• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Fondo Solidario de Cesantía en AFC Chile: Requisitos y Beneficios
Dato Útil

Fondo Solidario de Cesantía en AFC Chile: Requisitos y Beneficios

Última Actualización: 21/08/2025 19:05
Publicado el 06/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Entre los múltiples beneficios que hay para cesantes, uno que tiene gran importancia es el Fondo Solidario de Cesantía (FCS), otorgado por la AFC Chile a determinadas personas que se encuentren desempleadas y reúnan las condiciones para acceder a sus pagos mensuales.

Te puede interesar

Retiro total de fondos del Seguro de Cesantía: Conoce quiénes pueden hacerlo
Bono de Protección: Así es cómo puedes obtener el beneficio prioritario para dueñas de casa
Cajas de Compensación tienen saldos a favor de sus clientes: Así puedes revisar con tu RUT si te corresponde dinero

Los montos del Fondo se obtienen mediante un promedio de las remuneraciones de los últimos diez meses y son según el tipo de contrato que tuvo el trabajador o trabajadora, pues la escala de pagos no es la misma entre quienes eran indefinidos y los que estaban contratados a plazo fijo, por obra o servicio. Independiente de ello, todos sus beneficiarios pueden acceder a cinco pagos mensuales. Y en un plazo de cinco años, una persona puede realizar hasta diez giros del FCS.

Requisitos para recibir el Fondo de Cesantía Solidario

Además de encontrarse desempleada, la persona interesada en las entregas del FCS debe cumplir las siguientes condiciones para solicitarlo:
– Tener recursos insuficientes en la Cuenta Individual de Cesantía para financiar el Seguro de Cesantía (esta cuenta acumula los ahorros de una persona mientras está trabajando, los que son extraídos de su remuneración mensual bruta).
– Contar con diez cotizaciones pagadas en el FCS durante los dos años anteriores al despido. Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas y haber sido emitidas por el mismo empleador.
– Tener una cuenta activa en la Bolsa Nacional de Empleo.

De reunir estos requisitos, los montos del Fondo de Cesantía Solidario corresponden a los siguientes, dependiendo del tipo de contrato que tuvo el usuario:
– Contrato a plazo fijo, por obra o servicio
– Primer mes: 60% del monto promedio de las remuneraciones de los últimos diez meses (el pago es de hasta $756.628).
– Segundo mes: 40% del monto promedio (hasta $504.420).
– Tercer mes: 35% del monto promedio (hasta $441.367).
– Cuarto mes: 30% del monto promedio (hasta $378.315).
– Quinto mes: 30% del monto promedio (hasta $378.315).
– Contrato indefinido o trabajador de casa particular
– Primer mes: 70% del monto promedio de las remuneraciones de los últimos diez meses (el pago es de hasta $882.733).
– Segundo mes: 60% del monto promedio (hasta $756.628).
– Tercer mes: 45% del monto promedio (hasta $567.470).
– Cuarto mes: 40% del monto promedio (hasta $504.420).
– Quinto mes: 35% del monto promedio (hasta $441.367).

Te puede interesar

PGU: ¿Cuándo subirá a $250 mil para los pensionados mayores de 65 años?
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: estos son los requisitos y el proceso de postulación
Beneficio por Años Cotizados: ¿En qué caso se podría perder el pago del aporte extra a la pensión?

¿Cómo se solicita el Fondo de Cesantía Solidario?
De acuerdo a la explicación de AFC Chile, el interesado en el FCS debe revisar si cumple con los requisitos en el momento en que está solicitando el Seguro de Cesantía en la sucursal virtual o presencialmente en sus oficinas desplegadas a lo largo de todo el país.
En caso de cumplir con las condiciones, entonces “el afiliado/a debe manifestar su voluntad de acceder o no a los beneficios del FCS”, cuya eventual entrega iniciará una vez que se agoten los recursos para financiar el Seguro.
“Si opta por financiar sus pagos solo con la Cuenta Individual de Cesantía, no tendrá derecho a solicitar el Fondo de Cesantía Solidario de forma posterior, incluso cuando sus fondos se hayan agotado”, consigna el organismo administrador.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fondo-solidario-de-cesantia-en-afc-chile-requisitos-y-beneficios/">Fondo Solidario de Cesantía en AFC Chile: Requisitos y Beneficios</a>

Etiquetas:AFCAFC ChileBeneficiosdesempleoFondo Solidario de Cesantía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025

Element79 Gold nombra a Mohammad Fazil como nuevo director destacado

Minería Internacional
16/09/2025

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?