• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fondo de Arabia Saudita va tras fallido proyecto del grupo Luksic en Pakistán
Industria Minera

Fondo de Arabia Saudita va tras fallido proyecto del grupo Luksic en Pakistán

Los saudíes irían por parte del 50% del yacimiento que está en manos del gobierno y la provincia donde se ubica la mina en la república islámica. Las faenas estuvieron detenidas entre 2011, cuando los chilenos fueron obligados a salir y diciembre del año pasado, en que la canadiense Barrick Gold, que posee el otro 50%, la retomó.

Última Actualización: 18/04/2024 12:30
Publicado el 18/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gobierno de Pakistán negocia con el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita su ingreso al proyecto de cobre Reko Diq en la provincia de Baluchistán, el mismo que el chileno grupo Luksic debió desechar para siempre, en diciembre de 2022, tras siete años de conflictos con el Estado de ese país asiático, informaron medios árabes.

Te puede interesar

Distrito Candelaria de Lundin Mining premiado por su Impacto en el Desarrollo Social
Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente
Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación
Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP

Ubicado al suroeste de Pakistán, Reko Diq es controlado en partes iguales (50%) por la minera canadiense Barrick Gold Corporation y una compleja red de entidades estatales, locales y provinciales, con las cuales se deberán sentar a negociar los árabes: un 25% de las acciones está en manos de tres empresas estatales federales y otro 25% lo maneja la provincia de Baluchistán bajo diversas modalidades accionarias.

El yacimiento, al que los chilenos entraron en 2011 y fueron obligados a salir, contiene recursos para producir 200 mil toneladas de cobre y 250 mil onzas de oro al año por una vida útil, que entonces, se estimó en cinco décadas. “Es probable que el próximo mes Arabia Saudita realice una inversión de hasta mil millones de dólares en el proyecto Reko Diq Copper Gold ubicado en el distrito de Chagai en Baluchistán”, informó la emisora estatal Radio Pakistán citada por Arabnews. Se prevé que el acuerdo entre Islamabad y Riad sea firmado en las próximas semanas.

El año pasado, Barrick Gold retomó el proyecto, que se encontraba suspendido desde 2011, luego de que el gobierno paquistaní le quitara a Antofagasta Minerals, el brazo minero de los Luksic, el permiso de construcción, cuando estaba todo listo para iniciar las obras, con una inversión de US$3.000 millones. En ese entonces se habló que los pakistaníes habían decidido decantarse por una empresa china para la explotación de la mina, algo que finalmente no sucedió.

En 2012, el grupo Luksic demandó a Pakistán ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) acusando que le fue negada “de forma ilegal” su solicitud de licencia minera. En 2019 el organismo del Banco Mundial para el arbitraje de disputas entre inversionistas y estados falló en contra de la república islámica y en 2020 las partes llegaron a un acuerdo que contempló que el 50% del proyecto quedara en manos de Barrick Gold y el 50% de los Luksic pasara a manos de empresas estatales pakistaníes.

En junio del año pasado Pakistán creó el Consejo Especial para la Facilitación de las Inversiones (SIFC), una entidad controlada por la poderosa cúpula militar de ese país, con el fin de atraer inversiones extranjeras que logren reactivar su deteriorada economía, afectada por las bajas reservas de divisas, la depreciación de la moneda, una inflación récord y una fuerte vulnerabilidad al cambio climático.

Etiquetas:Arabia SauditaBarrick GoldConflictosEconomíaInversiónLuksicPakistánReko Diq
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025

Empresa
21/10/2025

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

21/10/2025

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

21/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?