• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > FNE informa al TDLC que licitación del litio no tendría incidencia relevante en las condiciones de competencia
Industria Minera

FNE informa al TDLC que licitación del litio no tendría incidencia relevante en las condiciones de competencia

Última Actualización: 15/03/2022 20:54
Publicado el 15/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Esto tras el envío de un informe que hizo la Compañía Minera Salares del Norte la semana pasada en el que señalaba que las bases de la licitación tenía características que podrían vulnerar el Decreto de Ley 211, el cual fija las normas para la defensa de la libre competencia.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) un informe sobre las bases de licitación pública e internacional para la suscripción de un contrato especial de operación para la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de litio (CEOL), emitidas por el Ministerio de Minería en octubre del año pasado.

El informe fue aportado el 9 de marzo en el marco de la consulta formulada en diciembre del 2021 por la Compañía Minera Salares del Norte, que señala que las bases de licitación presentarían características que podrían vulnerar el Decreto de Ley 211, el cual fija las normas para la defensa de la libre competencia.

De acuerdo a la compañía, en este documento se establecieron condiciones y plazos que restringirían injustificadamente la competencia, reduciendo la intensidad competitiva del proceso licitatorio. Además, éstas serían discriminatorias si se comparan con el contrato adjudicado a la filial de Codelco, denominada Salar de Maricunga, y vulnerarían los objetivos de política pública que debería perseguir la licitación.

En su informe, la FNE presentó una descripción del contexto normativo para la suscripción de CEOL entre el Estado y empresas, una actualización del mercado nacional y mundial de explotación de litio y el análisis de sus condiciones de competencia, concluyendo que las cuotas de explotación licitadas en esta oportunidad no representarán más de 2% de la producción mundial y de 10% de la producción nacional de litio a 2031, por lo que su asignación no tendría la aptitud de incidir de manera relevante en la competencia de este mercado.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

No obstante lo anterior, en consideración a la relevancia estratégica del litio –en su calidad de mineral no concesible y reservado de manera exclusiva para el Estado– y a que la asignación de CEOL es muy poco frecuente y condicionan la capacidad de entrada a este mercado, la Fiscalía procedió igualmente a revisar las condiciones de competencia contempladas en las bases objeto de la consulta.

En este aspecto, el informe elaborado por la División Antimonopolios señala que el diseño de las bases es consistente con el objetivo declarado por la autoridad sectorial, optando por un modelo de asignación combinatorial que sólo considera el monto de las ofertas económicas sin tomar en cuenta otros factores diferenciadores entre los oferentes.

Principal productor mundial de litio descarta preocupaciones y ve planes de producción propia de Tesla como un impulso a la industria

El documento señala que dicha opción permitió realizar un proceso simple, rápido y transparente, aunque, por eso mismo, implicó dejar una serie de decisiones y riesgos inherentes a la explotación del litio a la decisión futura de las adjudicatarias.

La FNE agregó que los plazos considerados en las bases para presentar las ofertas y garantías fueron muy breves respecto de los criterios usualmente utilizados por el Tribunal al evaluar licitaciones públicas de la magnitud y complejidad de los proyectos de explotación de litio y su financiamiento.

Te puede interesar

Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro

En este sentido, advirtió que esto pudo haber reducido la participación de más oferentes, considerando que, de más de 70 empresas interesadas, sólo ocho presentaron ofertas, y tres de ellas con antecedentes administrativos y financieros incompletos, cuestión que podría haberse resuelto de contar con un mayor plazo.

Por otra parte, se descartó que el monto de las garantías exigidas o del pago mínimo exigido, su publicidad en forma previa a presentación de ofertas, o el criterio de desempate entre ofertas económicas contemplado en las bases, hayan tenido la aptitud de restringir la competencia en la licitación. Tampoco se identificó comportamientos estratégicos de las empresas que actualmente participan en el mercado que afectaran las ofertas de nuevos interesados, a pesar que las bases no consideraron resguardos en este aspecto.

Finalmente, respecto de la posible discriminación en las condiciones de los contratos resultantes de la licitación en comparación con el suscrito con la empresa Salar de Maricunga (filial de Codelco), la Fiscalía consideró que los elementos en que se diferencian pueden ser explicados precisamente por su condición de empresa del Estado.

Lo anterior también por usar, en este caso, un proceso de asignación competitivo a múltiples empresas privadas interesadas, por lo que no contienen parámetros adecuados de comparación entre sí y tampoco se aprecia una afectación a la libre competencia en este aspecto.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fne-informa-al-tdlc-que-licitacion-del-litio-no-tendria-incidencia-relevante-en-las-condiciones-de-competencia/">FNE informa al TDLC que licitación del litio no tendría incidencia relevante en las condiciones de competencia</a>

Etiquetas:chilelitioPortadaTDLC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile

Empresa
15/09/2025

Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  

Industria Minera
15/09/2025

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

Industria Minera
15/09/2025

Gigante belga toma el control de Cementos Bío Bío en una de las mayores transacciones del año

Empresa
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?