• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Fluor lista los desafíos estratégicos de la minería chilena de cara a 2030
Empresa

Fluor lista los desafíos estratégicos de la minería chilena de cara a 2030

Última Actualización: 20/05/2025 11:54
Publicado el 20/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Inteligencia Artificial, automatización, optimización de sistemas de recuperación y recirculación del agua, así como capacitación de profesionales ​ en nuevas tecnologías son algunos de los retos para los próximos 5 años.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Fluor, líder global en servicios de ingeniería, adquisiciones y administración de la construcción (EPCM), presentó un análisis prospectivo de los desafíos críticos que enfrentará la industria minera chilena hacia 2030.

El director regional de automatización para proyectos de construcción en Fluor, Dario Diamante, en conjunto con el director de Tecnologías de Procesamiento de Minerales de Fluor, Cristian Garrido, analizaron el contexto de la minería y afirmaron, apoyados en datos de la Cuenta Pública 2030 de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), que los ejes claves para el futuro de la minería son:

1) Transformación tecnológica

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera
  • Implementación de minería 4.0 y automatización
  • Desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para el procesamiento de minerales 
  • Digitalización integral de operaciones mineras
  • Adopción de inteligencia artificial y análisis predictivo

“Actualmente, estamos impulsando la implementación de la minería 4.0 y la automatización de procesos con un enfoque en el desarrollo de tecnologías avanzadas para el procesamiento de minerales de baja ley, e igualmente, estamos trabajando en optimizar la eficiencia y la sostenibilidad de cada etapa de los proyectos. También, en conjunto con nuestros clientes y proveedores estratégicos, estamos incorporando la Inteligencia Artificial y el análisis predictivo, herramientas clave que nos permiten anticipar desafíos, obtener certeza de resultados en la ejecución de nuestros proyectos y tomar decisiones más informadas para el futuro de la minería”, explica Diamante.

2) Gestión hídrica sustentable

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte
  • Reducción del uso de agua continental en operaciones mineras
  • Expansión de la capacidad de desalinización
  • Optimización de sistemas de recirculación de agua
  • Implementación de tecnologías de uso eficiente del recurso hídrico

“Las empresas mineras han asumido el compromiso de minimizar la huella hídrica como parte de su estrategia de desarrollo sostenible. Para ello, han incorporado el uso de agua de mar, de manera directa o desalinizada, en los procesos de recuperación de metales. Sin embargo, los costos asociados a esta práctica, principalmente por su transporte desde la costa hasta la alta montaña, han llevado a replantear la gestión hídrica en las operaciones mineras. Esto incluye, además de iniciativas para reducir el consumo del agua, estrategias para maximizar la recuperación temprana de este recurso desde los espesadores de relaves, o tardía, desde el depósito de relaves”, enfatiza Garrido.

Según el experto, la gran minería del cobre tiene tasas de recirculación de aguas sobre el 70%. “Estos números han mejorado bastante con la implementación de nuevas tecnologías de desaguado de relaves pasando, desde el depósito directo del relave al tranque, al uso de espesadores de alta capacidad, espesadores de pasta, o el filtrado de relaves. Cabe destacar que una apropiada gestión hídrica aumenta el ciclo de vida de una operación, ya que mejora la estabilidad física e incluso química de un tranque de relaves”. 

3) Descarbonización y Energía Limpia

  • Transición hacia energías renovables
  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
  • Electrificación de equipos y procesos
  • Desarrollo de minería verde

“Descarbonizar no es sólo migrar a vehículos eléctricos o instalar paneles solares, también se deben identificar y seleccionar las tecnologías que permitirán que los procesos de producción de concentrados y cátodos de cobre estén basados en el uso de energías renovables, consideren una minimización de gases de efecto invernadero, la reducción de huella hídrica y minimización de residuos, siendo todo esto el pilar de inicio de la producción del denominado “cobre verde”. Lo anterior, debe nacer desde el diseño de la ingeniería y etapas muy tempranas”, enfatiza Garrido.

4) Capital humano del futuro

  • Capacitación en nuevas tecnologías
  • Desarrollo de habilidades digitales
  • Atracción de talento joven 

Ambos ejecutivos de Fluor coinciden que, en un mercado impulsado por la demanda de recursos naturales, la innovación debe estar siempre presente y esta se desarrolla a través del conocimiento y expertise de las personas.

Según los especialistas, “el éxito radica en la retención de talento senior y la atracción de talento joven. La combinación de generaciones es esencial para fomentar un crecimiento y desarrollo orgánico de las capacidades. Mientras los jóvenes, muchos de ellos nativos digitales, aportan innovación y dominio tecnológico, los profesionales senior contribuyen con su experiencia y criterio en la toma de decisiones, creando un equilibrio enriquecedor en los equipos de trabajo”.

La compañía destaca que estos desafíos representan también oportunidades significativas para la modernización del sector, especialmente considerando el rol estratégico de Chile en la transición energética global y la creciente demanda de minerales críticos.

«La minería chilena se encuentra en un punto de inflexión para los próximos años y como empresa, estamos comprometidos en apoyar este esperado crecimiento a través de ​ soluciones innovadoras que permitan a la industria mantener su competitividad global, promoviendo operaciones más sustentables», concluyó Diamante.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:COCHILCOFluor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?