empresa
13/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

Medio Ambiente
13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

13/10/2025

Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera

13/10/2025

Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

13/10/2025

Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?