Si eres parte del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), cuentas con una serie de beneficios que se activan automáticamente por el simple hecho de estar afiliado. Estos van desde la gratuidad en las atenciones médicas del sistema público hasta descuentos en medicamentos y acceso a programas especiales de cobertura en salud. A continuación, te detallamos los beneficios más relevantes que ofrece Fonasa en la actualidad.
Acceso a Mi Fonasa integrado aquí


Copago Cero en el sistema público
Desde 2022, todos los afiliados a Fonasa —independiente de su tramo (A, B, C o D)— pueden atenderse de manera gratuita en hospitales, consultorios (Cesfam) y otros centros de la red pública de salud. El Copago Cero no requiere postulación ni trámites adicionales, ya que se activa automáticamente para todos los beneficiarios.
Devolución de excedentes
Fonasa realiza anualmente la devolución de cotizaciones pagadas en exceso a sus afiliados. Esto ocurre cuando un trabajador paga por sobre el tope imponible legal o cuando un empleador efectúa un doble pago. Los montos son restituidos directamente a los beneficiarios de forma masiva.
Bono PAD: precio fijo para procedimientos
El Bono Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) permite acceder a paquetes de atenciones y procedimientos médicos con un valor único y conocido de antemano. Está disponible para afiliados de los tramos B, C y D, e incluye desde intervenciones quirúrgicas hasta tratamientos específicos.
AUGE-GES: cobertura para 87 enfermedades
A través del AUGE-GES, los afiliados a Fonasa cuentan con garantías de atención para 87 problemas de salud prioritarios, que incluyen diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y seguimiento. Este beneficio asegura cobertura oportuna y de calidad en el sistema público o privado, según corresponda.
Descuentos en medicamentos
Más de 6.900 medicamentos tienen rebajas preferenciales para afiliados a Fonasa, gracias a convenios con farmacias en todo el país. El descuento se aplica de manera automática al momento de la compra, y puede verificarse a través del Buscador de Medicamentos en convenio disponible en línea.
Ley de Urgencias: atención inmediata
La Ley de Urgencias garantiza atención médica inmediata en cualquier centro de salud público o privado en caso de riesgo vital o de secuela funcional grave. Ningún establecimiento puede negar la atención ni exigir documentos en garantía antes de prestarla, sin importar la previsión o situación económica de la persona.
Estos beneficios convierten a Fonasa en un pilar del acceso a la salud en Chile, permitiendo a millones de personas contar con protección médica y financiera frente a distintas necesidades.