• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Fluor lista los desafíos estratégicos de la minería chilena de cara a 2030

Fluor lista los desafíos estratégicos de la minería chilena de cara a 2030

Última Actualización: 20 de mayo de 2025 11:54
Cristian Recabarren Ortiz
Fluor lista los desafíos estratégicos de la minería chilena de cara a 2030

Inteligencia Artificial, automatización, optimización de sistemas de recuperación y recirculación del agua, así como capacitación de profesionales ​ en nuevas tecnologías son algunos de los retos para los próximos 5 años.

Lo más leído:

Desde show de máscaras hasta gastronomía: todo lo que debes saber de TIANFU FESTIVAL
Desde show de máscaras hasta gastronomía: todo lo que debes saber de TIANFU FESTIVAL
Sala de Arte Casa Collahuasi se suma a la conmemoración del 21 de Mayo y el Día de los Patrimonios
BHP logra la mayor puntuación en ranking de Mejores Lugares para Trabajar para la comunidad LGBTIQ+

Fluor, líder global en servicios de ingeniería, adquisiciones y administración de la construcción (EPCM), presentó un análisis prospectivo de los desafíos críticos que enfrentará la industria minera chilena hacia 2030.

El director regional de automatización para proyectos de construcción en Fluor, Dario Diamante, en conjunto con el director de Tecnologías de Procesamiento de Minerales de Fluor, Cristian Garrido, analizaron el contexto de la minería y afirmaron, apoyados en datos de la Cuenta Pública 2030 de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), que los ejes claves para el futuro de la minería son:

Fluor lista los desafíos estratégicos de la minería chilena de cara a 2030

1) Transformación tecnológica

  • Implementación de minería 4.0 y automatización
  • Desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para el procesamiento de minerales 
  • Digitalización integral de operaciones mineras
  • Adopción de inteligencia artificial y análisis predictivo

“Actualmente, estamos impulsando la implementación de la minería 4.0 y la automatización de procesos con un enfoque en el desarrollo de tecnologías avanzadas para el procesamiento de minerales de baja ley, e igualmente, estamos trabajando en optimizar la eficiencia y la sostenibilidad de cada etapa de los proyectos. También, en conjunto con nuestros clientes y proveedores estratégicos, estamos incorporando la Inteligencia Artificial y el análisis predictivo, herramientas clave que nos permiten anticipar desafíos, obtener certeza de resultados en la ejecución de nuestros proyectos y tomar decisiones más informadas para el futuro de la minería”, explica Diamante.

2) Gestión hídrica sustentable

  • Reducción del uso de agua continental en operaciones mineras
  • Expansión de la capacidad de desalinización
  • Optimización de sistemas de recirculación de agua
  • Implementación de tecnologías de uso eficiente del recurso hídrico

“Las empresas mineras han asumido el compromiso de minimizar la huella hídrica como parte de su estrategia de desarrollo sostenible. Para ello, han incorporado el uso de agua de mar, de manera directa o desalinizada, en los procesos de recuperación de metales. Sin embargo, los costos asociados a esta práctica, principalmente por su transporte desde la costa hasta la alta montaña, han llevado a replantear la gestión hídrica en las operaciones mineras. Esto incluye, además de iniciativas para reducir el consumo del agua, estrategias para maximizar la recuperación temprana de este recurso desde los espesadores de relaves, o tardía, desde el depósito de relaves”, enfatiza Garrido.

Según el experto, la gran minería del cobre tiene tasas de recirculación de aguas sobre el 70%. “Estos números han mejorado bastante con la implementación de nuevas tecnologías de desaguado de relaves pasando, desde el depósito directo del relave al tranque, al uso de espesadores de alta capacidad, espesadores de pasta, o el filtrado de relaves. Cabe destacar que una apropiada gestión hídrica aumenta el ciclo de vida de una operación, ya que mejora la estabilidad física e incluso química de un tranque de relaves”. 

