• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Fortaleciendo la industria del cobre: Conclusiones clave para un futuro sostenible

Fortaleciendo la industria del cobre: Conclusiones clave para un futuro sostenible

Última Actualización: 11 de diciembre de 2024 23:35
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 12 de diciembre de 2024
5 Minutos de Lectura
Fortaleciendo la industria del cobre: Conclusiones clave para un futuro sostenible

Con la presencia de autoridades, ejecutivos de compañías mineras y empresas proveedoras, como de representantes de la industria y del sector público, se llevó a cabo el encuentro denominado “TAKEAWAYS ACW 2024”, organizado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) con la finalidad de presentar las conclusiones y reflexiones obtenidas en el Congreso Mundial del Cobre 2024.

Fortaleciendo la industria del cobre para un futuro sostenible

El encuentro “TAKEAWAYS ACW 2024” reunió a líderes y expertos de la industria del cobre para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en términos de sustentabilidad y eficiencia. Las conclusiones y reflexiones presentadas en este evento brindan una visión clara de las estrategias necesarias para fortalecer la industria y garantizar su éxito en el futuro.

Relacionados:

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama
Minería Emergente 2025: Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile
Actores del ecosistema minero se reunirán en Copiapó para abordar el futuro de la mediana minería 

“La industria del cobre tiene un papel fundamental en la transición hacia una economía baja en carbono y en la implementación de soluciones sostenibles”, afirmó el presidente de Cesco.

Presidente de Cesco

Impulsando la sustentabilidad en la industria minera

Uno de los principales temas discutidos en el encuentro fue la necesidad de impulsar la sustentabilidad en la industria minera. La extracción y procesamiento del cobre pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente, por lo que es fundamental implementar prácticas más responsables y eficientes.

  • Desarrollo de tecnologías limpias para reducir emisiones y residuos.
  • Uso de energías renovables en los procesos mineros.
  • Mejora en la gestión del agua y uso eficiente de los recursos naturales.

Estas son solo algunas de las iniciativas que se discutieron en el encuentro, con el objetivo de impulsar la sustentabilidad en la industria minera y garantizar que la producción de cobre sea cada vez más amigable con el medio ambiente.

Innovación y tecnología en el sector del cobre

Otro tema destacado en el encuentro fue la importancia de la innovación y la tecnología en el sector del cobre. Para seguir siendo competitiva en un mundo en constante cambio, la industria minera debe adoptar las últimas tecnologías y buscar constantemente nuevas formas de mejorar sus procesos.

Relacionados:

Crece el optimismo en la minería, pero persiste preocupación por obstáculos estructurales
Crece el optimismo en la minería, pero persiste preocupación por obstáculos estructurales
Presidente Boric Reafirma Compromiso con Apertura Económica en Cena Cesco 2025: Chile Enfrenta Guerra Arancelaria con Estrategia de Colaboración y Desarrollo Sostenible
Vantaz Group y CESCO invitan a participar en el 7° Índice “Señales de la Minería”
  • Automatización de las operaciones mineras para aumentar la eficiencia.
  • Implementación de la inteligencia artificial en la gestión de datos.
  • Desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad en las minas.

Estas son solo algunas de las áreas en las que la industria del cobre está invirtiendo en tecnología e innovación, con el objetivo de optimizar sus procesos y mantenerse a la vanguardia en el mercado global.

Colaboración entre el sector público y privado

Finalmente, el encuentro destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo de la industria del cobre. Ambos sectores deben trabajar juntos para crear un entorno favorable para la inversión, fomentar la innovación y promover prácticas sostenibles.

Además, se resaltó la necesidad de establecer alianzas estratégicas que permitan una transferencia efectiva de conocimientos y tecnologías entre ambas partes, con el fin de impulsar el crecimiento y el desarrollo de la industria.

Relacionados:

El impacto de la guerra comercial en el cobre chileno: advertencia de experto
El impacto de la guerra comercial en el cobre chileno: advertencia de experto
«Gestión de activos e Integridad: pilar fundamental para la minería chilena del futuro»
Compras de mineras, futuro de China y EEUU y negociaciones con clientes: los temas que marcan la semana del cobre en Londres

Conclusiones clave

  • El sector del cobre debe fortalecer su compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia.
  • Es fundamental impulsar la sustentabilidad en la industria minera a través de prácticas más responsables y eficientes.
  • La innovación y la tecnología son clave para mantener la competitividad de la industria del cobre.
  • La colaboración entre el sector público y privado es crucial para el desarrollo de la industria.

El encuentro “TAKEAWAYS ACW 2024” ha proporcionado una visión clara de las estrategias necesarias para fortalecer la industria del cobre y garantizar su éxito en un futuro sostenible. Con el compromiso y la colaboración adecuada, la industria del cobre está lista para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que le esperan.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fortaleciendo-la-industria-del-cobre-conclusiones-clave-para-un-futuro-sostenible/">Fortaleciendo la industria del cobre: Conclusiones clave para un futuro sostenible</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CESCO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

23 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

23 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?