Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Laboral > Fondo de Cesantía Solidario: Conoce quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a los pagos
Laboral

Fondo de Cesantía Solidario: Conoce quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a los pagos

Última Actualización: 21/10/2022 13:25
Publicado el 21/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Varios son los beneficios que pueden recibir las personas que se encuentren sin trabajo, y muchos de ellos consisten en aportes monetarios, como el Seguro de Cesantía.

Te puede interesar

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?
Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte
Bono por Hijo: requisitos, condiciones y montos del beneficio previsional
Seguro de Cesantía: Así puedes simular los montos que podrías recibir

La oferta de ayudas, gestionadas por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), también contempla otro importante apoyo para quienes perdieron su fuente laboral y agotaron los recursos del seguro. Se trata del Fondo de Cesantía Solidario, el cual está destinado para quienes cumplan determinados requisitos.

¿Qué es el Fondo de Cesantía Solidario?

Consiste en un beneficio que garantiza ayudas mínimas para los afiliados de la AFC y que se puede otorgar bajo dos escenarios:

  • Cuando la persona no tiene recursos suficientes ahorrados en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC) al momento de quedar desempleado.
  • Cuando la persona agotó todos los recursos ahorrados para financiarse con el Seguro de Cesantía.

Según explica ChileAtiende, además de un aporte estatal, existen dos maneras de financiamiento y ambas están a cargo del empleador. Por ejemplo, si el trabajador estaba con contrato indefinido, la cotización es del 0,8%; mientras que será de un 0,2% si la modalidad era bajo contrato a plazo fijo, por obra o faena.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones
Ante desempleo del 8,6%: cómo cobrar el Seguro de Cesantía
Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025
Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

¿Quiénes pueden solicitar el Fondo de Cesantía Solidario?

Pueden acceder a los pagos del beneficio aquellas personas que cumplan las siguientes condiciones:

  • Estar cesante al momento de solicitarlo.
  • Tener recursos insuficientes en su CIC para financiar los pagos mientras se encuentra sin empleo.
  • Contar con 12 cotizaciones pagadas en el Fondo de Cesantía Solidario al menos en los 24 meses (dos años) anteriores al despido.
  • Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas y pertenecer al mismo empleador.
  • El contrato de trabajo debe haber finalizado por vencimiento del plazo convenido, por conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio.
  • Tener activa la cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo, junto con aceptar las oportunidades laborales y de capacitación que están disponibles en la plataforma.

¿Cómo acceder al beneficio y qué montos puedo recibir?

Cumplidas estas condiciones, la persona cesante debe visitar el sitio web www.afc.cl y pinchar en la opción de «Sucursal virtual» para ingresar el RUT y Clave Única (también sirve la Clave AFC). Posteriormente, la o el usuario debe rellenar un formulario con sus datos personales e ingresar el finiquito o el documento que acredita estar en situación de cesantía.

Cabe mencionar que el trámite también está disponible en las oficinas de la AFC, en donde se debe presentar la cédula de identidad vigente y el finiquito o documento que acredita la cesantía.

 

 

Con respecto a los pagos mensuales del beneficio, estos dependen de la modalidad del contrato de trabajo:

Contrato indefinido o de trabajador de casa particular

  • Primer mes: el 70% de la remuneración (máximo de $727.967)
  • Segundo mes: el 55% de la remuneración (máximo de $571.976)
  • Tercer mes: el 45% (máximo de $467.978)
  • Cuarto mes: el 40% (máximo de $415.982)
  • Quinto mes: el 35% (máximo de $363.984)
  • Sexto mes y siguientes: el 30% (máximo de $311.986)

Contrato a plazo fijo, obra o servicio determinado

  • Primer mes: el 50% de la remuneración (máximo de $519.978)
  • Segundo mes: el 40% de la remuneración (máximo de $415.982)
  • Tercer mes: el 35% (máximo de $363.984)
  • Cuarto y quinto mes: el 30% (máximo de $311.986)

 

Fuente: Mega

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AFCChileAtiendeFondo de Cesantía Solidario
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

Nacional
02/10/2025

Copper Giant sorprende con altas recuperaciones de cobre y molibdeno en Colombia.

Minería Internacional
02/10/2025

Estudio destaca la sostenibilidad como eje clave en estrategias empresariales para el 2025

Empresa
02/10/2025

Colbún recibe reconocimiento de Certificación Edificio Sustentable (CES) por central Diego de Almagro Sur

Energía
02/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para expertos en minería en Atacama y Región Metropolitana

29/09/2025

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Finning Sudamérica abre más de 100 vacantes laborales en Chile: destacan cargos en Antofagasta, Atacama y Metropolitana

28/09/2025

Codelco abre 74 nuevas vacantes laborales en todo Chile: desde aprendices hasta cargos senior con sueldos sobre $6 millones

28/09/2025

Más de 200 nuevas vacantes en minería en Antofagasta: Codelco, SQM, BHP y Antofagasta Minerals lideran las ofertas

28/09/2025

¡Postula hoy a las ofertas de trabajo de Codelco!

28/09/2025

Dato Útil

¿Quieres aprender sobre Inteligencia Artificial? Revisa estos cursos gratis del programa «Jóvenes Programadores»

02/10/2025

FUAS 2025: ¿Hasta cuándo hay plazo para postular y cómo hacerlo?

02/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

02/10/2025

Mes de la prevención del cáncer de mama: ¿Dónde hacerse una mamografía gratis?

02/10/2025

Cyber Monday 2025: Estas son todas las marcas que ofrecerán zapatillas con descuentos

02/10/2025

BancoEstado sortea diez premios de 500 dólares: revisa cómo participar en octubre

02/10/2025

Bonos exclusivos para mujeres: estos son los beneficios disponibles en octubre

02/10/2025

Universidad de Chile ofrece cursos gratuitos en su plataforma Open UChile

02/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?