• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > FNE aprueba venta de activos fotovoltaicos de Enel Chile a Sonnedix que involucra US$ 550 millones
Energía

FNE aprueba venta de activos fotovoltaicos de Enel Chile a Sonnedix que involucra US$ 550 millones

Última Actualización: 22/08/2025 00:42
Publicado el 25/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó la venta de activos fotovoltaicos por parte de Enel Chile a la empresa internacional de energía renovable Sonnedix por US$ 550 millones, cerrándose así la operación que involucra una cartera de aproximadamente 416 MW.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Lo anterior, luego que en julio Enel Chile firmara un contrato con Sonnedix para la venta de su filial Arcadia Generación Solar S.A. Dicha sociedad es propietaria de cuatro plantas fotovoltaicas en operación, ubicadas en las regiones de Atacama y Antofagasta.

FNE aprueba venta de activos fotovoltaicos de Enel Chile a Sonnedix que involucra US$ 550 millones

Se trata de Diego de Almagro, un proyecto de 36 MWp ubicado en Chañaral; Carrera Pinto, de 97 MWp ubicado en Copiapó; Pampa Solar, de 79 MWp ubicado en Antofagasta, y Domeyko, de 204 MWp también ubicado en Antofagasta. Las plantas están operativas desde 2014, 2016, 2016 y 2022, respectivamente. Estas incorporaciones a la cartera chilena de Sonnedix producen -dijeron en la firma- suficiente electricidad verde para abastecer a más de 530.000 hogares chilenos y evitar 460.000 toneladas métricas de CO2 cada año.

En un comunicado, Sonnedix señaló que la adquisición de Arcadia Generación Solar y sus cuatro plantas solares en operación, autorizada por la FNE, posiciona a la compañía como uno de los mayores productores de energías renovables en Chile, con más de 2,5 GW de capacidad, y marca -dijeron- «la mayor transacción de Sonnedix sobre activos operativos en toda su cartera global».

Asimismo, se destacó que desde su llegada al mercado nacional en 2015, Sonnedix ha fortalecido rápidamente su presencia, «ampliando su cartera de activos solares y comenzando su viaje de hibridación mediante la adición de proyectos eólicos operativos, a través de la adquisición de una plataforma solar y eólica de 290 MW el año pasado».

En paralelo, se informó que la empresa cerró con éxito una línea de financiamiento de US$ 624 millones con BNP Paribas, SMBC y Société Generale, que actuaron como Joint Lead Arrangers, Joint Brookrunners y Green Loan Coordinators. Crédit Agricole CIB actuó como Senior Mandated Lead Arranger y DNB Bank como Arranger.

«Este cierre es un ejemplo más de la relación a largo plazo que Sonnedix ha desarrollado con sus socios bancarios, los cuales son fundamentales para facilitar el continuo crecimiento de la compañía, dentro de Chile y a escala global. La transacción también incluye el refinanciamiento de Atacama Solar, el mayor proyecto operativo de Sonnedix en Chile», dijo Sonnedix en el escrito.

En la transacción, Sonnedix fue asesorada por GAdvisory (técnico), EY (financiero y tributario) y Morales & Besa (legal). En el financiamiento, Sonnedix contó con la asesoría de White & Case y Morales & Besa (jurídico) y los prestamistas han sido asesorados por Milbank y Guerrero Olivos (jurídico), DNV (Mercado), Marsh (seguros), G Advisory (IE) y EY (fiscal y auditoría de modelos).

Reacciones

En el mismo comunicado, el CEO de Sonnedix, Axel Thiemann, sostuvo que «la adquisición de esta cartera demuestra el firme compromiso de largo plazo de Sonnedix de ayudar a Chile a cumplir sus objetivos de energía renovable. El refinanciamiento reconoce esta estrategia, la creciente escala de nuestra plataforma en el país y la solidez duradera de las relaciones con nuestros socios bancarios». 

El ejecutivo añadió: «Estamos encantados de añadir otro PPA (Power Purchase Agreement) a los ya acordados este año. Este es un paso importante en la medida de que seguimos ampliando nuestra cartera global de activos de energía renovable, y para liderar la transición energética en Chile”.

En esa línea, el presidente de Sonnedix Chile, Sergio Del Campo, indicó que «esta transacción demuestra el interés de Sonnedix por participar en la expansión de las inversiones en energías renovables ratificada por los distintos gobiernos de Chile como una política de Estado que contribuya al bienestar de la población y mitigar el cambio climático».

En tanto, el presidente ejecutivo de Sonnedix, Carlos Guinand, afirmó: «Nos complace haber completado esta importante adquisición en paralelo con el financiamiento de la misma. Seguimos construyendo un buen impulso en Chile, donde nuestro estatus de socio de confianza y nuestra trayectoria impulsan nuestra capacidad para colaborar en toda la cadena de valor y seguir creciendo y optimizando nuestra cartera». 

«La necesidad de energía verde, asequible y segura nunca ha sido más imperativa, y estamos encantados de desempeñar un papel importante en la transición energética de Chile, ayudando a nuestros clientes y comunidades a cumplir los objetivos de descarbonización», añadió.

Etiquetas:EnelEnel ChileFNE
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?