• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Fondo de Arabia Saudita va tras fallido proyecto del grupo Luksic en Pakistán
Industria Minera

Fondo de Arabia Saudita va tras fallido proyecto del grupo Luksic en Pakistán

Los saudíes irían por parte del 50% del yacimiento que está en manos del gobierno y la provincia donde se ubica la mina en la república islámica. Las faenas estuvieron detenidas entre 2011, cuando los chilenos fueron obligados a salir y diciembre del año pasado, en que la canadiense Barrick Gold, que posee el otro 50%, la retomó.

Última Actualización: 18/04/2024 12:30
Publicado el 18/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El gobierno de Pakistán negocia con el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita su ingreso al proyecto de cobre Reko Diq en la provincia de Baluchistán, el mismo que el chileno grupo Luksic debió desechar para siempre, en diciembre de 2022, tras siete años de conflictos con el Estado de ese país asiático, informaron medios árabes.

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Pakistán y EE.UU. sellan acuerdos estratégicos en minería
El dato agridulce de la economía: La industria crece, pero la minería enciende las alarmas

Ubicado al suroeste de Pakistán, Reko Diq es controlado en partes iguales (50%) por la minera canadiense Barrick Gold Corporation y una compleja red de entidades estatales, locales y provinciales, con las cuales se deberán sentar a negociar los árabes: un 25% de las acciones está en manos de tres empresas estatales federales y otro 25% lo maneja la provincia de Baluchistán bajo diversas modalidades accionarias.

El yacimiento, al que los chilenos entraron en 2011 y fueron obligados a salir, contiene recursos para producir 200 mil toneladas de cobre y 250 mil onzas de oro al año por una vida útil, que entonces, se estimó en cinco décadas. “Es probable que el próximo mes Arabia Saudita realice una inversión de hasta mil millones de dólares en el proyecto Reko Diq Copper Gold ubicado en el distrito de Chagai en Baluchistán”, informó la emisora estatal Radio Pakistán citada por Arabnews. Se prevé que el acuerdo entre Islamabad y Riad sea firmado en las próximas semanas.

El año pasado, Barrick Gold retomó el proyecto, que se encontraba suspendido desde 2011, luego de que el gobierno paquistaní le quitara a Antofagasta Minerals, el brazo minero de los Luksic, el permiso de construcción, cuando estaba todo listo para iniciar las obras, con una inversión de US$3.000 millones. En ese entonces se habló que los pakistaníes habían decidido decantarse por una empresa china para la explotación de la mina, algo que finalmente no sucedió.

En 2012, el grupo Luksic demandó a Pakistán ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) acusando que le fue negada “de forma ilegal” su solicitud de licencia minera. En 2019 el organismo del Banco Mundial para el arbitraje de disputas entre inversionistas y estados falló en contra de la república islámica y en 2020 las partes llegaron a un acuerdo que contempló que el 50% del proyecto quedara en manos de Barrick Gold y el 50% de los Luksic pasara a manos de empresas estatales pakistaníes.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals generó US$1.333 millones en impuestos  durante 2021 gracias al mayor precio del cobre
Directorio de Antofagasta Minerals aprueba importante inversión en Minera Centinela
Antofagasta Minerals invertirá US$2.000 millones para extender vida de Minera Los Pelambres hasta 2050

En junio del año pasado Pakistán creó el Consejo Especial para la Facilitación de las Inversiones (SIFC), una entidad controlada por la poderosa cúpula militar de ese país, con el fin de atraer inversiones extranjeras que logren reactivar su deteriorada economía, afectada por las bajas reservas de divisas, la depreciación de la moneda, una inflación récord y una fuerte vulnerabilidad al cambio climático.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fondo-de-arabia-saudita-va-tras-fallido-proyecto-del-grupo-luksic-en-pakistan/">Fondo de Arabia Saudita va tras fallido proyecto del grupo Luksic en Pakistán</a>

Etiquetas:Arabia SauditaBarrick GoldConflictosEconomíaInversiónLuksicPakistánReko Diq
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?