• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > FLS, Vetas de Talento y Santo Tomás celebran el exitoso cierre del programa de capacitación «Operación de Equipos Móviles»
Empresa

FLS, Vetas de Talento y Santo Tomás celebran el exitoso cierre del programa de capacitación «Operación de Equipos Móviles»

Última Actualización: 03/02/2025 19:34
Publicado el 03/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·      El programa incluyó aprendizaje experiencial y actividades prácticas que permitirán que los alumnos puedan aplicar directamente los conocimientos adquiridos.

Te puede interesar

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa
CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones
Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó
Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Con gran entusiasmo, FLS, articulado con Vetas de Talento, una iniciativa de Fundación Chile, y en colaboración con el Centro de Entrenamiento Minero de Santo Tomás Educación Continua, la Municipalidad de Renca y la Municipalidad de Casablanca, celebraron el cierre del programa de capacitación «Operación de Equipos Móviles». Este plan de formación, que reunió a 40 participantes (20 en cada comuna), marcó un importante avance en la promoción de la equidad de género, al asegurar que el 50% de los cupos fueran ocupados por mujeres.

FLS, Vetas de Talento y Santo Tomás celebran el exitoso cierre del programa de capacitación «Operación de Equipos Móviles»

El curso, de 240 horas cronológicas, se llevó a cabo en formato teórico-práctico e incluyó módulos sobre estándares de seguridad y salud ocupacional, principios de izaje (operación de levantar y mover cargas pesadas con la ayuda de equipos especializados), operación de grúa pluma y grúa horquilla. Durante el proceso los participantes adquirieron competencias técnicas fundamentales que les permitirán poder desempeñarse con seguridad y eficiencia en el manejo de equipos móviles, junto con aprender sobre prevención de riesgos laborales y la normativa vigente.

La ceremonia de clausura contó con la presencia de representantes de las instituciones organizadoras, quienes felicitaron a los egresados por su esfuerzo y compromiso. Desde la empresa, Sergio Santorsola, director de Ingeniería de Manufactura SAMER de FLSmidth, comentó: «Este programa, que se realizó de forma gratuita para las personas, no solo responde a nuestra misión de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades donde operamos, sino que también reafirma nuestro compromiso con la inclusión y la formación equitativa».

Por su parte, el jefe de proyecto de Vetas de Talento, Enzo Molina, destacó: «Estamos muy orgullosos del impacto positivo de este programa en los participantes, quienes ahora cuentan con herramientas concretas para ingresar al mercado laboral con confianza. Nuestra alianza con FLS y Santo Tomás ha demostrado una vez más el poder de la colaboración entre organizaciones en la creación de oportunidades que están transformando vidas y generando más y mejores oportunidades de empleabilidad en los territorios».

Tras la ceremonia de término en Renca, Jazmín Chaparro, quien se inscribió en el curso buscando nuevas oportunidades para su desarrollo profesional, comentó: “Este curso fue una gran oportunidad para mí y mis compañeros. Quiero agradecer a todos los que apoyaron en la realización de este curso, que nos permitió manejar equipos móviles.

Pero no solo eso. Fue una gran motivación para seguir creciendo tanto a nivel personal como profesional, y gracias a las habilidades que logré desarrollar podré optar por trabajos mejor pagados y más estables”.

En tanto, desde Casablanca, el alcalde Rodrigo Martínez, destacó que: “El trabajo realizado entre lo público y lo privado tiene un gran impacto en el territorio,  ya que permite generar importantes iniciativas como esta, que generan oportunidades para los vecinos de Casablanca, entregándoles de forma gratuita para ellos, importantes herramientas para su empleabilidad”.

El programa incluyó aprendizaje experiencial y actividades prácticas que posibilitarán que los alumnos puedan aplicar directamente los conocimientos adquiridos. Entre las habilidades desarrolladas destacan la operación eficiente de equipos como grúas pluma y horquillas, así como la correcta manipulación de cargas de acuerdo con los estándares de seguridad.

Este éxito reafirma el compromiso de las organizaciones involucradas en seguir promoviendo programas que no solo respondan a las necesidades del sector, sino que también generen un impacto tangible en las comunidades, fomentando la inclusión y el desarrollo profesional.

Etiquetas:FLSmidthSanto TomásVetas de Talento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?