3) Descarbonización y Energía Limpia

  • Transición hacia energías renovables
  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
  • Electrificación de equipos y procesos
  • Desarrollo de minería verde

“Descarbonizar no es sólo migrar a vehículos eléctricos o instalar paneles solares, también se deben identificar y seleccionar las tecnologías que permitirán que los procesos de producción de concentrados y cátodos de cobre estén basados en el uso de energías renovables, consideren una minimización de gases de efecto invernadero, la reducción de huella hídrica y minimización de residuos, siendo todo esto el pilar de inicio de la producción del denominado “cobre verde”. Lo anterior, debe nacer desde el diseño de la ingeniería y etapas muy tempranas”, enfatiza Garrido.

4) Capital humano del futuro

  • Capacitación en nuevas tecnologías
  • Desarrollo de habilidades digitales
  • Atracción de talento joven 

Ambos ejecutivos de Fluor coinciden que, en un mercado impulsado por la demanda de recursos naturales, la innovación debe estar siempre presente y esta se desarrolla a través del conocimiento y expertise de las personas.

Según los especialistas, “el éxito radica en la retención de talento senior y la atracción de talento joven. La combinación de generaciones es esencial para fomentar un crecimiento y desarrollo orgánico de las capacidades. Mientras los jóvenes, muchos de ellos nativos digitales, aportan innovación y dominio tecnológico, los profesionales senior contribuyen con su experiencia y criterio en la toma de decisiones, creando un equilibrio enriquecedor en los equipos de trabajo”.

La compañía destaca que estos desafíos representan también oportunidades significativas para la modernización del sector, especialmente considerando el rol estratégico de Chile en la transición energética global y la creciente demanda de minerales críticos.

«La minería chilena se encuentra en un punto de inflexión para los próximos años y como empresa, estamos comprometidos en apoyar este esperado crecimiento a través de ​ soluciones innovadoras que permitan a la industria mantener su competitividad global, promoviendo operaciones más sustentables», concluyó Diamante.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fluor-lista-los-desafios-estrategicos-de-la-mineria-chilena-de-cara-a-2030/">Fluor lista los desafíos estratégicos de la minería chilena de cara a 2030</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Gobierno cierra misión en Bruselas con acuerdos estratégicos para fortalecer estrategia de minerales críticos
  2. Magallanes impulsa el futuro energético: Taller técnico sobre Hidrógeno Verde 2025-2030 destaca colaboración y tecnología avanzada
  3. Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave
  4. Ingeniería con propósito: liderazgos que transforman la minería chilena
Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:cochilcoCristian GarridoFluor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Minera Los Pelambres celebra 25 años liderando en sustentabilidad: 100% energía renovable y avanzada gestión del agua en Chile

Industria Minera
20 de mayo de 2025

Finning Impulsa la Sostenibilidad en Chile: Recupera 2,300 Toneladas de Acero con Innovador Programa de Reconstrucción de Equipos en 2024

Industria Minera
20 de mayo de 2025

Ministerio de Minería y Sercotec inyectan $1.100 millones en apoyo a la pequeña minería chilena mediante programa PAMMA 2025

Industria Minera
20 de mayo de 2025

China Descubre el Yacimiento de Oro Más Grande del Mundo en la Región de Hunan

Industria Minera
20 de mayo de 2025

Industria Minera

Implementación del Estándar IRMA en el Salar de Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Minería del 2025

Implementación del Estándar IRMA en el Salar de Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Minería del 2025

20 de mayo de 2025
Cluster Minero Atacama impulsa innovación con desarrollo de proveedores locales y formación de capital humano en 2023

Cluster Minero Atacama impulsa innovación con desarrollo de proveedores locales y formación de capital humano en 2023

20 de mayo de 2025
Hot Chili duplica la mineralización en proyecto Cu-Au Atacama y prepara expansión de Costa Fuego

Hot Chili duplica la mineralización en proyecto Cu-Au Atacama y prepara expansión de Costa Fuego

20 de mayo de 2025
Aumento alarmante en costos eléctricos en Chile: Cargos sistémicos superan el 30% del total, según ACENOR

Aumento alarmante en costos eléctricos en Chile: Cargos sistémicos superan el 30% del total, según ACENOR

20 de mayo de 2025
Regulus Resources Impulsa Innovación con Tecnología Nuton en Extracción de Cobre y Avanza en Estimación de Recursos en Proyecto AntaKori

