• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > FNE y representantes del Banco Central se opusieron a sobretasas al acero chino: argumentaron falta de antecedentes sobre daño a producción nacional

FNE y representantes del Banco Central se opusieron a sobretasas al acero chino: argumentaron falta de antecedentes sobre daño a producción nacional

La sesión N° 438 de la Comisión Antidistorsiones -realizada en dos días, el 11 y 16 de abril pasados y que duró seis horas en total- fue polémica porque no hubo unanimidad para imponer sobretasas.

Última Actualización: 22 de abril de 2024 19:08
Cristian Recabarren Ortiz
FNE y representantes del Banco Central se opusieron a sobretasas al acero chino: argumentaron falta de antecedentes sobre daño a producción nacional
Compartir por WhatsApp

Estuvo lejos de ser una taza de leche.

Lo más leído:

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa
Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible
Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile
FNE y representantes del Banco Central se opusieron a sobretasas al acero chino: argumentaron falta de antecedentes sobre daño a producción nacional

La sesión N° 438 de la Comisión Antidistorsiones -realizada en dos días, el 11 y 16 de abril pasados y que duró seis horas en total- fue polémica porque los representantes del Banco Central, Francisco Ruiz y Miguel Fuentes,  y el Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, se opusieron a imponer sobretasas arancelarias de 24,9% a las barras de acero y de 33% para las bolas de molienda provenientes de China y así lo explicitaron en el acta respectiva, firmada en la tarde del viernes 19 de abril pasado.

Estos expertos también expresaron sus aprensiones en cuanto a la decisión de la mayoría, que eran representantes de los ministerios de Hacienda, Agricultura, Economía, la Cancillería y Aduanas, en orden a que la instancia no tomó en consideración la contabilidad de las empresas exportadoras de productos de acero y tampoco concordaron si hay dumping y si éste provocó daño a la producción siderúrgica nacional.

Los representante del Banco Central son eminentemente técnicos: Francisco Ruiz es gerente de Estadísticas Macroeconómicas del instituto emisor y Miguel Fuentes es gerente de Estabilidad Financiera.  

Cómo fue

La sesión en que se pusieron sobretasas arancelarias a las compras de acero de China y por la cual la Compañía Siderúrgica de Huachipato tomó la decisión de revertir la decisión de cerrar, partió el 11 de abril a las 10 horas, discutiendo derechos antidumping para las barras de acero, pero tras conocer los recursos de cinco entidades que apelaron y comenzar la discusión técnica, la sesión de la Comisión Antidistorsiones se suspendió a las 14 horas y se retomó el 16 de abril en la mañana.

Ese día, según el acta, se siguió discutiendo sobre derechos arancelarios extra para las bolas de acero de molienda originadas en China.

Respecto de las barras de acero, el documento señala que “el Presidente de la Comisión (Jorge Grunberg Pilowsky) y los representantes del Banco Central (Francisco Ruiz Aburto y  Miguel Fuentes Díaz) no comparten la decisión de la mayoría y están por rechazar el recurso de reposición interpuesto por CAP Acero, por no contener nuevos antecedentes que hagan variar lo resuelto por el voto de minoría en la Sesión N° 437”, en la cual se procedió a  promedio de 15,1% en barras.

Asimismo, tanto el Fiscal Nacional Económico como los expertos del instituto emisor estuvieron por acoger los recursos de Magotteaux, Baowu-Zhongnan y CISA “en cuanto a no aplicar por ahora ningún tipo de derecho antidumping provisional” debido a que, por un lado, no se debe prescindir sin más de los registros contables de las empresas productoras del producto investigado” y, además, “no existen antecedentes suficientes que permitan determinar preliminarmente que el daño o amenaza de daño grave a la rama de producción nacional sea causado por supuesto dumping en los precios de las importaciones del producto investigado. 

Respecto de las bolas de molienda -un insumo clave para la industria minera- tanto Grunberg como Ruiz Aburto y Fuentes Díaz hicieron ver que “no comparten la decisión de la mayoría y señalan que están por rechazar el recurso de Molycop” (que pidió subir los aranceles para las importaciones de china) y, por el contrario, sí “acoger los recursos de reposición interpuestos por Elecmetal, XingCheng, Longfe, Feifan-Chile y Feifan-China, en cuanto a no aplicar, por ahora, ningún tipo de derecho antidumping provisional”. Los argumentos esgrimidos tanto por el timonel de la FNE como los expertos del Banco Central es que “no se debe prescindir sin más los registros contables de las empresas productoras” y “no existentes no existen antecedentes suficientes que permitan determinar preliminarmente que el daño o amenaza de daño grave a la rama de producción nacional sea causado por las importaciones del producto investigado”.

La Comisión Antidistorsiones, según el registro, resolvió «acoger parcialmente los recursos de reposición interpuestos por Elecmetal, XingCheng, Feifan -China, Feifan-Chile y Longte, sólo en lo que dice relación a que a los precios de exportación de aquellos exportadores que tienen importadores relacionados no debieron imputárseles un descuento por IVA». Cabe señalar que Elecmetal advirtió un error de cálculo dado que se descontó dos veces el IVA. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fne-y-representantes-del-banco-central-se-opusieron-a-sobretasas-al-acero-chino-argumentaron-falta-de-antecedentes-sobre-dano-a-produccion-nacional/">FNE y representantes del Banco Central se opusieron a sobretasas al acero chino: argumentaron falta de antecedentes sobre daño a producción nacional</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Banco CentralBaowu-ZhongnanCAP AceroCISAComisión Antidistorsionescontroversiadecisiones políticasdumpingElecmetalFiscal Nacional EconómicoFrancisco Ruiz AburtoIndustria SiderúrgicaMagotteauxMiguel Fuentes DíazMolycoporge Grunberg Pilowskyproducción nacionalsobretasas arancelarias
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

¿Es seguro instalar Magis TV? Lo que debes saber antes de usar esta app

Mundo
11 de julio de 2025

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 

Empresa
11 de julio de 2025

Chile redescubre el “oro azul”: una nueva era minera impulsada por el cobalto

Nacional
11 de julio de 2025

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia

Uncategorized
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

11 de julio de 2025
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

10 de julio de 2025
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

11 de julio de 2025
Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

11 de julio de 2025
Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

11 de julio de 2025
Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

11 de julio de 2025
Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?