• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile
Energía

Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile

Última Actualización: 06/11/2023 23:01
Publicado el 07/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile
  • Planteado como una instancia de diálogo entre actores nacionales e internacionales, el Foro irá definiendo las prioridades y el apoyo que Chile necesita para promover un crecimiento verde, en el marco de su compromiso hacia la carbono neutralidad, para el año 2050.

El martes 24 de octubre, el Banco Mundial y Corfo presentaron la Segunda Versión del Foro de Socios y Partes Interesadas de la Asociación para el Desarrollo del Hidrógeno (H4D), en la ciudad de Santiago, donde se abordaron las acciones requeridas para apoyar la naciente industria del hidrógeno verde y las medidas necesarias para acelerar su implementación en países en desarrollo.

Relacionados:

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

La Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda viajó para formar parte de esta importante reunión, creada por el Banco Mundial durante la Conferencia de las Partes de 2022 (COP 27) y cuyo objetivo es asegurar que los países emergentes y en desarrollo logren desempeñar un papel preponderante en la incipiente economía de este vector energético, permitiéndoles cumplir con sus metas climáticas y energéticas, garantizando un desarrollo sostenible y con beneficios socioeconómicos.

Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile

“En esta segunda versión del Foro H4D, pudimos escuchar la presentación de diversos países a los que el Banco Mundial ha intervenido, específicamente por el tema del hidrógeno, ya sea a través del fortalecimiento de instrumentos de planificación, de análisis socioeconómico con respecto al desarrollo de un área específica, como lo es el levantamiento de ciertos mercados de servicios, entre otros”, comenta la jefa regional de la cartera de energía.

El encuentro reunió a representantes gubernamentales de países como Brasil, Egipto, Japón, y Sudáfrica, así como también a instituciones del sector público y privado de Alemania, Países Bajos y Reino Unido, con actividades en diferentes mesas redondas y paneles. Los participantes dieron cuenta de sus experiencias en cuanto a rutas y soluciones para avanzar en la economía del hidrógeno verde, enfocados en maximizar los beneficios socioeconómicos, habilitar la infraestructura compartida y fomentar la participación del sector privado.

Demetrios Papathanasiou, director global de Energía y Extractivos del Banco Mundial afirmó que “durante este encuentro intercambiamos conocimientos y experiencias para acelerar el despliegue del hidrógeno verde en Chile, incluyendo el cómo maximizar sus beneficios socioeconómicos, movilizar capital privado y desarrollar la infraestructura compartida que facilite la ejecución de los proyectos. Esta es una oportunidad para que Chile sirva como modelo para que otros países también puedan participar en la creciente economía del hidrógeno en apoyo a sus objetivos climáticos y energéticos, asegurando al mismo tiempo un desarrollo sostenible que beneficie a sus habitantes”.

Al finalizar, los socios de la H4D, bajo la supervisión del Banco Mundial, entregaron a Corfo dos documentos técnicos. Uno de ellos, referido a la infraestructura compartida para centros de hidrógeno adyacentes a puertos, el otro, sobre los beneficios socioeconómicos derivados de la economía del hidrógeno verde.

Etiquetas:Banco MundialCorfoDemetrios Papathanasiouhidrógeno verdeindustria del hidrógeno verdeMaría Luisa Ojeda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Industria Minera
21/11/2025

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Industria Minera
21/11/2025

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?