Regulus Resources Impulsa Innovación con Tecnología Nuton en Extracción de Cobre y Avanza en Estimación de Recursos en Proyecto AntaKori

20 de mayo de 2025
Lake Resources impulsa la producción de litio en Argentina: crecimiento del 25% en recursos medidos en el proyecto Kachi

Lake Resources impulsa la producción de litio en Argentina: crecimiento del 25% en recursos medidos en el proyecto Kachi

20 de mayo de 2025
Sustainable Mining 2025: Más de 125 Expertos Globales Debatieron el Futuro de la Minería Sostenible

Sustainable Mining 2025: Más de 125 Expertos Globales Debatieron el Futuro de la Minería Sostenible

20 de mayo de 2025
Estudio Revela Potencial de Crecimiento del 7,08% en Proyectos Cupríferos de Argentina: Claves para la Integración con Infraestructura Chilena

Estudio Revela Potencial de Crecimiento del 7,08% en Proyectos Cupríferos de Argentina: Claves para la Integración con Infraestructura Chilena

20 de mayo de 2025

Laboral

Descubre Grandes Oportunidades Laborales en Santiago Hoy

Descubre Grandes Oportunidades Laborales en Santiago Hoy

20 de mayo de 2025
Descubre Empleos en Minería en Copiapó con Excelente Crecimiento

Descubre Empleos en Minería en Copiapó con Excelente Crecimiento

20 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Santiago 2025: ¡Postula Ya!

Oportunidades Laborales en Logística Santiago 2025: ¡Postula Ya!

20 de mayo de 2025
Oportunidades laborales únicas en Antofagasta ¡Aplica ya!

Oportunidades laborales únicas en Antofagasta ¡Aplica ya!

20 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios en Varias Regiones ¡Postula Ahora!

Oportunidades para Operarios en Varias Regiones ¡Postula Ahora!

20 de mayo de 2025
Oportunidades laborales actuales en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales actuales en Santiago: ¡Postula ahora!

20 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Rancagua, ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales destacadas en Rancagua, ¡Postula ahora!

20 de mayo de 2025
Oportunidad en minería chilena: BHP abre postulaciones para cargos clave en Escondida y Spence

Oportunidad en minería chilena: BHP abre postulaciones para cargos clave en Escondida y Spence

20 de mayo de 2025

Dato Útil

Accede al Bono PAD de Fonasa: Cobertura Completa y Costos para Cirugías, Incluyendo Hernias

Accede al Bono PAD de Fonasa: Cobertura Completa y Costos para Cirugías, Incluyendo Hernias

20 de mayo de 2025
Proyecto de ley propone aumento del Subsidio Familiar a $22.007 en medio de negociaciones por sueldo mínimo

Proyecto de ley propone aumento del Subsidio Familiar a $22.007 en medio de negociaciones por sueldo mínimo

20 de mayo de 2025
Malls y comercios abiertos este 21 de mayo en Chile: ¿Qué saber sobre el funcionamiento en feriado de las Glorias Navales 2025?

Malls y comercios abiertos este 21 de mayo en Chile: ¿Qué saber sobre el funcionamiento en feriado de las Glorias Navales 2025?

20 de mayo de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000 para usuarios de CuentaRUT

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000 para usuarios de CuentaRUT

20 de mayo de 2025
¿Estás en el 40% Más Vulnerable del RSH? Estos Bonos y Subsidios Están Disponibles para Ti

¿Estás en el 40% Más Vulnerable del RSH? Estos Bonos y Subsidios Están Disponibles para Ti

20 de mayo de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos que puedes recibir en BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos que puedes recibir en BancoEstado

20 de mayo de 2025
Minvu Abre Postulaciones 2025 para Subsidios Habitacionales: Compra y Construcción de Casas

Minvu Abre Postulaciones 2025 para Subsidios Habitacionales: Compra y Construcción de Casas

20 de mayo de 2025
Nuevo reajuste salarial 2025: el Gobierno pacta con la CUT y proyecta aumento a $539.000 en 2026

Nuevo reajuste salarial 2025: el Gobierno pacta con la CUT y proyecta aumento a $539.000 en 2026

20 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?