• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fortalecimiento de la presencia femenina en la minería con premio Karen Poniachik
Industria Minera

Fortalecimiento de la presencia femenina en la minería con premio Karen Poniachik

Última Actualización: 27/06/2024 21:14
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En una sesión especial de la Mesa Nacional Mujer y Minería, se rindió homenaje a la exministra Karen Poniachik, quien lideró la cartera de Minería entre 2006 y 2008. En este contexto, se anunció la creación del “Premio Karen Poniachik: Mujer Minera Destacada”, con el objetivo de reconocer y promover la participación y el liderazgo de las mujeres en el sector minero, así como fomentar las buenas prácticas en temas de género.

Relacionados:

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación
Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico
Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP
Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible
SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

Fortaleciendo la presencia femenina en la minería

El premio lleva el nombre de Karen Poniachik, la primera mujer en asumir como ministra de Minería en la historia del país, y busca resaltar su legado al desarrollo y fortalecimiento de la presencia femenina en la industria minera. El anuncio se realizó durante una emotiva sesión especial de la Mesa Nacional Mujer y Minería, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Minera, que se llevó a cabo en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda.

Fortalecimiento de la presencia femenina en la minería con premio Karen Poniachik

Contribuyendo a la autonomía económica femenina

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó la importancia de la incorporación de más mujeres en la minería como un motor para la autonomía económica femenina. En zonas donde hay escasez de empleo decente para las mujeres, trabajar en la minería puede representar un cambio en la trayectoria familiar, especialmente considerando que en estos lugares también se registran altos índices de violencia.

La autonomía económica como prevención de la violencia

Se resaltó que la autonomía económica es parte clave de las políticas de prevención de la violencia, por lo que se han desarrollado alianzas para fortalecer el ingreso de las mujeres y niñas al mundo de la minería, incluso desde tempranas etapas educativas. Esto les permite mantener una importante fuente de ingresos, una trayectoria de vida y un acceso a una industria que sigue siendo una de las más relevantes del país.

Reconocimiento especial

También se realizó un reconocimiento especial a la madre de Karen Poniachik, Clara Pollak, quien agradeció la creación del premio en homenaje a su hija. En sus palabras, comentó: “Desgraciadamente, nos dejó muy pronto a una edad en que todavía tenía todo un gran futuro por delante. Fue una mujer tremendamente trabajadora y muy buena madre. Dio todo lo que tuvo de ella por salir adelante”.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Industria Minera
12/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

11/11/2025

Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio

11/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

12/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?