• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Fonasa suma dos nuevos tratamientos quirúrgicos al Bono PAD: enfocados en endometriosis
Dato Útil

Fonasa suma dos nuevos tratamientos quirúrgicos al Bono PAD: enfocados en endometriosis

Última Actualización: 05/04/2025 20:15
Publicado el 05/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) es una de las modalidades que ofrece Fonasa para acceder a tratamientos médicos en el sistema privado con un costo total conocido y copago fijo, permitiendo a las familias aliviar gastos de salud cuando no es posible acceder a ciertas prestaciones a través del sistema público.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

En una nueva actualización, Fonasa incorporó dos tratamientos quirúrgicos enfocados en la salud de la mujer, específicamente para abordar la endometriosis, una enfermedad ginecológica crónica que afecta a un amplio porcentaje de mujeres en edad fértil.

Fonasa suma dos nuevos tratamientos quirúrgicos al Bono PAD: enfocados en endometriosis

Nuevos PAD para tratamiento de endometriosis

La incorporación fue anunciada el 31 de marzo por el director de Fonasa, Camilo Cid, junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, como parte del compromiso por fortalecer el acceso equitativo a la salud femenina.

Los dos nuevos bonos PAD permiten acceder a tratamientos quirúrgicos laparoscópicos para los siguientes diagnósticos:

  • Endometriosis ovárica.
  • Endometriosis profunda sin compromiso intestinal.

Ambas intervenciones estarán disponibles con valores totales fijos y posibilidad de optar a préstamos médicos que cubren hasta el 85% del copago, facilitando el acceso a mujeres que enfrentan largas listas de espera o restricciones de atención en el sistema público.

Valores actualizados de los nuevos PAD

CódigoPrestaciónValor totalAporte FonasaAporte Beneficiario
2505948Tratamiento quirúrgico endometriosis ovárica vía laparoscópica$3.254.900$1.627.450$1.627.450
2505949Tratamiento quirúrgico endometriosis profunda sin compromiso intestinal$5.449.090$2.724.540$2.724.540

¿Qué permite el Bono PAD?

Este beneficio de Fonasa otorga la posibilidad de acceder a intervenciones quirúrgicas, exámenes y hospitalización, pagando solo el monto correspondiente al copago fijado para cada prestación. De esta manera, se eliminan sorpresas en los costos finales, y se mejora el acceso oportuno a servicios especializados.

Los nuevos PAD orientados al tratamiento de la endometriosis representan un avance significativo en la atención de una enfermedad que puede generar dolores intensos, infertilidad y deterioro en la calidad de vida. Esta medida busca reducir las brechas de atención y promover diagnósticos tempranos con intervenciones efectivas.

Etiquetas:Bono PAD FonasaFonasa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

Industria Minera
11/11/2025

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Energía
11/11/2025

Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta

Minería Internacional
11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?