• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Formulados cargos graves a Codelco por contaminación del río Loa
Industria Minera

Formulados cargos graves a Codelco por contaminación del río Loa

Última Actualización: 23/08/2024 11:52
Publicado el 23/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Formulados cargos graves a Codelco por contaminación del río Loa

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha formulado dos cargos graves contra Codelco, específicamente contra tres proyectos de la división Ministro Hales, debido a que estos proyectos impulsan los relaves al tranque Talabre y esto está provocando la contaminación del río Loa en la Región de Antofagasta.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Severas acusaciones y posibles sanciones

Según la SMA, estos cargos graves podrían resultar en multas de hasta 5.000 UTA (Unidad Tributaria Anual), además de la revocación de la RCA (Resolución de Calificación Ambiental) o incluso la clausura de la empresa. En el caso de Codelco, División Ministro Hales, podría enfrentar una multa de hasta diez mil UTA, lo que equivale a más de $7.908 millones.

Formulados cargos graves a Codelco por contaminación del río Loa

Codelco ha respondido a estas acusaciones asegurando que tomarán la situación seriamente y analizarán detalladamente los antecedentes para poder responder a la autoridad y a las expectativas de la comunidad. Además, la empresa reafirma su compromiso por desarrollar una minería responsable con el cuidado del medioambiente, y expresó su disposición a corregir cualquier brecha que se identifique en el menor tiempo posible.

Ministro Hales y su relación con los proyectos cuestionados

La división Ministro Hales es la responsable de los proyectos «Mansa Mina», «Modificación Mina Ministro Hales» y «Optimización de procesamiento División Ministro Hales». La SMA afirma que los relaves generados por estos proyectos, junto a los de las divisiones Chuquicamata y Radomiro Tomic de Codelco, son llevados al tranque Talabre, que es el causante de la contaminación del río Loa.

Esta denuncia tuvo origen en el año 2023 a partir de infiltraciones generadas en el tranque desde el año 2019, lo que implicaría la contaminación del acuífero del Río Loa. Además, se plantea que esta contaminación tendría como dirección la ciudad de Calama, afectando el acuífero protegido de Yalquincha y expandiendo el área de influencia más allá de lo permitido inicialmente.

Cargos graves y la responsabilidad de las empresas

La SMA realizó diversas diligencias y fiscalizaciones, y en base a estos antecedentes formuló dos cargos graves contra la minera. El primer cargo se sustenta en que la empresa no validó ni ejecutó un plan de contingencias para controlar la alteración progresiva de los recursos hídricos subterráneos. El segundo cargo se basa en que la compañía realizó una depositación de relaves sin cumplir el límite inferior establecido para el porcentaje de sólidos desde 2017 hasta 2024.

La Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, destacó la importancia de que todas las empresas cumplan con las condiciones, normas y medidas establecidas en los permisos ambientales obtenidos para operar.

Etiquetas:cargos gravesCodelcoDivisión Ministro HalesMarie Claude PlumerMedio AmbienteSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?