• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Fortalecer la ciberseguridad en la minería chilena a través de colaboración e innovación.
Innovación y Tecnología

Fortalecer la ciberseguridad en la minería chilena a través de colaboración e innovación.

Última Actualización: 23/08/2024 22:45
Publicado el 24/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Propiciar el trabajo colaborativo en el ecosistema minero, con miras al fortalecimiento de las capacidades de las empresas para enfrentar las nuevas amenazas, es uno de los objetivos de la Corporación de Ciberseguridad Minera (CCMIN).

Te puede interesar

Endress+Hauser da un paso adelante hacia la excelencia digital con nuevo programa
Voluntarios de Techint E&C mejoran jardín infantil en Tocopilla
La importancia de la transición hacia una minería más sostenible

Factores impulsan la formación de la Corporación de Ciberseguridad Minera

Su formación está impulsada por la creciente amenaza de ciberataques en un sector cada vez más dependiente de tecnologías digitales. Un 55% de las empresas del sector ha sufrido incidentes cibernéticos, y un 97% de los sistemas OT no cumplen con las normas modernas de seguridad, destacando la vulnerabilidad generalizada.

El alto costo financiero de los ciberataques, que promedia US$9.5 millones por incidente, y la mayor exposición debido a la adopción de Minería 4.0, subrayan la necesidad de medidas proactivas. La preocupación de los ejecutivos del sector y la promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad también refuerzan la urgencia de cumplir con las regulaciones y estándares.

CCMIN facilitará la colaboración entre actores clave, desarrollará e implementará estándares de seguridad específicos, y promoverá la educación y concientización en ciberseguridad, ayudando a crear una cultura de seguridad. Además, trabajaremos en la resiliencia y recuperación ante ataques, asegurando que las empresas mineras puedan minimizar el impacto y recuperarse rápidamente de incidentes cibernéticos.

Lineamientos que orientarán su labor en la Corporación

Nuestra labor en CCMIN estará guiada por algunos lineamientos fundamentales. En primer lugar, la colaboración y transparencia son esenciales; fomentaremos un entorno donde se comparta información valiosa sobre amenazas y vulnerabilidades para mejorar nuestra capacidad de respuesta.

Te puede interesar

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio
Idemitsu Kosan impulsa la producción de hidrógeno verde a partir de residuos

También trabajaremos en el desarrollo y la actualización continua de estándares específicos de ciberseguridad para la industria minera, garantizando que todos sigan las mejores prácticas de seguridad.

La formación y la concientización del personal en todos los niveles serán una prioridad, asegurándonos de que cada participante esté capacitado para manejar los riesgos cibernéticos de forma efectiva. Implementaremos auditorías periódicas y evaluaciones de riesgos para identificar áreas de mejora y mantener nuestras prácticas siempre actualizadas. Además, promoveremos la adopción de tecnologías innovadoras para estar siempre a la vanguardia. Finalmente, buscaremos ampliar nuestra red de participantes y crear alianzas estratégicas para fortalecer la comunidad colaborativa, que nos permitirá enfrentar mejor los desafíos de ciberseguridad.

Acciones para consolidar a la entidad en el corto plazo

En el corto plazo, CCMIN se enfocará en varias acciones clave para consolidarse como una entidad de referencia en ciberseguridad minera.

Estableceremos el Centro de Ciberinteligencia Compartida, una plataforma centralizada que facilitará el intercambio de información crítica y la gestión de alertas. Lanzaremos un Programa de Concientización y Educación, diseñado para elevar la conciencia sobre ciberseguridad a través de talleres y seminarios en todos los niveles del personal. También implementaremos un Programa de Evaluación de Madurez y Certificación para Proveedores, asegurando que nuestros partners cumplan con los estándares de ciberseguridad a través de listas de verificación y certificados específicos. Desarrollaremos informes técnicos y un roadmap de ciberseguridad que orientará a las empresas en la mejora continua de sus defensas. Además, organizaremos eventos de networking y reuniones periódicas para fortalecer las relaciones con los socios actuales y atraer nuevos miembros, fomentando así una sólida red de colaboración.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fortalecer-la-ciberseguridad-en-la-mineria-chilena-a-traves-de-colaboracion-e-innovacion/">Fortalecer la ciberseguridad en la minería chilena a través de colaboración e innovación.</a>

Etiquetas:Colaboracion
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto

Minería Internacional
15/09/2025

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote

Industria Minera
15/09/2025

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Empresa
15/09/2025

Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile

Empresa
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?