• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Form Energy planea construir la mayor instalación de baterías del mundo
Energía

Form Energy planea construir la mayor instalación de baterías del mundo

Última Actualización: 16/08/2024 20:01
Publicado el 16/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa Form Energy tiene planes de convertir la antigua fábrica de papel y pasta de Lincoln, en Maine, en una de las mayores instalaciones de baterías del mundo. Esta instalación inyectará hasta 85 MW de energía a la red eléctrica utilizando exclusivamente tecnología de baterías. A medida que aumenta la adopción de energías renovables como la eólica y solar, se necesita urgentemente soluciones de almacenamiento de energía a gran escala. Las baterías de iones de litio son la opción más común, pero son costosas y tienen horas de producción limitadas. Form Energy utiliza la tecnología hierro-aire, que es más fácil de reciclar y puede proporcionar hasta 100 horas de energía.

Te puede interesar

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota
Declaración Pública TRANSELEC
Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares

¿Cómo funciona una pila de hierro-aire?

Las pilas de hierro-aire utilizan materiales sencillos: hierro, agua y aire. Utilizan el principio reversible de la oxidación para almacenar y liberar energía. Cuando la batería se descarga, usa el oxígeno del aire para convertir el hierro metálico en óxido de hierro. Durante el proceso de carga, el óxido de hierro se convierte nuevamente en hierro y se libera oxígeno. Un módulo de batería hierro-aire tiene aproximadamente el tamaño de una lavadora-secadora y contiene varias celdas sumergidas en un electrolito no inflamable a base de agua.

Construir la mayor batería del mundo

Hasta ahora, Form Energy ha construido paquetes de baterías con unos pocos MW de potencia para empresas de servicios públicos. Pero en Lincoln, Maine, la empresa está llevando a cabo un proyecto de forma independiente para construir la mayor batería del mundo. Esta región se enfrenta a una escasez de energía debido a las restricciones ambientales que impiden la construcción de nuevos gasoductos. La instalación de Form Energy ayudará a almacenar energía renovable y atender las necesidades de la red cuando la producción sea baja, evitando así el uso de gas y reduciendo las emisiones de la región.

Etiquetas:almacenamiento de energíaenergía renovable
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU

Industria Minera
23/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

Nacional
23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Nacional
23/10/2025

Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

16/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?