• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > FLSmidth recibe orden por equipos giratorios y alimentadores apron feeders de mina de cobre y oro en Chile
Innovación y Tecnología

FLSmidth recibe orden por equipos giratorios y alimentadores apron feeders de mina de cobre y oro en Chile

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 09/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
FLSmidth recibe orden por equipos giratorios y alimentadores apron feeders de mina de cobre y oro en Chile

FLSmidth ha sido seleccionado para suministrar dos equipos de trituración giratoria y  tres apron feeders a una mina de cobre y oro en la región de Antofagasta, en el norte  de Chile. 

Relacionados:

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

La orden, que llega luego de dos años de trabajo previo con el cliente, incluye dos trituradores  giratorios 1400×2100 y tres equipos de alimentación apron feeders de diversos tamaños. La  mina, ubicada a casi 2.400 msnm y alrededor de 1.500 kms al norte de Santiago, actualmente  está llevando a cabo una importante expansión y transformación de sus procesos. 

FLSmidth recibe orden por equipos giratorios y alimentadores  apron feeders de mina de cobre y oro en Chile

La orden se registró en el primer trimestre de 2021. 

“Esta orden es una noticia fantástica para FLSmidth, ya que demuestra nuestra gran fortaleza  y competitividad en el área de trituración y conminución. Es un tremendo voto de confianza  que un importante y gran operador minero, haya escogido los trituradores giratorios de  FLSmidth, para su primera compra de este tipo en 20 años. Esta orden es el resultado del  trabajo cercano con nuestros clientes y de nuestro esfuerzo constante por comprender las  particularidades de cada operación. Esto significa que podemos proporcionar las soluciones y el  servicio adecuados para mejorar la productividad y sustentabilidad,” señaló Claudio García  Bernal, presidente regional de FLSmidth Sudamérica. 

Los equipos de FLsmidth fueron seleccionador por el cliente, porque están diseñados  especialmente para un alto rendimiento y una operación rentable, gracias a los bajos  requerimientos de mantención y servicio. Cada triturador tiene una capacidad de 2.500 mtph,  mientras que los alimentadores operan a 2.500 t/h (velocidad: 0,25 m/s). 

El triturador giratorio TSU de FLSmidth está diseñado específicamente para aplicaciones  extremas, donde se requiere potencia adicional del motor y donde la confiabilidad y el  mantenimiento minimizado son factores críticos. El TSU brinda también capacidades mayores  de producción. 

EL triturador giratorio TSU es único entre los equipos giratorios, gracias a su diseño  revolucionario “Top Service” (TS), que permite un fácil acceso y extracción del conjunto  excéntrico, rodamientos y pistón hidráulico desde la parte de arriba del triturador. Este  atributo simplifica enormemente las tareas de servicio y proporciona beneficios de seguridad,  no disponibles en los equipos tradicionales de servicio inferior. Como resultado, el TSU reduce  los costos en general y ayuda a que esta sea una opción de trituración más sustentable y  disponible. 

FLSmidth proporciona productividad sustentable a las industrias globales de la minería y  cemento. Brindamos ingeniería líder en el mercado, soluciones de equipos y servicios que  permiten a nuestros clientes mejorar su rendimiento, disminuir sus costos y reducir su impacto  ambiental. Nuestras operaciones cubren todo el globo y somos cerca de 10,700 colaboradores  presentes en más de 60 países. En 2020, FLSmidth generó ingresos por 16,4 millones de DKK.  MissionZero es nuestra ambición de sustentabilidad hacia las cero emisiones en minería y  cemento para el 2030. 

Fuente: FLSmidth

Etiquetas:ChileFLSmidth
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India

Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India

21/11/2025
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

20/11/2025
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional

20/11/2025
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?